domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Llaman a licitación de líneas de colectivos y Bencivenga anunció que se va de Posadas

Darío Skrabiuk, titular de Río Uruguay, marcó que ya no pueden pagar salarios porque la Provincia les adeuda más de $2 mil millones en subsidios y denunció un sistema “de competencia desleal” que busca favorecer al Grupo Z. Además de sus cuatro ramales, concursarán otras dos de Casimiro.

28 diciembre, 2023

El único “estorbo” que tenía el Grupo Z para hacerse del control total de la “caja millonaria” del servicio de transporte urbano de la capital provincial se hará a un lado las próximas semanas. Es que las cuatro líneas que posee la empresa Bencivenga (parte del grupo empresarial de transporte Río Uruguay) están siendo licitadas y desde la firma ya anunciaron que no renovarán la concesión.

Lo atribuyeron al incumplimiento de pagos de subsidios, que los puso en un escenario de “competencia desleal” con la otra prestataria.

De esta manera, la compañía nacida en Apóstoles dejará de brindar el servicio el próximo 31 de enero. Así lo confirmo a PRIMERA EDICIÓN Darío Skrabiuk, titular de la firma, quien marcó que se trata de una decisión tomada y, en un tono de resignación, lo atribuyó a “un cansancio” por acciones de la Provincia y la Intendencia para “beneficiar al Grupo Z”.

“Ya pasó en otras ciudades. Todo en la provincia está armado para el Grupo Z”, cuestionó.

En este punto, cabe señalar que la licitación de las líneas del servicio urbano no es una medida sorpresiva. El propio intendente de la capital, Leonardo “Lalo” Stelatto, confirmó semanas atrás, en una entrevista exclusiva con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 7 Somos Misiones de Flow, que se iba a realizar la convocatoria en aquellas concesiones que se encontraban vencidas o próximas a hacerlo.

Skrabiuk reconoció que las licencias de Bencivenga vencieron en agosto. Sin embargo, no dudó en atribuir el llamado a licitación de sus ramales a un “operativo desgaste”, que incluyó una deuda millonaria en subsidios que dejaron de percibir.

Como un ejemplo de lo anterior, señaló que hace 15 meses no reciben los fondos correspondientes al fideicomiso provincial, un dinero que, según sus estimaciones, supera los $2 mil millones.

A lo anterior, sumó que le deben recursos del fondo compensador nacional y pagos del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM).

Skrabiuk indicó que la falta de los recursos anteriores derivó en que tuvieron que endeudarse para poder cumplir con sus compromisos salariales y de inversión “para brindar un buen servicio”.

“Ya no podemos pagar los haberes”, lamentó.

Posteriormente, remarcó que Bencivenga “nunca recurrió a un lock out empresarial” para presionar por recursos, haciendo referencia a recortes de frecuencias y paros por falto de pago que hicieron choferes del Grupo Z, sin ser convocadas por la UTA y que luego finalizaron cuando la Provincia depositó millonarios subsidios.

“Nosotros siempre pagamos los sueldos de acuerdo a la escala salarial vigente. Nunca hicimos paro y nos premian echándonos”, dijo Skrabiuk.

Para el empresario transportista, a Bencivenga “lo castigaron por brindar un buen servicio”.

“Nuestro problema fue comprar unidades con aire acondicionado para que los usuarios viajen mejor”, ironizó.

 

Incertidumbre en 150 familias

Skrabiuk explicó que son 150 las personas que emplea de manera directa Bencivenga. Acerca del futuro de los trabajadores, apuntó que “se quedan sin trabajo” y que dependerá “de lo que decida hacer el Gobierno provincial”.

Skrabiuk describió un escenario de angustia entre los empleados, a quienes hasta ayer al mediodía no les había comunicado la decisión de irse de Posadas.

 

Nota al Gobierno

El apoderado legal de Bencivenga, Juan Manuel Fouce, presentó ayer una nota en el Ministerio de Hacienda, la Subsecretaría de Transporte y la Municipalidad de Posadas, para reiterar “la denuncia por incumplimiento” y hacerlos responsables de la paralización del servicio.

En el escrito dirigido al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; al subsecretario de Transporte, René Kegler; y al intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, Fouce responsabiliza a la Provincia y al Municipio de “los daños ocasionados” a la empresa, intima a que intervengan “para garantizar la suma adeudada a la fecha y la continuidad de los pagos suspendidos, bajo amenaza de “iniciar acciones legales para el restablecimiento de las condiciones pactadas”.

“El silencio y la posición del Municipio de apartarse del reclamo de una empresa que presta servicio público para el Estado municipal deja expuesto un claro interés directo por acción u omisión en perjudicar a mi demandante (Bencivenga)”, apunta Fouce, quien advirtió, más adelante en el escrito, que se generó “un ambiente propicio para permitir la adquisición de sus servicios (de Bencivenga) posibilitando una dominancia monopólica”.

 

Idas y vueltas

Skrabiuk desembarcó en el servicio urbano de Posadas cuando adquirió, con Río Uruguay, en 2017 la empresa Bencivenga y sus respectivas líneas 14, 16, 23 y 28 que conectan la zona oeste de la capital provincial.

Desde ese momento, comenzó su conflictiva relación con la familia Zbikoski, dueña de Don Casimiro, Tipoka y Nuestra Señora del Rosario; las otras tres firmas que brindan el servicio urbano en Posadas.

También son quienes controlan “Servicios Urbanos” que tienen el monopolio de la tarjeta SUBE Misionero y del sistema para el pago a través del Código QR a través de celulares.

Los primeros conflictos entre ambas firmas se dieron por el ingreso a la terminal de transferencia de Quaranta, ya que el Grupo Z nunca permitió la entrada de Bencivenga.

Además, Skrabiuk siempre tuvo intenciones -sin éxito- de sumar más líneas o recorridos para llegar hasta el barrio de Itaembé Guazú, algo que, en paralelo, fue reclamado en varias ocasiones por los vecinos del lugar, que tuvieron que aprender a vivir con el monopolio del Grupo Z.

Ya en el tiempo más reciente, Bencivenga acusó en un comunicado publicado en septiembre pasado un “ostensible acto de discriminación” por parte de Servicios Urbanos, a quien acusó de no brindarle la provisión de los equipos y softwares para el pago de pasajes con Código QR.

“Servicios Urbanos SA en octubre de 2020 invitó a Bencivenga a sumar este servicio a sus usuarios. Siempre con respuestas negativas”, respondieron en su momento desde el Grupo Z.

La mala relación entre los dos grupos empresarios generó suspicacias y rumores, incluida una supuesta pelea a puños entre Skrabiuk y uno de los Zbikoski este año en una reunión en la sede posadeña de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

 

Licitan 6 líneas en Posadas

El Municipio abrió a la licitación pública Nº 01/2023, que tiene por objeto la concesión de líneas del transporte urbano de pasajeros de Posadas.

En ese sentido, de acuerdo a lo que explicó el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, a PRIMERA EDICIÓN, en este llamado son seis las líneas que están siendo concursadas: las cuatro ya mencionadas de Bencivenga y dos de Don Casimiro.

Las consultas y adquisiciones de pliegos se realizarán en el edificio comunal. El valor del pliego es de $5.300.000 y la apertura de sobres se realizará el próximo 26 de febrero a las 10 en la sede municipal.

Noticias relacionadas:


  • Colectivos: Luego del “boletazo” por decreto, mañana y el viernes los usuarios podrán anotarse para la audiencia pública

  • Validación de la SUBE: ¿desde cuándo?

  • Golpe al bolsillo: sin audiencia pública, urbanos de Posadas ya aplican el “boletazo” del 66% 

  • Nuevo día, misma espera: la terminal Quaranta abarrotada de gente por la reducción de frecuencias
Tags: #licitación#PosadasBencivengaColectivosGrupo Z
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alina Moine se mostró enamorada junto a un ex de Candela Tinelli

Next Post

Hasta 75% podrán subir la cuota colegios privados desde marzo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores