viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sobre la construcción de poder

11 febrero, 2024

La construcción de poder en oposición al otro conlleva la posibilidad de lograrlo y fortalecerse en el camino, pero también el riesgo de dilapidar rápidamente lo que se había conseguido y difuminarse en el corto plazo.

El presidente Javier Milei eligió hacerlo sin contar con una base legislativa sólida y sin acuerdos previos. De hecho, sus alianzas fueron tejiéndose cuando en realidad entendió que eran claras las chances de quedarse con la Presidencia.

Anclado en el apoyo de las urnas, Milei busca construir poder destruyendo cualquier oportunidad de acuerdo con todos, incluso con sus propios votantes. Entonces las probabilidades de fortalecerse se van desvaneciendo y rápidamente se ve en un contexto de debilidad extrema.

Su ley de Bases, desde donde buscaba ensanchar su Gobierno, sufrió dos fuertes derrotas consecutivas, primero la caída del capítulo fiscal y la siguiente en el Congreso, con la vuelta a comisión.

Alianzas sobre la marcha con la casta que prometió confrontar, tempranas y fuertes derrotas legislativas, ajustes viscerales contra sus propios electores… la construcción de poder que ensaya el Presidente incluso lo pone en la disyuntiva de apelar a un plebiscito. Pero la clara posibilidad de perderlo desvanece esa idea. Y es que en paralelo a la crisis política, la economía no muestra ningún signo esperanzador.

La ley de Bases no tenía un solo artículo dedicado a aliviar la presión fiscal. Las medidas adoptadas hasta el momento no favorecen en nada a los trabajadores. “No hay plata”, advierte el Gobierno casi todos los días… depende de para qué. Los bonos de la deuda subieron fuerte al igual que las acciones. Los bonos CER que se ajustan por inflación también al igual que las letras internas del BCRA. Para los mercados sí parece haber plata.

En este contexto existen claros perdedores: la sociedad en general y la clase media y los jubilados en particular. Sobre la base de datos que recientemente dio a conocer el INDEC, puede afirmarse que cuando termine este trimestre la pobreza rondará el 55% y la indigencia el 15%.

Pero también existe un ganador en ascenso: Mauricio Macri. Mientras Milei intenta instalar su propio relato épico, la irrupción del expresidente, a quien el libertario recurrió cuando vio que le faltaban unos cuantos puntos, continúa sin grandes discursos, pero con evidentes marcas.

Los testigos de la caída de la ley de Bases en Diputados dan cuenta de ello. Cuando se votaba en particular, hubo una reunión en el despacho de Martín Menem, presidente de la Cámara Baja y sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem. Allí tuvo un rol protagónico el diputado Cristian Ritondo, quien mantiene línea directa con el expresidente.

Mientras Miguel Ángel Pichetto le recriminaba a Menem la forma de pretender aprobar la ley, Ritondo promovió el pase a comisión. El resultado es conocido.

Casi al instante los celulares de los gobernadores comenzaron a sonar insistentemente. En Córdoba, en Buenos Aires, en Santa Fe, por nombrar algunas, entendieron enseguida que detrás del recorte y el progresivo ahogo financiero no está solo el ministro Luis Caputo. Perciben la venganza de Mauricio Macri, a quien en su momento le impidieron la reelección.

El siguiente paso es la depuración del gabinete. Milei tiene cada vez menos gente de confianza en su cercanía. Se ocupó de alejarlos incluso antes de nombrarlos.

Tras la doble derrota de la ley de Bases, Macri aceleró la búsqueda de su famoso “segundo tiempo”.
Para ello quiere fuera del Gobierno a todos los no propios: massistas, schiarettistas y peronistas que Milei trajo sorprendiendo hasta a sus propias bases. Las recientes salidas de Osvaldo Giordano y Flavia Royón dan cuenta de ello.

“Nicolás Posse, Guillermo Francos y Sandra Petovello son vistos por el expresidente como tres de los ministros más ineficientes del gobierno”, sostienen en el entorno del exmandatario.

“Un segundo tiempo para Macri no puede incluir a estos peronistas que ya ejercieron la traición esperando un desgaste acelerado del Gobierno nacional que lo lleve a estar fuera de la Casa Rosada en breve, como vaticina ‘Pepe’ Albistur desde una reposera en Pinamar”, explica un asesor presidencial que dialoga con Ritondo.

Quizás convenga aclararlo, una segunda Presidencia no implica asumir el cargo, sino gobernar. En ese sentido el macrismo advierte que “Milei va hacia un crash” y que “su rendición está al caer”.

Si lo que imagina Macri se concreta, entonces le propondrá a Milei un rescate de su gestión que incluye la disolución de Juntos por el Cambio para crear un nuevo sello, fusionándolo con La Libertad Avanza.
Una coalición así podría garantizar un bloque casi homogéneo en el Congreso. De allí en más la construcción de poder tendría otra dinámica y ya no sería a golpe de posteos a la madrugada, ni de peleas abiertas con los que no levantan la mano a favor.

Algunas certezas sobre esa posibilidad dio Martín Menem, quien afirmó que La Libertad Avanza y el PRO se encaminan a “una colaboración estrecha por la confluencia de ideas”.

“Se ha charlado y de hecho sería concretar algo que ha ocurrido en este tiempo, que hemos trabajado conjuntamente en llevar adelante una política parlamentaria en equipo”, sostuvo el riojano. “Tenemos una confluencia de ideas que nos identifican. Es algo natural que esto empiece a ocurrir y en el tiempo se vaya concretando”, remarcó.

 

Al margen

Durante el tratamiento de la ley de Bases la renovación misionera apeló a la neutralidad distante de la visceralidad política de estos días. Se mantuvo al margen de la vieja grieta, pero también de la nueva, mucho más hostil y confrontativa, una nueva grieta “en clave libertaria”.

Es que el nuevo Presidente entiende que quienes no están con él se ubican en la vereda opuesta y contra esos “la única posibilidad es la venganza”. A la espera de la racionalidad de las partes que sí se implicaron en la pelea, el bloque misionerista dio el voto al proyecto en general para pasar a la discusión en particular, pero todo se “cocinó” en la oficina de Menem y ya no hubo debate posible.

 

Imagen

Un sondeo de la consultora D’Alessio IROL – Berensztein arrojó pistas sobre todo lo dicho párrafos atrás. La mirada negativa sobre la situación económica se mantiene en 84%. Al pedirle a los encuestados una evaluación sobre la gestión del Gobierno nacional, el resultado fue que el 47% la valora positivamente, con un 18% que la calificó como “muy buena” y un 29% como “buena”.

Esto implica que el índice de aprobación cayó 3 puntos en enero respecto de diciembre de 2023, cuando se ubicó en 50%, según la misma consultora.

En tanto, la desaprobación de la gestión fue del 50% entre los que la consideran “muy mala” (39%) y “mala” (11%), lo que refleja un aumento en este índice de 6 puntos porcentuales en comparación con diciembre, cuando marcó el 44%.

Desde la elaboración de la encuesta pasaron casi dos semanas en las que cayó la Ley Ómnibus, la inflación siguió alta y también se anunció la quita de subsidios al transporte garantizando la suba de los precios para los usuarios.

Quizás el resultado de la encuesta ya varió notablemente.

Lo dicho, desde la derrota y la confrontación política, Milei apela a la construcción de su propio relato épico, pero es nada más que eso, un relato. “No vinimos acá a seguir jugando el mismo juego empobrecedor de los políticos de siempre. No vinimos acá a hacer pactos espurios en contra de los intereses de los argentinos. Y no vamos a ser cómplices del juego de los mismos parásitos de siempre que viven a costa de los argentinos”, aseguró Milei durante su gira internacional.

Con Macri en modo ascenso y la crisis política y económica en escalada, quizás a su regreso las cosas ya hayan cambiado.

Noticias relacionadas:


  • Jubilados y clase media, los grandes perdedores en el arranque del gobierno de Milei

  • “Los voy a fundir a todos”… literal

  • El Gobierno “congela” la Ley Ómnibus y apuesta a que los gobernadores paguen los costos

  • “Los voy a fundir”: Milei recortó 98% los fondos no automáticos a Misiones en enero
Tags: #DePrimeraManoJavier MileiMauricio Macri
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina define su pasaje a París en el clásico ante Brasil

Next Post

Empleada infiel: detuvieron a una mujer por el robo de 3.000 dólares en San Ignacio

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores