lunes, diciembre 4, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° mar
26 ° mié
22 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El regreso de Roger Waters a River: récord, polémicas y ¿despedida?

El artista de 80 años se vio envuelto en un clima enrarecido por sus recientes declaraciones a favor de Palestina. Esta semana se presentará en el Monumental, donde ya acumuló 11 shows.

20 noviembre, 2023

En lo que será su quinta visita al país, desde aquella soñada primera vez en marzo de 2002 en Vélez; Roger Waters, exlíder y gran cerebro creativo de Pink Floyd, protagonizará este martes 21 y miércoles 22 dos conciertos en River, un acontecimiento que marcará un récord absoluto, en el marco de un tour que probablemente sea su despedida de los escenarios; aunque estos históricos hechos parecieran quedar ocultos detrás de las polémicas que despertó su figura en los últimos tiempos a partir de sus posturas políticas.

Cuando el músico británico pise el martes el escenario, empatará en 12 la marca de Los Rolling Stones de ser los artistas con más shows en el Monumental; pero habrá superado esa cifra y lo ubicará en el tope de este podio cuando repita el miércoles, con transmisión en vivo por Flow.

Y cuando el día del récord absoluto, se despida del público argentino, tal vez lo esté haciendo para siempre, de acuerdo a algunas pistas que podrían leerse en el equívoco título de este tour: “This is not a Drill” (“Esto no es un simulacro”).

Desde que se puso en marcha esta recorrida, la pregunta que sobrevuela es si esto alude al concepto del espectáculo o a las sospechas de que se trata de la gira despedida de este artista que en septiembre pasado cumplió 80 años.

Pero a pesar de la excitación que provoca la posibilidad de ver una vez más a una indiscutible leyenda en la historia del rock y de escuchar en vivo obras del repertorio de Pink Floyd, con obvia supremacía en los discos “The Wall” y “Dark Side of the Moon”; la llegada de Waters a la Argentina se produce en medio de un clima enrarecido, que fue tomando forma en otros lugares del mundo y encontró eco por aquí.

 

La polémica

Aunque es famoso porque siempre tomó claras posturas políticas, básicamente antibélicas y antiimperialistas, que expresó a través de su arte y de declaraciones públicas; esta vez sus manifestaciones en torno al conflicto en Palestina provocaron represalias concretas.

En todo el mundo proliferaron censuras a su frase en la que sentenciaba que “la población de Gaza tiene derecho a defenderse de las agresiones de Israel”, y acusaciones de antisemitismo; pero en Argentina la bomba explotó la semana pasada.

Fue cuando el músico confirmó en una entrevista con Página/12 que en Montevideo y Buenos Aires (concretamente en el hotel Alvear y en el Faena), le habían cancelado las reservas que tenía para todo su equipo, por estas acusaciones.

Según sus propias palabras a ese diario, iba a permanecer alojado en San Pablo y desde ahí viajaría a ambas ciudades para el momento de los conciertos. En las últimas horas, varios hoteles sindicales de Buenos Aires ofrecieron recibirlo en sus instalaciones, pero no existe información oficial sobre el paradero del músico en nuestro país.

Acto seguido, hubo presentaciones de un grupo de legisladores opositores que repudian su visita, advertencias de organizaciones judías y distintas denuncias a la Justicia.

Una de las más absurdas acusaciones ponen el ojo en el pasaje de sus shows en el que aborda “In the Flesh”, tema apertura de “The Wall”, en el que a modo performático se calza un uniforme militar similar al nazi y encarna en un dictador. Los denunciantes sostienen lo que se expresó en muchas de las críticas al músico, que ese acto no es más que una celebración al nazismo.

La realidad es que es impensable un show de Roger Waters en el que no haya alusiones a cuestiones relacionadas con la política y los derechos humanos, por lo que es de esperar que haya alguna manifestación sobre Gaza.

Pero este no fue el único foco de conflicto que mantuvo el músico en los últimos meses, pues en el plano artístico reavivó el eterno enfrentamiento con sus excompañeros en Pink Floyd. La chispa la encendió el propio Waters cuando puso en marcha el proyecto de regrabar en solitario el emblemático disco “Dark Side of the Moon” en su 50º aniversario.

En esa ocasión, remarcó que había que terminar “con esa mierda de idea” de que se trató de la obra de un grupo, al reivindicarse como responsable creativo absoluto.

Hubo dardos cruzados en declaraciones periodísticas y en redes sociales con el actual líder de la marca Pink Floyd, el guitarrista David Gilmour, en una escalada verbal que llegó a su punto máximo cuando copó la parada su esposa Polly Samson, quien tildó a Waters de “déspota, antisemita, misógino, ladrón, evasor de impuestos y de hacer playback”, entre otras cosas.

Finalmente, se publicó “Dark Side of the Moon Redux” y tanto Waters como Gilmour bajaron los decibeles y se dedicaron mensajes más conciliadores.

Pero como se mencionó antes, este contexto no debería obturar el fenomenal hecho artístico que se vivirá en las dos noches en River, un acontecimiento histórico que marcará un récord y en el que tal vez sea la última vez que podamos escuchar en vivo los clásicos de Pink Floyd en boca de su propio creador.

Ese sería el cierre a una relación que tuvo su primer contacto cara a cara en marzo de 2002 en Vélez; repitió en marzo de 2007 en River; tocó la cima en marzo de 2012 cuando protagonizó nueve noches en las que puso en escena el espectáculo “The Wall; y tuvo su último capítulo hasta ahora en noviembre de 2018 en el Estadio Único de La Plata.

Fuente: agencia de noticias Telam

Tags: #MúsicaRecitalesRoger Waters
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Rita merece ser escuchada, lleva tres años detenida y en estado de angustia constante”

Next Post

Liberaron al exfuncionario y profesor de danzas acusado de acoso a una alumna

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Familiares y amigos del palista, Fabián Romero, organizaron una ceremonia religiosa que fue el último adiós al joven que aún continúa desaparecido en aguas del río Paraná, el pasado 4 de enero de 2007. La misa se realizó no solamente en memoria sino también debido a que la familia obtuvo el certificado de defunción.
Este domingo se comenzará a vivir la Navidad en Capioví con el encendido del árbol alusivo que se encuentra en la plaza Los Pioneros, frente a la Municipalidad. Además, los presentes podrán disfrutar previamente de diferentes shows y artistas en el escenario de la plaza.
Niños y jóvenes de todas las edades y puntos de la provincia disfrutaron de torneos gamers, juegos de realidad virtual, competencias de robótica, concursos de Cosplay y el cierre estelar de “La Joaqui”.
Cientos de niños, adolescentes y jóvenes de Misiones, se congregaron este viernes en el Parque del Conocimiento para disfrutar la segunda edición del Makerland, un evento que reunió toda la propuesta gamer y tecnológica de la provincia. 

En el evento hubo más de 50 stands con diferentes propuestas vinculadas al gaming, la realidad virtual, la tecnología, la robótica, la ciencia, el cosplay, el diseño y la moda. 

A su vez fueron ocupados casi todos los salones del predio del Parque del Conocimiento: en el IMAX del Conocimiento se llevó a cabo una competencia gamer donde compitió en vivo el equipo misionero Urutaú contra Boca Juniors bajo la mirada de cientos espectadores ubicados en las butacas del cine.  Luego, en los pabellones se ubicaron stands de la Escuela de Robótica; la Secundaria de la Innovación y Conectar Lab. 
Por su parte, en el patio había un paseo de comidas y el escenario principal donde durante la jornada participaron varios artistas musicales como el DJ Mauri Acosta, Cristian Wagner y la Ruta, DJ Bomby, Kreiluz, Dawnfall y el cierre estelar de La Joaqui.
Este viernes y el sábado se desarrollará en Posadas una nueva edición de la Feria del Turismo de Misiones, un evento del que participará más de una veintena de municipios de la tierra colorada.

La cita se da en el predio del Centro de Convenciones y Eventos, con entrada libre y gratuita. Los municipios de la provincia, sumados a hoteles, agencias de viajes, ofrecerán al visitante una visión integral de la riqueza turística de Misiones. 

Una propuesta ideal para planear las próximas vacaciones en la tierra colorada o bien planificar una escapada, sin dejar de lado las ofertas comerciales.
Unos 1.500 estudiantes de diversas instituciones asistieron a Capioví para ser parte de la Fiesta provincial donde compartieron trabajos que buscan su aplicación y desarrollo.
El Oro Consagración tiene nuevo dueño: el rugbier posadeño Martín Bogado se quedó este miércoles con el máximo galardón que otorga la Fiesta del Deporte Misionero de PRIMERA EDICIÓN, después de un año plagado de logros que coronó al transformarse en el primer misionero en disputar un Mundial de rugby con la camiseta de Los Pumas.
El padlista fue la principal aparición de la temporada para el deporte misionero e incluso una de las revelaciones a nivel nacional, después de ganar sus primeros títulos en el circuito profesional europeo y, además, la corona en el Torneo Panamericano por equipos con la Selección Argentina.
Durante este fin de semana el Anfiteatro Manuel A. Ramírez de Posadas será epicentro de uno de los festivales nacionales más concurridos y esperados durante el año. 

Desde este jueves 30 de noviembre y hasta el domingo 3 de diciembre, se desarrollará el 54º Festival Nacional de la Música del Litoral y 16º del Mercosur, que convocará a más de 60 reconocidos artistas, quienes subirán al escenario Alcibíades Alarcón a deleitar a los espectadores con lo mejor de su arte.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas se manifestaron este viernes en el segundo piso de la mencionada casa de estudios denunciando irregularidades en las las pasadas elecciones para el centro de estudiantes.  

Según explicó a PRIMERA EDICIÓN  el abogado Héctor Alejando Jarbonicky, este jueves 29 la Junta Electoral intentó impugnar la única urna que se había dispuesto en la Facultad de Enfermería.
Reclaman inmediata reapertura de la discusión salarial y el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte del Gobierno de la provincia.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Archivo

    Mientras se agudizan los reclamos, desde este lunes rige un nuevo “boletazo” en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extienden alerta meteorológico por tormentas para Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Allanan un galpón repleto de soja para contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encarnación establece multas a quienes “ceden” su lugar en las filas del puente internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Economistas le ponen precio al dólar para diciembre: ¿a cuánto creen que cotizará?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quini 6: nuevo millonario de Campo Viera ya se presentó a buscar su premio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gabinete misionero que se viene: “Habrá continuidad en las políticas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De esta manera influyen las fases lunares en el huerto y el jardín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encarnación aplicará el pre registro de Migraciones desde el 8 de diciembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué es la estanflación y cuáles serán los efectos en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores