A partir de las 0 horas de este martes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro por 48 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La medida de fuerza enciende múltiples alertas en el agro debido a que no se realizarán los controles indispensables para poder exportar alimentos, a la vez que podrían ingresar desde afuera del país productos que no están autorizados a entrar a Argentina.
En otras palabras, durante dos días, de mantenerse esta intención de ATE y que no se llegue a un acuerdo durante el transcurso de este lunes, se reducirá drásticamente el ingreso de dólares a la Argentina, habida cuenta que más del 75% de las divisas que entran al país son gracias al comercio exterior de productos primarios y manufacturas de origen agroindustrial.
La medida obedece a una amenaza –según ATE– por parte del Poder Ejecutivo de recortar 30% el personal que trabaja en el organismo. A raíz de esta situación, “se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. Además se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias del país”, afirmó Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE, y agregó:
“No vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones”, explicó el secretario nacional.
“Hemos definido iniciar una medida de fuerza que va a impactar fuerte en la economía de nuestro país y no vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones. Son muchos los puestos de trabajo en riesgo y no vamos a permitir que se lleven adelante despidos ilegales”, continuó.
Para Aguiar, “resulta inadmisible que se pretendan llevar adelante ajustes y recortes de personal en un organismo que cumple un rol esencial, siempre se autofinanció y además todos los años ha generado recursos millonarios para el Estado”.
Vale mencionar que el gran foco de conflicto son los contratos laborales que vencen el 31 de marzo y que serían cesanteados de manera masiva. “Desde ATE vamos a multiplicar las protestas en todos los ministerios y organismos en los próximos días”, insistió Aguiar.
“Se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. Además se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias del país”, apuntó Rodolfo Aguiar y agregó: “No vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la… pic.twitter.com/SDohAKBXYB
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) March 24, 2024
Fuente: medios digitales.