viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Por estadística, la mayoría de las proxenetas son mujeres”

Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.

3 diciembre, 2023

Oriunda de San Petersburgo pero radicada hace más de 10 años en el país, Kitty Sanders es una referente en el tema de la trata de personas no porque se haya especializado académicamente en esa área sino porque por ocho años de su vida investigó cómo funcionan las redes de trata por dentro, infiltrada como una modelo y stripper en burdeles y boliches de todo Europa y Latinoamérica.

Todo con un solo objetivo: ayudar a quienes cayeron, capacitar a las fuerzas de seguridad y prevenir a las potenciales víctimas.

Así lo contó en su paso por PRIMERA EDICIÓN donde brindó una entrevista sobre su investigación y sobre su libro titulado “Carne”.

Para la gente que no te conoce, ¿quién es Kitty Sanders?

Soy de San Petersburgo, Rusia, pero hace casi 10 años estoy radicada en Argentina. Soy periodista y decidí investigar el tema de la prostitución ya que en esa época no se hablaba de Trata de Personas.
Yo investigué la trata de personas completo, porque es un delito que tiene tres ramas: prostitución, explotación laboral en zonas rurales: trabajos forzados, talleres clandestinos y, la más inhumana, la venta de los órganos.

Como, para investigar este delito, no podía hacerlo a través de entrevistas entonces debía entrar, ser parte, entonces me infiltré en las redes de trata como víctima. Investigué la prostitución, páginas de pornografía, agencias de modelos que a veces eran solo fachadas. Eso me llevó ocho años de mi vida, ocho años en los que nadie sabía que yo era periodista y no tenía ningún respaldo de la policía ni de nadie.

Yo investigué primero en Rusia después en Ucrania, Hungría, Croacia, Bélgica, Francia, Alemania, Inglaterra, países europeos, después llegué a México y de ahí hasta Chile. Estuve en más de 20 países.

¿Qué información recolectaste y qué hiciste con ella?

Desde cada burdel, agencia, rescaté información de cómo actúan las redes de trata tratando de armar el perfil psicológico de la víctima, del proxeneta, del cliente para después, con toda esa información, capacitar a la policía, gendarmería, maestros, psicólogos, dar charlas de prevención de este delito para la juventud, para que ellos sepan cómo actuar en caso de trata, el papel de las redes sociales en la captación de las víctimas. Con toda esa experiencia, además, el objetivo era dar asistencia a las víctimas rescatadas.

¿Considerás que a las fuerzas de seguridad les falta capacitación sobre tema trata de personas?

Sí, casi no hay disciplinas especializadas sobre tema trata de personas. Es un tema del que falta información. Yo soy civil y las fuerzas me invitan para que yo les capacite porque estuve adentro del sistema armando perfiles de víctimas potenciales y proxenetas.

Gracias a esos perfiles podemos detectar, por ejemplo, en un burdel, quiénes son las víctimas y quiénes son las mujeres proxenetas.

Es una investigación única en el mundo, no hay otra persona que haya hecho un sacrificio así de adentrarse. En cada momento me podían matar si ellos dudaban que yo era periodista porque, en una red de trata, la vida de la víctima no vale nada.

SEÑAL DE ALERTA. “Si te ofrece plata rápida, no tienen interés de tu nivel de profesionalismo y solo les interesa tu foto o tu apariencia… entonces ellos te quieren utilizar de alguna manera”.

Si una chica o chico no sirve más porque pierde su belleza por tema de drogas, estrés, no le matan con pistola, le hacen una sobredosis entonces toman a la víctima como un pedazo de carne por eso mi libro se llama “Carne” porque ven a las víctimas como un pedazo de carne: si es nueva precio más alto y si es vieja más bajo.

Además, es difícil que las víctimas se escapen porque las redes de trata ya no actúan con fuerza física, utilizan métodos de manipulación, chantaje. Ya no se necesita esposar a la víctima para que no se escape.

Amenazan con matar a la familia y la víctima no se escapa, es uno de los medios de chantaje.
El proxeneta puede ser hombre y mujer, por estadística la mayoría de las proxenetas que reclutan son mujeres.

A su vez, en Latinoamérica hay tres países que tienen fama de capitales de turismo sexual donde viajan las personas con plata para divertirse: Cuba, México y Argentina. Cuba y México para los estadounidenses y los europeos a Buenos Aires.

Estuviste en muchos países, y en dos continentes investigando, ¿hay diferencia en cómo operan estas redes en América y en Europa?

Los europeos consumen chicas y chicos latinos. Las redes reclutan chicas de América Latina para que los europeos consuman.

Si se cree que en los burdeles de Francia o Alemania se encuentran trabajando chicas europeas es un error, son todas “sudacas”. En Argentina un método para reclutar es ofrecer viajar a Francia porque a las argentinas les gustan los países europeos. Sin embargo, en el caso de las brasileñas, ofrecen viajar a los EEUU porque a ellas no le interesan mucho los países europeos. Entonces, cada país tiene diferentes costumbres.

COMPARTIENDO CONOCIMIENTO. Tras su investigación, la periodista rusa da charlas de capacitación a las fuerzas de seguridad y en universidades.

En Argentina las chicas y chicos tienen cara de europeos por eso los turistas europeos prefieren venir acá y no en Perú, por ejemplo, porque para los europeos los peruanos son muy morochos. Es una cuestión de gustos.

Para reclutar hay toda una investigación de los perfiles de las víctimas y qué les interesa…

Sí, las redes de trata antes merodeaban, preguntaban a los vecinos, pero ahora hay redes sociales y a través de ellas pueden encontrar información de la familia de la víctima, de dónde van, de qué les gusta.

A través de Facebook ellos pueden armar un retrato psicológico de la víctima. Entonces ojo con lo que estás publicando en las redes sociales, quién va a ver esa información sobre todo las fotos que son material de chantaje.

Kitty, podrías contarnos más sobre tu libro.

Mi libro no tiene historias de mujeres. Tiene dos partes, la primera es filosófica e histórica para que las personas entiendan la lógica de un proxeneta y cómo piensa. Y la segunda parte se dedica a los métodos actuales de explotación, por ejemplo la prostitución online que está muy vigente en Argentina.

Es un libro muy práctico que lo recomiendo para docentes, policías, para todos los que les interese saber la lógica del delito.

No es amarillismo, es un libro serio con mucha profundidad. También hay fotos de mi investigación donde tenía otra apariencia, incluso tengo fotos bailando en el caño, con una culebra viva. Este libro reúne la metodología que usé en mi investigación.

Después de eso, qué proyectos tenés para más adelante

En diciembre y enero me voy a quedar en Buenos Aires porque es una etapa de gran demanda de turismo sexual y debemos rescatar víctimas y después tengo pedidos de ocho provincias para dar charlas. También estamos en planes de realizar una teleserie sobre mi investigación para difundir en forma artística y un libro autobiográfico.

A raíz que visibilizaste tu investigación, ¿muchas personas se contactaron con vos denunciando situaciones o planteando dudas?

Sí, me envían mensajes jóvenes diciendo, por ejemplo, que le invitaron a viajar a Buenos Aires, tal empresa; entonces yo averiguo si esa empresa existe o no porque puede ser una oferta trucha.

Otra gente me escribe diciendo que en tal edificio hay un burdel y lo investigamos ya que tengo un equipo, yo soy solo la cara visible. Entonces, con el equipo conseguimos pruebas y después lo pasamos a quien corresponde. Otros me cuentan sus historias, sus preguntas, sus dudas, y yo estoy abierta.

Hay días que recibo casi 500 mensajes, y la verdad es que yo quiero solucionar las dudas de las personas. Yo pasé ocho años de infierno sacrificándome para conseguir información y ayudar a la gente, esa es mi idea.

Sino también está la línea nacional gratuita y anónima 145 donde podés hacer la denuncia.
Entonces, se pueden comunicar conmigo y mis abogados que después se encargan de hacer la denuncia o con la línea 145. Además, si tienen dudas pueden encontrarme a través de mi Instagram @kitty_sanders que lo manejo yo.

INFILTRADA. Kitty se dedicó ocho años a recorrer burdeles infiltrada como bailarina para recabar información sobre el perfil de los proxenetas, las víctimas y los clientes

No hay que pensar que las redes de trata son todopoderosas… ellos quieren que pensemos así para que no actuemos.

¿Qué elementos tienen que encender la alarma a una persona cuando le ofrecen un trabajo? ¿Qué recomendás tener en cuenta?

La primera alarma es… si te ofrece plata rápida, no tienen interés de tu nivel de profesionalismo y solo les interesa tu foto o tu apariencia… entonces ellos te quieren utilizar de alguna manera.
También es muy importante que tengas cuidado si te invitan a viajar muy lejos y vos no tenés a nadie en ese lugar.

Además, si no tenés dirección exacta del lugar, si no te envían nombre de empresa diciéndote que es “de confianza” o “de buena onda”… es una trampa. Si te quieren contratar te van a aclarar para qué empresa es, qué sueldo y qué lugar. Ante eso te podés comunicar con el 145 o conmigo y preguntar. También una alarma importante es si sos joven.

Una de tus grandes satisfacciones debe ser cuando podés ayudar a las personas y prevenir a alguien.

Totalmente. Si esta información que yo estoy dando va a salvar a prevenir a una sola persona para mí…. mi misión fue cumplida. Si al menos una persona después de mi charla o el libro va a tener dudas mi misión fue cumplida.

Noticias relacionadas:


  • Imputan a una mujer por prostituir y corromper a su hija en San Vicente

  • Pareja firmó condenas de doce y diez años de prisión por abusar y prostituir a su hija

  • Adolescente misionera fue obligada por su madre a prostituirse en Pilar

  • Día Mundial contra la Trata: cifras y claves
Tags: ConcientizaciónInfiltradaKitty SanderslibroprostituciónTrata de personasVenta de órganos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Da Rosa tuvo un debut soñado

Next Post

El Papa lamentó el fin de la tregua entre Israel y Hamas y pidió un nuevo acuerdo “lo antes posible”

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores