domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue, zika y fiebre chikungunya: ¿cómo nos prevenimos?

24 enero, 2024
La mejor forma es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.

La mejor forma es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.

El dengue, zika y la fiebre chikungunya son enfermedades virales transmitidas por dos especies de mosquitos: el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. Ambos presentan un aspecto pequeño, oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas, tienen hábitos domésticos y depositan sus huevos en lugares oscuros donde se acumula agua.

Todo objeto donde se pueda acumular agua, por pequeña que sea a cantidad, se convierte en una zona propicia para la propagación del mosquito. Otros factores que contribuyen a este fenómeno son la temperatura y humedad adecuada, una alta concentración poblacional y la circulación de migrantes de países vecinos con endemias de estas enfermedades. No todos los mosquitos las contagian, solo aquellos que previamente picaron a una persona enferma.

En el caso del dengue, el período de incubación de la enfermedad varía de 3 a 14 días, con un promedio que oscila entre 4 y 7 días. Las personas que lo padecen son infectantes para los mosquitos desde el día previo al inicio de los síntomas y hasta el quinto de su desarrollo.

En la fiebre chikungunya, los síntomas comienzan a manifestarse, por lo general, de 3 a 7 días después de la picadura de un mosquito infectado y desaparecen en 1 a 3 semanas.

En la fiebre por virus zika, los síntomas suelen presentarse de forma moderada o aguda, después de un período de incubación de 3 a 12 días, y duran entre 4 y 7 días.

Estas enfermedades no se transmiten de persona a persona. Sin embargo, sí pueden transmitir la infección las mujeres embarazadas que resultan afectadas cerca del momento de concebir (el contagio es al recién nacido durante el parto).

 

Los síntomas que se pueden presentar son:

• fiebre alta,
• dolores de cabeza,
• dolores musculares e inflamación de las articulaciones,
• aparición de manchas en la piel, sarpullidos,
• cansancio intenso.

Las formas graves pueden aparecer acompañadas de dolores abdominales, hemorragias y signos de insuficiencia circulatoria. En el caso de la fiebre chikungunya, los dolores articulares pueden prolongarse en el tiempo.

Actualmente no existe una vacuna para prevenir estas enfermedades (salvo el dengue), pero sí se prescriben medicamentos para reducir la fiebre y los dolores. El control de estos síntomas y la hidratación son fundamentales para el tratamiento.

Es muy importante no automedicarse. De presentar estos síntomas se recomienda la visita al médico en forma inmediata.

 

Algunos consejos simples para evitar la reproducción del mosquito

• Eliminar todos los recipientes en desuso que contengan agua estancada (latas, botellas, neumáticos, por ejemplo).

• Renovar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente.

• Colocar boca abajo los objetos que se encuentran en el exterior y que puedan acumular agua (baldes, frascos, macetas, por mencionar algunos).

• Limpiar canaletas y desagües pluviales de la casa.

• Mantener los patios y jardines desmalezados.

• Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles, toneles).

• No atar botellas a árboles y canteros.

• Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación, fuera de la temporada.

 

Ante la presencia de mosquitos

• Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas.

• Protegerse de los mosquitos utilizando espirales, pastillas o líquidos repelentes cada cuatro horas.

• No exponerse al sol durante las horas de mayor actividad del mosquito (mañana y tarde).

• Proteger cunas y cochecitos del bebé con mosquiteros en exteriores.

• Cubrir brazos y piernas cuando se realicen actividades al aire libre.

 

Saber diferenciarlo de las enfermedades respiratorias

Ante la presencia de síntomas es importante estar alerta a ciertos indicadores que nos pueden dar el indicio del tipo de enfermedad.

La principal diferencia entre las que transmiten los mosquitos y las respiratorias es que el dengue, zika y chikungunya no afectan a las vías superiores. En cualquiera de estos 3 casos no existe la congestión nasal ni el moqueo. Respecto a la comparación con el COVID, tampoco se produce falta de olfato ni gusto.

CONTROLAR LA ENFERMEDAD ES CONTROLAR LAS ZONAS DE REPRODUCCIÓN DEL MOSQUITO.

 

Contenido validado por el Equipo de Auditoría Médica de OSDE.

Fuentes:
-Ministerio de Salud.
-Departamento de Epidemiología.
-Más información en www.msal.gob.ar /dengue

Noticias relacionadas:


  • Confirmaron una nueva muerte por dengue en Misiones

  • Continúan operativos para eliminar Aedes y detectar casos febriles en Posadas

  • Por prevención, instan a limpiar los terrenos baldíos de Posadas

  • Aumentaron un 60,5% los casos de dengue en el país y hay alerta en varias provincias

  • La campaña de vacunación contra el dengue sigue vigente en Misiones

  • El brote de dengue cobró su sexta víctima en Misiones

  • Números que alertan ante una sociedad negadora, nuestro editorial de hoy

  • “El Oseltamivir lejos está de poder colaborar en la mejoría de un paciente con dengue”
Tags: #saludChikungunyaDengueMisionesOSDEprevenciónZika
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una buena: el trabajador humano sigue siendo “económicamente más atractivo que la IA”

Next Post

“Patentazo”: la Agencia Tibutaria de Misiones aplicará descuento extra del 10% por el pago total en término

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores