viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Golpe al bolsillo: Samsa subió un 20% el agua a usuarios de Posadas y Garupá

El incremento se registró en la facturación correspondiente al mes de noviembre y totaliza alrededor de un 90% en 2023. Las cooperativas aumentarán, en su mayoría, teniendo en cuenta el índice de inflación que publicará el INDEC.

5 diciembre, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Para cerrar el año, los usuarios del servicio de agua potable y cloacas de Posadas y Garupá recibieron sus boletas de SAMSA con un incremento tarifario de alrededor del 20%, correspondiente a noviembre.

De esta manera, la empresa de capitales chinos tuvo un aumento acumulado de alrededor del 90% durante este 2023. Esta última suba se da en el marco de las expectativas que surgen ante las posibles medidas económicas, respecto a subsidios de servicios, que pueda tomar el próximo Gobierno nacional.

Desde SAMSA explicaron a PRIMERA EDICIÓN que el consumo de agua potable hasta 15 m3 mensuales (la mayoría de las viviendas residenciales están en este grupo) en la zona de mayor tarifa de Posadas pasó a un valor de $3.105 sin impuestos (esto es $4.122 con impuestos incluidos).

Con esto, la diferencia en pesos, luego del incremento de este mes, para el servicio básico de agua potable debería ser de $824,57 (noviembre 23 vs. Diciembre 23).

Para el caso de viviendas con los dos servicios, agua potable y cloacas, en el consumo hasta 15 m3 mensuales la diferencia en pesos del último incremento debería ser de $1.235,62 más (incremento en pesos de noviembre 2023 a diciembre 2023).

“Es muy importante destacar que, aun en este contexto inflacionario, se han ejecutado grandes inversiones entre SAMSA y el Estado provincial, que permitieron mejorar y ampliar los servicios. Se puede destacar, por ejemplo, que en la ciudad de Garupá, ya desde hace algunos veranos no existen más los problemas estructurales de abastecimiento de agua que existían antaño y, además, se han incorporado numerosos barrios nuevos a los servicios de la empresa”, indicaron desde la administración de la prestataria.

Por su parte, el presidente del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloaca (EPRAC), Daniel Distéfano, señaló, durante su exposición en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial, que tuvo lugar a mediados de agosto, que la tarifa estaba atrasada casi un 60%. “El servicio se está manteniendo gracias al esfuerzo económico que está haciendo la Provincia. Aparte del aporte que hacen las empresas privadas que brindan el servicio, las cooperativas y las municipalidades”, destacó y aclaró que, si bien tienen pedidos de incremento tarifario de manera constante, esto lo define el Poder Ejecutivo provincial.

En aquel momento dijo que “las tarifas vienen atrasadas desde el año pasado. Con la última devaluación se retrasó aún más. No obstante, es algo que se va viendo sobre la marcha (por posibles aumentos) para tratar de cuidar el bolsillo de cada habitante de la provincia de Misiones”.

 

Suba por inflación

Las cooperativas de los diferentes municipios que brindan el servicio de agua potable también aumentaron gradualmente sus precios.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la presidente de la Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (FEMICAP), Miriam Bosch, indicó que, si bien todavía no tienen el porcentaje del incremento correspondiente al mes de noviembre, las cooperativas decidieron, desde julio pasado, aumentar sus tarifas a la par del índice de inflación publicado por el INDEC.

“Nosotros tenemos otra lógica de cobro que SAMSA, porque ellos son una empresa que debe pedir autorización al EPRAC para aplicar los aumentos; en cambio las cooperativas brindamos un servicio a la comunidad y tenemos que afrontar los costos que incrementan todos los meses, los sueldos también”, argumentó Bosch.

Noticias relacionadas:


  • Oberá: convocan a audiencia pública para analizar el nuevo contrato de alumbrado público

  • La “motosierra” de Milei: cómo serían los recortes presupuestarios y dónde se harían

  • Mientras se agudizan los reclamos, desde este lunes rige un nuevo “boletazo” en Posadas

  • Inflación: los precios subieron 3,1% en una semana
Tags: #Posadasagua potableAumento de tarifasCooperativasGarupáInflaciónSAMSA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Básquetbol: las semis del Pre-Federal se definirán en el tercer partido

Next Post

Migraciones de Paraguay implementa un nuevo pre registro para cruzar la frontera: ¿De qué se trata?

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores