lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Rita merece ser escuchada, lleva tres años detenida y en estado de angustia constante”

Luciana Sommer Aromí, una de las abogadas de Rita Marianela Cervantes Martínez, imputada por “homicidio calificado por el vínculo, en grado de tentativa”, dialogó con PRIMERA EDICIÓN sobre los derechos de defensa de la mujer que será juzgada a partir del lunes 27 de noviembre ante el Tribunal Penal 2 de Posadas. Está acusada de lesionar a su beba recién nacida y abandonarla en la costanera Oeste, Villa Cabello, en septiembre de 2020.

20 noviembre, 2023
TRIBUNAL Y ACUSACIÓN. En la imagen los jueces César Antonio Yaya y Gregorio Augusto Busse y el fiscal Vladimir Glinka, protagonistas del próximo debate.

TRIBUNAL Y ACUSACIÓN. En la imagen los jueces César Antonio Yaya y Gregorio Augusto Busse y el fiscal Vladimir Glinka, protagonistas del próximo debate.

“Rita está detenida con los plazos de prisión preventiva vencidos y nunca se le respetaron sus derechos porque toda acusación tiene que tener una base fáctica, pruebas incidentales y acá solo hay una mujer privada de la libertad que tiene como objetivo la maternidad”.

Gabriela Luciana Sommer Aromí y Karen Dalila Rodríguez De Olivera, son las abogadas que defenderán a Rita Marianela Cervantes Martínez en el debate oral ante el Tribunal Penal 2 de esta capital. Está acusada de “homicidio calificado por el vínculo, en grado de tentativa”, pero también por “hurto y alteración de la identidad de un menor de 10 años”, delitos todos “en concurso real” y penados en ese orden por los artículos 80, 162 y 139 del Código Penal Argentino.

El juicio a Rita se asoma con polémica y podría dejar en evidencia la vulneración de derechos básicos consagrados por tratados internacionales y con rango constitucional para el Estado argentino.

Sommer Aromí y Rodríguez De Olivera integran la delegación en Posadas de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Ambas asumieron la representación legal de Rita Cervantes Martínez y buscarán esclarecer la inocencia de la encartada y los puntos grises en torno a su detención y elevación a juicio.

“Rita es una madre de un niño que hoy tiene 6 años y de una niña de 3. Lo que nunca se informó fue que se trata de una mujer que trabajaba como ayudante de maestra jardinera y que tenía un proyecto de vida con una familia. La maternidad era su objetivo de vida”, resaltó a PRIMERA EDICIÓN Sommer Aromí.

Entre los grises de la detención y acusación, agregó: “Rita fue a parir a su hija hace tres años en estado de psicosis, con trastornos que se le manifestaron previos al parto, porque ella durante 36 semanas no supo que estaba embarazada, no tuvo ningún síntoma de embarazo durante ese tiempo. Hasta el último momento no lo supo. Cuando acudió al hospital por los dolores que asociaba a un fibroma uterino, la ecografía le confirmó que llevaba nueve meses y que estaba a punto de dar a luz”.

“Su cuerpo permaneció extremadamente delgado durante todo el embarazo, ni su esposo, ni ella, ni su familia sospecharon de un embarazo porque menstruó durante todo ese tiempo. El shock, que le produjo enterarse que iba a parir, derivó en el estado de psicosis, de disociaciones mentales”.

RITA CERVANTES MARTÍNEZ. Detenida con los plazos de prisión preventiva vencidos.

 

Sommer Aromí destacó además que la “disociación mental” que le provocó enterarse del embarazo y la inminencia del parto la llevó a no saber siquiera a qué hospital acudió, si al Favaloro de Villa Cabello o al Neonatal del Parque de la Salud Ramón Madariaga.

Y mucho mayor fue su desorientación al ser dada de alta sin que su familia pudiera encontrarla. Durante casi tres días la buscaron, del 5 al 7 de septiembre de 2020, cuando los protocolos de pandemia eran estrictos. Su esposo denunció su ausencia, la buscaron por su nombre y apellido en el hospital de Villa Cabello y en el Madariaga, pero la joven habría sido registrada con el documento que le prestó una amiga, el suyo lo había perdido.

“Sin los estudios completos que exigen los partos la obligaron a salir del hospital. Rita no sabía siquiera si tuvo una niña o un varón, cuando le pidieron que anote el nombre puso el de su hijo de 3 años entonces, estaba sufriendo episodios de psicosis”, completó la abogada.

“Ella merece ser escuchada, ella padece otras vinculaciones y trastornos del pasado. Fue abusada sexualmente durante su niñez y lo contó cuando tuvo 12 años. Delitos que fueron denunciados y que ocurrieron en el entorno familiar”.

Sommer Aromí acentuó que el proceso de instrucción del expediente habría vulnerado los derechos de Rita. “No hubo una observación de ella con perspectiva de género y eso es grave. Lleva tres años detenida, con los plazos de prisión preventiva vencida y con los requisitos para una excarcelación más que garantizados, ya no puede entorpecer la investigación, no tiene riesgo de fuga tampoco porque es una mujer pobre, no tiene antecedentes penales, fijó su arraigo. ¿A dónde iría?”.

“Rita, hasta septiembre de 2020, vivía para su hijo y pareja, para su plan de familia. Trabajaba como ayudante maternal y en su departamento, mientras su esposo también cumplía con su empleo. Durante todo este tiempo de detención ya no pudo ver más a su hijo tampoco porque las requisas de la cárcel (Unidad Penal V del SPP) a las visitas son extremadamente invasivas”.

“Hoy no puede ver a su hija, lo único que avanzó fue que ella (este Diario se reserva la identidad) vive con el padre y está vinculada a los abuelos maternos también”.

Sommer Aromí repite: “Rita debe ser escuchada y no merece la condena social. Por eso esperamos y confiamos en el Tribunal Penal 2. Con ella no se respetó la ley de obstetricia, la obligaron al alta a salir a la calle y hasta hoy no supo qué colectivo tomó ni dónde estuvo cuando hallaron la beba. La detuvieron en la calle y la volvieron a internar por las hemorragias que estaba sufriendo, le extirparon el útero y, mientras tanto, la familia no sabía nada de ella”.

Tags: #Judicialesalteración de identidaddetenidahomicidio calificadoHurtoLuciana Sommer AromíRita Marianela Cervantes Martínez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Destacaron el trabajo de las mujeres en el ámbito rural

Next Post

El regreso de Roger Waters a River: récord, polémicas y ¿despedida?

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores