A pesar del difícil contexto económico que hace tiempo atraviesa el país, Misiones tuvo buenos resultados en cuanto al movimiento turístico. Locales y visitantes disfrutaron de los atractivos de la provincia en sus distinas modalidades y paisajes
En las últimas horas se dieron a conocer los datos precisos que dan cuenta de la excelente temporada de verano que vivió la provincia. Más de 328 mil personas la han elegido como destino turístico.
La estadía promedio de los visitantes fue de aproximadamente 5,2 noches. Incluso, varias localidades alcanzaron estadías superiores a 7 noches y se generaron más de 1 millób de pernoctes.
Localidades, en detalle
El mayo atractivo de la provincia, el Parque Nacional Iguazú, durante enero y febrero recibió 231.633 ingresos. En cuanto a la ocupación en alojamiento, el promedio fue del 64%.
Puerto Iguazú alcanzó un 67%, Posadas y San Ignacio, un 56%; El Soberbio un 45%, Oberá un 66%, Aristóbulo del Valle un 48%, y Eldorado, 60%.
Fin de semana de carnavales
Durante estos días de feriado se registró un pico máximo de ocupación del 73%, con algunas unidades hoteleras alcanzando una ocupación del 100% en el mismo predio.
¿De dónde nos visitan los turistas?
Un dato no menor es que el 68% de los viajeros, visitó Misiones por primera vez. Por otro lado, el 14% fueron visitantes recurrentes, y el 18% viene a la provincia al menos una vez al año.
Sobre sus lugares de origen, el 80% de los turistas son de Argentina, el 15% regionales, y el 5% internacionales, provenientes principalmente de Brasil, Paraguay y Uruguay.
“Esta temporada ya sabemos que fue totalmente diferente a las anteriores. Hubo una baja en las cifras, pero si comparamos nuestra situación con la media nacional, estuvimos bien, en sintonía. Por lo tanto, podemos destacar el trabajo que se viene realizando especialmente en nuestra provincia, entre el sector público y el sector privado. La sinergia es clave para potenciar las economías y en el empleo genuino”, resaltó el titular de la cartera turística, José María Arrúa, y en este punto, destacó la importancia del programa Viajá por Misiones.
Buenas expectativas
A través del relevamiento, se supo que el 100% de los visitantes manifestaron su intención de regresar a Misiones en el futuro, lo cual evidencia que se sintieron cómodos durante su estadía y quieren conocer más lugares de la tierra colorada.
En este sentido, la proyección es positiva hacia Semana Santa, y así lo anticipó el ministro Arrúa: . “Nos estamos preparando con propuestas variadas para cubrir todas las expectativas. Además, seguimos en la línea de ofrecer un calendario atractivo de eventos para que el turismo esté en movimiento todo el año”.