martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones cerrará el año con datos alarmantes sobre femicidios y denuncias por violencia familiar y de género

La titular del IPEC, Silvana Labat, explicó a FM de las Misiones que las denuncias "van creciendo año a año". Este año ya hubo ocho femicidios, cifra que subió con respecto a años anteriores.

28 noviembre, 2023

La provincia de Misiones tendrá un cierre de año con datos alarmantes en cuanto a denuncias por violencia familiar y de género, y también a los femicidios registrados, donde el 77,5% de las víctimas son mujeres, y en menor porcentaje, niños, niñas y adolescentes.

El Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, donde intervienen el Ministerio de Gobierno (con datos de la Policía) y el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), dio cifras que invitan a la reflexión y que deberían preocupar a toda a la sociedad misionera.

Si bien faltan los datos oficiales, este año culminará con un aumento de denuncias por violencia familiar y de género, además de los femicidios, según explicó Silvana Labat, titular del IPEC.

Labat contó exclusivamente a la radio de PRIMERA EDICIÓN que hasta el 31 de octubre del presente año llevan 24.700 denuncias por violencia de género y violencia familiar “y estamos llegando a lo del cierre de 2022”, cuando hubo un total de 25.735 denuncias de ambos casos.

Asimismo, con respecto a femicidios, las cifras son aún más inquietantes. Este año, hasta ahora, hubo ocho mujeres que murieron a manos de hombres, dos más que el año pasado.

En ese sentido, Labat destacó que “es algo que nos tiene que llevar a todos a la reflexión y nos tiene que preocupar verdaderamente, porque la violencia familiar y de género acá es una cuestión social, cultural, que si bien se está ‘desnaturalizando’, sigue estando presente en nuestras casas”.

“Uno ve que las denuncias van creciendo año a año“, lamentó la titular del IPEC.

 

Patrón alarmante 

Hay una cifra que no baja, no cambia y alarma con el correr de los años. Es que el 77,5% de las víctimas, en todos los casos (femicidios, violencia familiar y de género) son mujeres.

En el desglose, Labat dijo que “el porcentaje más alto de víctimas se da entre los 20 y 29 años, y los agresores también tienen esa edad, es una cifra que se repite año a año”, en una provincia como la nuestra, donde se encuentra la población más joven del país, con un promedio de 28 años.

Luego, “le siguen las víctimas de 30 a 39 años, que también se va repitiendo a lo largo de los años. Y tenemos un 8,9% de adolescentes víctimas de violencia, que van desde los 14 y 19 años“, destacó.

Con respecto al vox populi que apunta a que la violencia familiar y de género se encuentra principalmente en los sectores más vulnerables, expresó que “es una falacia”. En cambio, explicó que “la violencia está presente en todos los sectores sin distinción de los estratos económicos, lo que pasa es que muchas veces, en los más altos, se esconde un poquito más”, dijo.

 

Datos del 2022 

El IPEC, a través del Observatorio, recientemente publicó los datos relevados por la Policía de Misiones el año pasado. En la provincia hubo un total de 25.735 denuncias por violencia familiar y de género. Por mes, hubo 2.145 denuncias de ambos casos, que se traduce a 2,9 por día.

En comparación al 2021, hubo un aumento del 9,1% de denuncias presentadas, según el informe.

Siguiendo con los datos, Silvana Labat explicó que “el 21% de las víctimas ya tenían denuncias previas contra su victimario el año pasado, y eso bajó con respecto al 2021, donde las cifras llegaban al 50%”. En esa línea, dijo que “nos muestra un cambio, pero falta mucho, porque en vez de bajar los femicidios, seguimos subiendo. Somos una población chica, 1.400.000 habitantes, y tenemos ocho femicidios, venimos hace tiempo encabezando las estadísticas de femicidios en el país”, lamentó.

A estos datos que erizan la piel, agregó que “en 2022 tuvimos casi tres denuncias por hora, por violencia familiar y de género, y 19 denuncias por cada mil habitantes, es muchísimo y asustan los datos”.

Por último, con respecto a la contención de las víctimas, explicó que siempre deberían estar acompañados por un equipo interdisciplinario de apoyo, con el psicólogo a la cabeza.

Sobre las denuncias en sí, dijo que “el 62% de las víctimas pide la restricción de acercamiento. Pero una cosa que es lo que pide la víctima y otra cosa es lo que determina la Justicia, y en la mitad de los casos se da la prohibición de acercamiento. Después piden otras medidas como asesoramiento legal, social, y por último, la exclusión del hogar”, cerró.

 

IPEC_Misiones_Informe_resultados_procesamiento_denuncias_violencia-fliar_y-de-genero_2022
Tags: FemicidiosFM 89.3Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)línea 102MisionesObservatorio de Violencia Familiar y de GéneroViolencia de géneroViolencia familiar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cuenta regresiva para la gran definición del Misionero de Pista

Next Post

Descubriendo la riqueza de las enseñanzas ancestrales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores