lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Stelatto: “El pago de sueldos está garantizado”

En diálogo con FM de las Misiones, el intendente de Posadas también negó que se vaya a producir un recorte del personal de la Municipalidad, luego de trascender el ajuste en el Concejo Deliberante.

5 marzo, 2024
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

El intendente de la capital provincial, Leonardo “Lalo” Stelatto fue el primer invitado del sexto año del programa “Primera Plana”, que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones,   FM Guaraní El Soberbio y canal 9 Norte Misionero, de lunes a viernes de 18 a 20.

En la oportunidad, abordó la problemática del transporte público de pasajeros; el servicio de emergencia que reemplazó a Bencivenga y la falta de SUBE y QR en las mismas; el aumento del boleto que se anunciaría en marzo para regir en abril como la actual tarifa técnica calculada por la Comuna y las condiciones que se pidieron a las tres empresas que se presentaron a la licitación de las líneas vencidas; entre otros temas.

Además, negó que se vaya a producir un recorte del personal de la Municipalidad, luego de trascender el ajuste en el Concejo Deliberante.

 

“Mantenemos un equilibrio desde 2019 a la fecha donde incorporamos apenas el 1 o 2% en estos años. Estamos permanentemente con movimientos de retiros, y no podemos hacer un achique si queremos mantener las prestaciones acordes a la ciudad que hoy tenemos”.

 

Contó que “trabajando con el Concejo Deliberante, nos pusimos a disposición para recepcionar trabajadores que estén con ganas de seguir trabajando en el Municipio. Hoy no queremos que nadie se quede sin trabajo, pero queremos que trabajen”.

Respecto a si está garantizado el pago de salarios en medio de la recesión que podrían impactar en la recaudación, Stelatto sostuvo que no hay riesgos. “Hacemos las previsiones financieras para poder cumplir con los trabajadores y todos los compromisos que asumimos con ellos como el aguinaldo, eso es prioridad e innegociable. El cumplimiento en fecha está garantizado y hay una orden a la Secretaría de Hacienda de pagar los demás gastos una vez que se cumple con los trabajadores”, sentenció.

Sobre las paritarias, confirmó el acuerdo con los trabajadores municipales en febrero que “lo iremos discutiendo en los primeros días de abril. Las discusiones son permanentes por los constantes cambios pero estamos atentos a acompañar al trabajador municipal no solo en materia salarial sino con la entrega de útiles, la suba de las asignación y tratando de reconocer su acompañamiento permanente desde que asumimos en 2019”.

Agregó que se busca “no solo la mejora salarial sino en las condiciones laborales”.

 

Obras públicas

Con respecto a las obras públicas, se refirió a la falta de inversión nacional. “No tenemos una idea de qué va a suceder, se habló mucho pero no hay nada concreto. Tenemos obras que nos urgen terminar, porque la obra pública debe nacer como una solución para la gente”, aseguró.

Agregó que “hay obras pendientes donde se ha realizado una gran inversión, sería una malversación no darle continuidad a estas obras. Si tenemos una inversión de un 60 a 70% de avance de esa obra millonaria y luego no sirva para nada, es totalmente una decisión injustificada. Hay que darle continuidad con los controles y auditorías que correspondan pero dándole una inversión a los dineros del pueblo para llevarle soluciones a la gente”.

“No podemos tomar la decisión de cortar los recursos y plantear que se quieren ejecutar de otra manera. ¿Cuánto tiempo nos va a demorar darle la solución a la gente que espera una solución”, se preguntó Stelatto.

 

“Hay menos paraguayos comprando”

El intendente Stelatto también anticipóque esperan en marzo los informes de recaudación de enero y febrero para determinar el impacto que ha tenido la recesión con inflación sobre las arcas comunales. “Generalmente en las vacaciones se acerca a pagar sus tributos y, por lo tanto, no se ha resentido. Sin embargo, en los meses por venir, seguramente se va a sentir y mucho”, admitió.

Preguntado si analizan una moratoria que facilite el pago de las tasas, Stelatto indicó que “seguramente podría ser así, lo estamos estudiando con el Secretario de Hacienda, con nuevas medidas en Rentas municipales para ayudar a los vecinos. Si hace falta, lo plantearemos con nuevas ordenanzas para aggionarnos a los nuevos tiempos que no están muy fáciles”.

Respecto a la actividad comercial en Posadas, fue consultado si el puente con Encarnación “se dio vuelta” en materia de ventas. Dijo que “hay que ser realistas, se está dando vueltas y cada vez con mayor notoriedad. Uno lo ve en las filas y nota la gran afluencia de gente. Se va notando ese movimiento: antes los paraguayos venían a cargar combustible y a hacer compras en los supermercados. Eso hoy ya no se da en la misma proporción porque no les conviene”.

Sobre la recaudación en base a la menor facturación de los comercios, Stelatto dijo que aun no se vio reflejado. “Vamos notando algo pero venimos a mes vencido y no saltó todavía el cambio o el giro del puente, aun no es notoria su evidencia”, explicó.

Respecto a la planificación de acciones que permiten movilizar la actividad comercial, anticipó que ya vienen trabajando en la realización del Festival Nacional de la Música del Litoral sabiendo que la Nación no lo apoyará como ocurrió en años anteriores.

“Hacemos nuestro ahorro todo los meses para realizar estos eventos. Seguramente en la primera semana de diciembre estaremos con el festival”, anticipó y sostuvo que trabajan con el aporte de “privados que puedan acompañar. Falta un tiempo todavía para usar el ingenio para seguir haciendo”.

Tags: #PosadasComercioLalo StelattoMisionesParitariasPuente InternacionalRecaudaciónSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Asesinato en San Antonio: “Queremos que el caso no quede impune, que sigan investigando”

Next Post

Cuál fue la pregunta más frecuente antes del inicio de clases

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores