miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La historia de los tres estudiantes misioneros que ganaron 5 mil euros con un novedoso proyecto de Inteligencia Artificial

El tridente de la Escuela de Robótica Misiones, participó en un concurso que se llevó a cabo en España, logrando el primer puesto y quedándose con el premio que será destinado a gastos de la institución.

17 febrero, 2024

El concurso se llevó a cabo en octubre de 2023 y los resultados se conocieron hace 1 mes. Estaba destinado a escuelas de Iberoamérica y cada una de ellas debía ser representada por un equipo de hasta ocho estudiantes y cuatro docentes, los cuales debían presentar bajo seudónimo un único trabajo en el que se demostrara la integración entre la Inteligencia Artificial y las experiencias pedagógicas. 

Tres estudiantes de la Escuela de Robótica Misiones obtuvieron el primer puesto de entre todos los equipos que participaron de la competencia con el proyecto denominado “Guardián Flotante”. Por la victoria, la escuela misionera se adjudicó un premio de 5.000 euros.

El team misionero denominado “Pequeños Robóticos” estuvo conformado por los estudiantes Máximo Hoffmann, Santino Galarza y Eric Díaz Wurn. Además acompañaron en la creación del prototipo los facilitadores de trayecto Agostina Max, René Solís, Jonathan Gómez y Juan José Campis. 

Eric Díaz Wurn, tiene 12 años y es uno de los integrantes del grupo, dialogó con PRIMERA EDICIÓN para contar cómo fue el trabajo que realizaron y cómo funciona el proyecto que presentaron.

Asimismo, Agostina Max, coordinadora pedagógica, añadió detalles de lo hecho junto a los jóvenes: “Fue un concurso virtual. Nosotros enviamos un vídeo donde mostraba el funcionamiento del proyecto. Mandamos también un trabajo integrador donde podíamos mostrar cómo podíamos implementar la Inteligencia Artificial en la educación. Esto ya lo veníamos trabajando desde agosto, porque fue un proyecto con el que participamos en la WRO (World Robot Olympiad), que se llama Guardián flotante”, confió.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

“Esto lo creamos con una aplicación llamada MIT App Inventor. Lo que hicimos fue entrenar a ‘Laia’, básicamente no fue más que una idea, fue un modelo de Inteligencia Artificial. ¿Cómo lo entrenamos? nuestro proyecto era diferente, era para detectar el agua sucia y limpia, lo que hicimos fue sacar 150 fotos de agua limpia y 150 fotos de agua sucia. Trabajamos un montón, además en la aplicación creamos variables y también hicimos algo de programación”, dijo Eric.

¿De qué trata Guardián flotante?: “Es un proyecto que tiene como tarea un monitoreo ambiental y, a través de la Inteligencia Artificial, detecta si el agua está sucia con hidrocarburos o si está limpia. En base a eso es su funcionamiento, si está limpia sigue funcionando, ya que es autónomo y también posee paneles solares. Está sucia, se detiene y tiene un filtro que hace que ingrese el agua, la filtra y devuelve el agua limpia. Es un aporte que está bueno para aplicarlo acá a nuestra provincia, sirve para los ríos, para los arroyos, es algo que suma un granito de arena a la sociedad”, expuso Max.

De esta manera, este proyecto, además de poner en práctica los saberes de la robótica, también da un paso muy importante hacia la innovación y el cuidado del medio ambiente.

“Nos sentimos re bien porque fuimos seleccionados, todos pudimos sentir el valor ahí, entender eso y aplicarlo. Me gustó y la verdad me sentía aliviado, porque siempre tuve la fantasía de venir a la escuela robótica”, agregó el joven.

El segundo lugar de este concurso se lo llevaron “Los aprendices de Marie” (en alusión a la científica Marie Curie), representando a la Escuela Superior El Nacional de La Carlota, provincia de Córdoba, con un premio de 3.000 euros. El tercer lugar fue para el equipo Futuro AI: Innovando hoy para un mañana sostenible, correspondiente al Liceo Campestre Thomas de Iriarte, ubicado en la localidad de Subachoque, en Cundinamarca, Colombia, con un premio de 2.000 euros. 

En cuanto al premio, desde la institución misionera comentaron que se están realizando los trámites para recibirlo, pero que aún no ha llegado. El mismo se destinará, según agregaron, para gastos y mejoras educativas.

Noticias relacionadas:


  • Arte, diseño, cocina y otras propuestas para capacitarse gratis durante las vacaciones en Misiones

  • 24 claves sobre la inteligencia artificial en 2024, según la inteligencia artificial

  • Un misionero de 12 años creó una aplicación para la lucha contra el dengue
Tags: Escuela de Robótica de PosadasEstudiantes misionerosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juraron los nuevos representantes en el Consejo de la Magistratura

Next Post

Alarmante: casi 27 millones de personas ya cayeron en la pobreza en Argentina

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores