El constante aumento del caudal del río Uruguay a causa de las constantes lluvias en la cuenca brasilera y la apertura de compuertas en la Represa de Chapecó.
Tal como se informó, esta mañana la altura del río alcanzaba los 15 metros y ya anticipaban que podría superar los 18 metros, por lo que alrededor de 200 familias deberán ser evacuadas.
Recientemente -esta tarde- el Comité de Crisis de El Soberbio comunicó el estado de situación actual del río y los habitantes aledaños. A las 15, la altura era de 16:40 metros, subiendo 30 centímetros por hora.
Los datos son desalentadores. Y es que ahora estiman que la crecida superaría finalmente los 20 metros, motivo por el cual advirtieron a la población que se encuentra bajo la costa de 20 metros, comiencen a preparar sus cosas para luego ser evacuados.
Precisan concretar la evacuación antes de las 19 de este viernes, mientras haya claridad y no llueva, ya que el pronóstico indica que durante las próximas horas las lluvias regresarían.
Actualización de datos por parte del Comité
Siendo las 18.30, el grupo comunicó las últimas novedades sobre la crecida del río, que registra actualmente 17:15 metros, y sigue subiendo 30 centímetros por hora.
Tránsito
Desde el Comité informaron además que de llegar a los 17,20 metros el paso en el puente sobre el arroyo El Soberbio será controlado.
Por el contrario, si alcanza los 17,70 metros se suspenderá el tránsito definitivamente.
Sin embargo, según el informe aportado por la Dirección de Vialidad Provincial a las 18 de este viernes, para las 19 horas se restringirá el tránsito a una sola mano sobre el puente Arroyo El Soberbio, también sobre ruta provincial Nº 2. A las 20, lo interrumpirán por completo.
En cuanto al operativo de asistencia, solicitaron a los ciudadanos que no van a circular con intenciones de ayudar en la evacuación, que por favor eviten conducir por los barrios Unión y Chivilcoy, para no entorpecer los procedimientos.
Asistencia y colaboración
Todo aquel que disponga de vehículos para facilitar el traslado de los evacuados, puede contactarse con los miembros del Comité de Crisis.
Centros: Complejo Deportivo; Salón de la Iglesia Católica y Luterana.
Contactos:
• 3755 652657 / 3755 696579
• Bomberos: 100
• Comando: 101