… desde I-porá, en Misiones, como desde la Gobernación correntina habrían hecho llegar al entorno de Javier Milei los candidatos que tienen ambos sectores de lo que queda de Juntos por el Cambio tanto para la conducción de la Entidad Binacional Yacyretá como de las Embajadas argentinas en Uruguay y Paraguay. El radical Gustavo Valdés, que se postula como presidente del Comité Nacional de la UCR, correría con ventaja para negociar mientras que el exgobernador menemista no habría conseguido sumarse a la gestión de Diana Mondino en Cancillería.
… se lo vio ayer practicando juramento como diputado al piloto de automovilismo Rudi Bundziak y se fortaleció la versión de no juramento de Héctor “Kiko” Llera al que iba a ser su segundo mandato, ya que a cambio sería incorporado en la gestión Ejecutiva de Passalacqua-Romero Spinelli. Se convertiría en el legislador más joven que tendrá el Parlamento desde diciembre.
… Herrera Ahuad estuvo visitando el lunes pasado el piso 11 del Anexo legislativo como su “próximo despacho”, con lo cual está confirmado que será el vice primero del Poder Legislativo. Como vice segunda podría llegar la sanvicentina Blanca Alvez del PAyS. En el bloque renovador fue ratificada la conducción de Martín Cesino y de vicepresidenta quedaría la jardinense Karem Fiege y tercero el garupaense Rolo Roa.
… una dura batalla habría comenzado entre la histórica liberal, Ninfa Alvarenga, y los nuevos liberales recién llegados del PRO y el puertismo, que quieren usar a Macri para quedarse con las delegaciones nacionales en la tierra colorada, mientras que Alvarenga habría llamado en forma permanente y frenética a Buenos Aires para frenar todo tipo de designación “en la vereda de enfrente”.
… el intendente de Campo Ramón, Joselo Márquez Da Silva, habría encabezado una rebelión durante la última reunión de la CODEIM, convocada por Carlos Sartori, con duros discursos contra la conducción renovadora, acompañado por los jefes comunales de Azara y Santa María (de origen clossista, donde su jefe político quedó prácticamente fuera de la renovación). Desde la Rosadita y el Parque Paraguayo estarían molestos con el anfitrión y creen que Márquez está “nervioso” porque tiene a su primo Leonardo Faviero listo para destronarlo del poder, con apoyo de LLA y del sector libertario de la dupla Jaborniky – Malagrida.
… uno de los que no habría sido invitado al mitin de CODEIM fue el electo jefe comunal de San Ignacio, Esteban “Negro” Romero, hasta el 9 de diciembre titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP). La decisión “selectiva” de la convocatoria traería secuelas, advirtieron en los pasillos del poder.
… en el CGE, al menos hasta marzo, no habría recambio. Hay un compromiso de cumplir con el acuerdo legislativo que los vocales y el presidente del Consejo, Alberto Galarza, obtuvieron por cuatro años y que vence justamente en marzo.
… el intendente de Colonia Aurora, “Cali” Goring (PAyS), estaría dispuesto a disputar el manejo de la caja de la CAUL. Para ello, se enfrentaría al renovador Fredy Frank de 25 de Mayo, que maneja hace casi 15 años la cooperativa. En las últimas semanas se lo habría visto nervioso a Frank y poco tolerante con las críticas, al punto que fue personalmente al domicilio o al trabajo de varias personas a cuestionarlas porque habían publicado quejas y críticas a la CAUL luego de pasar varios días sin luz y tener pérdidas económicas.
… para diferenciarse fuertemente del ministro de Economía, Sergio Massa, quien dejó una pésima imagen en Estados Unidos por prometer un plan que luego desechó para apuntalar su candidatura presidencial, la dupla Nicolás Posse y Luis “Toto” Caputo habrían pedido especialmente a la subgerenta del FMI, Gita Gopinath, la máxima colaboración técnica para mejorar la relación entre el organismo y Argentina, a partir del 10 de diciembre. Se vienen vencimientos importantes de interés de la deuda tomada por Macri y la gestión Milei quiere hacerse de dólares pero para afrontar la “tormenta” interna, no para pagar el Fondo.