domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Cuota Simple”: para comprar en 3 y 6 cuotas fijas desde febrero

Reemplazará al Ahora 12, con una tasa equivalente al 85% de lo que paguen los depósitos a plazo fijo, según el BCRA. El anuncio oficial se hará entre el lunes y martes

22 enero, 2024

El Gobierno definió los detalles del nuevo programa para impulsar el consumo que reemplazará al icónico “Ahora 12” a partir de febrero y el anuncio oficial se hará entre el lunes y martes. Se llamará “Cuota Simple” y ofrecerá financiamiento en 3 y 6 cuotas.

La tasa de interés sería del 77,2% nominal anual, equivalente al 85% de la que tiene como referencia para los plazos fijos el Banco Central (BCRA), aunque este punto se encuentra aún en negociación porque es resistido por los bancos.

A números de hoy, la tasa rondaría el 93%, ya que depósitos tienen un rendimiento de 110%. Con una proyección de los niveles de inflación del 200%, resulta conveniente, analizó TN.

Hasta el momento hay 34 rubros confirmados para realizar compras bajo este nuevo esquema entre los que se encuentran indumentaria, electrodomésticos y turismo.

La información fue confirmada por Infobae a través de fuentes de la Secretaría de Comercio, los bancos y las empresas. Los canales habilitados serán tanto físicos como virtuales, señalaron desde el Gobierno.

El diseño estuvo encabezado por el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muíño, bajo la órbita del secretario de Comercio, Pablo Lavigne.

 

Desde febrero

La intención es que el nuevo programa de cuotas se oficialice la semana que viene, ya que la vigencia del Ahora 12 finaliza el próximo 31 de enero.

“Desde el 1° de febrero los consumidores argentinos van a contar con “Cuota Simple”, un programa para comprar en 3 y 6 cuotas fijas, en 34 rubros, y con la tasa más baja del Mercado”, explicó a TN el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González.

“Desde diciembre empezamos a trabajar para continuar la herramienta de financiamiento, sobre todo porque la preocupación de las PyMEs es la fuerte caída del poder de compra de los argentinos, producto del constante aumento de precios y de la inflación que se ubicó en 25,5%”, destacó González.

Asimismo, el último informe elaborado por la CAC (Cámara Argentina de Comercio y Servicios), el Indicador de Consumo mostró que en noviembre hubo un retroceso del 4,1% en la comparación interanual, implicando una contracción desestacionalizada del 6,9% frente al mes de octubre. En diciembre, el consumo cayó un 2,4%, en un semestre con tendencia negativa.

 

Disconformes

Desde el sector bancario se mostraron disconformes con las tasas que plantea Comercio. “Todavía no hay acuerdo. Pedimos un porcentaje mayor al que circula porque sino le sigue dando pérdida a los bancos como hasta ahora”, comentaron fuentes bancarias a Infobae.

Según la consultora Ecolatina, las compras con planes de cuotas “Ahora 12” tienden a explicar entre el 20% y el 25% de los consumos con tarjetas de crédito, lo cual da cuenta de su relevancia para los consumidores.

Tanto la Cámara Argentina de Comercio (CAC) como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron su apoyo al programa y lo definieron como “muy relevante para fomentar el consumo, la producción nacional y el empleo” y un “instrumento clave con cuotas a tasa preferencial”, resaltó Comercio.

El presidente de CAME, Alfredo González, ante la consulta de Infobae, celebró el próximo lanzamiento del nuevo esquema de financiamiento en cuotas.

“Desde que asumió la nueva gestión de Gobierno manifestamos que debíamos mantener algún tipo de incentivo al consumo, ya que teníamos claro que no iba a continuar el “Ahora 12”. Esta es la única política a nivel nacional que tienen los consumidores y las empresas”, destacó el empresario.

 

El sello K

El programa emblema del kirchnerismo sumó en los primeros 11 meses del 2023, últimos datos oficiales, 70.700 operaciones por un monto de casi $3,5 billones, con un crecimiento nominal de 133%

respecto al mismo período del año anterior.
En medio de lo que se espera será una fuerte caída del consumo en 2024 debido al impacto de la inflación sobre los ya golpeados ingresos de los argentinos, el Gobierno libertario espera darle algo de impulso a la demanda con un nuevo programa de compra en cuotas.

 

Objetivo

El objetivo del gobierno de Javier Milei es sostener el consumo en los comercios, en un escenario donde se espera que se profundice la caída de las ventas.

Se trata de un pedido que desde el sector comercial le venían realizando al Gobierno.
Según un relevamiento de la CAME, en diciembre, las ventas minoristas PyMEs tuvieron un derrumbe anual de 13,7%, en la medición a precios constantes, y finalizaron el año con una retracción de 3,4%. En la comparación mensual descendieron 11,2%.

 

A la par de la suba de precios, el consumo cerró 2023 sin lograr recuperarse.

En diciembre, cayó 2,4% respecto de noviembre y acumuló seis meses de contracción.
Sin embargo, en el año subió el 3,3% principalmente porque la aceleración de la inflación adelantó las decisiones de compras y el stockeo por parte de las familias.

Los datos surgen del informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que precisó que aunque en diciembre respecto del mismo mes de 2023 subió 0,7% “en términos absolutos, la pérdida de dinamismo vista en los últimos meses continuó profundizándose” y se ratificó “la tendencia bajista”.

El comportamiento contractivo del consumo “se da en un escenario económico donde la inflación nuevamente sufrió una marcada aceleración y registró una variación mensual de dos dígitos”.

En diciembre, alcanzó el 25,5%, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y acumuló un alza del 211,4% en todo el año.

 

Los rubros confirmados

El programa “Cuota Simple” que reemplazará desde febrero al ya agónico “Ahora 12” que tiene al 31 de este mes como su fecha de cese, ofrecerá la compra de productos en 3 y 6 cuotas y se focalizará en indumentaria y electrodomésticos.

La extensión es una medida reclamada por las PyMEs para sostener los niveles de ventas y entre los rubros confirmados están: lentes de contacto, indumentaria, servicios educativos, artefactos de iluminación, instrumentos musicales, servicios de cuidado personal, artículos de librería, juguetes y juegos de mesa.

Además también se podrá pagar en cuotas servicios funerarios, balnearios, kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas, servicios de instalación de alarmas, bicicletas, línea Blanca.

El programa que estrenará en febrero también habrá beneficios para el pago de servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales, calzado y marroquinería, libros, servicios educativos, colchones, maquinaria y herramientas, servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar.

Los pagos en cuota incluirán a computadoras, notebooks y tablets, motos, servicios de reparación de vehículos automotores y motocicletas, elementos durables de cocina, muebles.
Finalmente, el programa “Cuota Simple” incluirá teléfonos celulares, equipamiento médico, neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos, televisores y monitores, espectáculos y eventos culturales, pequeños electrodomésticos, turismo, gimnasios y perfumería”.

Noticias relacionadas:


  • Misiones volvió a los primeros lugares de la tarifa de energía más alta del país

  • Ocho de cada diez ventas de autos en 2023 fueron de segunda mano

  • Apareció el “patentazo 2024” con subas que pueden alcanzar hasta más del 300%
Tags: #economíaAhora 12BCRACuota Simple
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los Planás, familia con más de 300 años de historia

Next Post

En menos de 48 horas, murieron tres mujeres en siniestros viales en Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores