lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fuerte caída en el consumo provoca un retroceso en los precios de los alimentos

La carne, artículos estacionales como sidra, pan dulce y juguetes se vendieron menos que el año pasado. Ahora aparecen promociones. Las tarjetas de crédito están “en rojo” por lo que se espera un verano recesivo en varios rubros.

28 diciembre, 2023
DISPARADOS. Los precios subieron en forma “injustificada” y la gente no tiene manera de comprar porque los salarios se mantuvieron igual.

DISPARADOS. Los precios subieron en forma “injustificada” y la gente no tiene manera de comprar porque los salarios se mantuvieron igual.

A diferencia de años anteriores, el consumo de alimentos y la venta de artículos de regalería tuvo una fuerte caída en diciembre de 2023 y se le atribuye a la disparada de precios registrada después de que el nuevo Gobierno nacional liberara todo tipo de controles.

El comportamiento de los consumidores fue similar en todo el país, así lo informan comerciantes de Posadas y cámaras empresariales de diferentes provincias. La gente no avaló el aumento desmedido de precios y compró menos que años anteriores.

Según Carlos María Beigbeder, integrante de la Cámara de Comercio de Posadas y propietario de un mayorista, la estimación de la caída en las ventas es de 30 puntos “aunque no se nota por la inflación pero sí en la cantidad de ventas”. Opinó que no fue un boicot organizado ni pensado sino que “la plata no le alcanzó a la gente para consumir. Si la gente actúa así va a generar que el precio baje”.

Contó que solo entre noviembre y diciembre “el aceite aumentó 100%. A mi proveedor no le compré y espero que lo hagan muchos a fin de bajar los precios. Si la carne está cara no deben comprar carne”.

Sobre la iniciativa de una red de supermercados para ofrecer una lista de 20 artículos con descuento de 20%; Beigbeder opinó que no surge del Gobierno sino que es una iniciativa privada y que “se genera por falta de ventas porque algunas marcas aumentaron las listas desconsiderablemente y ahora tienen que retroceder por la caída de ventas”. “Si fuera otra situación nadie regala nada”, dijo. Y agregó: “espero que caigan más los precios porque es una locura lo que subieron”.

Aclaró que “vienen desde octubre metiendo a los aumentos, en la mayoría de los casos son injustificados porque no pasamos el año sin aumentos. En mi caso, con varios artículos, para no convalidar ese aumento decidí no comprar”.

“En diciembre la gente gasta mucho, consume comida, gasta en regalos. Este año la gente gastó menos, creo que debe haber caído 30 puntos, no se nota por la inflación pero sí en la cantidad de unidades vendidas”, reflexionó.

Freno fuerte a la carne

Tras la suba abrupta del 50% que registró este alimento básico de la canasta en menos de dos semanas, el consumo se frenó. Por eso, en la última semana, los precios en las carnicerías empezaron a mostrar bajas de entre 20 y 25%.

Según los referentes del sector cárnico de todo el país, el único motivo de la baja fue que el público no convalidó las subas ante la pérdida del poder adquisitivo que está provocando la inflación. Fue así como, los valores de las categorías de hacienda que se consumen en el mercado interno -que llegaron a tocar los $2.000 en el mercado de Cañuelas- en siete días, retrocedieron entre 10% y 17%.

Sidras y pan dulce

Algo similar está ocurriendo con el consumo de productos estacionales para las Fiestas. En sidras, turrones y panes dulces, entre otros productos, las cadenas de supermercados están haciendo, desde hace unas semanas atrás, múltiples promociones como la típica 2×1.

Ocurre que son productos relativamente perecederos que, si no se venden ahora, no pueden stockearse para la próxima Navidad. Inclusive, en algunos casos, las cadenas tienen acuerdos de “destrucción” de la mercadería cuando no la pueden venden en un determinado lapso, comentó una fuente supermercadista.

Un relevamiento de Nextbyn -una empresa especializada en software de distribución de consumo masivo en toda la región latinoamericana, detectó “una caída considerable en el consumo de este tipo de productos”.

Los datos de la Argentina por caso muestran que las ventas de la categoría “champagne y espumantes” (en unidades), registraron una baja de un 21% en noviembre, con respecto al año pasado, mientras que el proyectado de diciembre 2023 mostraba una baja del 38% vs. 2022.

Juguetes

Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), por su parte, coincidieron en que las ventas bajaron en unidades (10%) y que se percibió una tendencia a comprar regalos para compartir entre hermanos, como los juegos de mesa, por ejemplo.

En el sector observaron dos tipos de estrategias de compras: por un lado, los consumidores que no están bancarizados o que tienen las tarjetas comprometidas adelantaron las compras de juegos y juguetes durante los primeros 10 a 15 días del mes con pagos en efectivo. Este tipo de compras responde a un ticket promedio de 4.500 pesos. A su vez, se dinamizaron antes del 10 de diciembre las ventas de artículos de mayor valor previendo un ajuste de precios en función del aumento del tipo de cambio.

El sector de indumentaria y calzado performó bien en la previa de estas Fiestas. Si bien algunas marcas venden mejor que otras, en el promedio el sector logró sostener las ventas del 2022. Claro que a base de promociones y cuotas bancarias.

Caída en todo el país

Las ventas navideñas en los comercios minoristas PyME cedieron 2,8% frente al año pasado, y el 44% de ellos vendió menos de lo esperado, según explicaron.

Así, las festividades de este año resultaron un desafío para los comercios minoristas PyME.
Este resultado fue impulsado por una serie de factores negativos, como la devaluación de la moneda, las fuertes subas de precios y el recambio de gobierno.

La información se desprende de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El peor desempeño fue el de Cosmética y Perfumería, con una retracción del 23,5% en comparación con la festividad del 2022.

En tanto, Jugueterías, un ramo crucial en esta temporada, registró una leve contracción del 0,3% anual, mientras que Calzados disminuyó un 13,6%, según datos de la CAME.

Tags: Carlos María BeigbederInflación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se dice que…

Next Post

Asalto a la distribuidora de gas: los falsos colombianos son bonaerenses, hermanos y primos del empleado infiel

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores