miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Salario docente de noviembre: el CGE inició la discusión con el FTEL

Los gremios que integran la Mesa de Diálogo esperan ser convocados esta semana, tal como se acordó en el último acta. Ayer, Alberto Galarza se reunió con el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha y se pasó a cuarto intermedio.

15 noviembre, 2023
SALARIO BÁSICO. Fue el que más perdió frente a la inflación y perjudicó a los docentes con antigüedad.

SALARIO BÁSICO. Fue el que más perdió frente a la inflación y perjudicó a los docentes con antigüedad.

Los gremios docentes que integran la Mesa de Diálogo (UDA, UDPM, AMET, SEMAB, SADOP Y SIDEPP) aguardan la convocatoria del Gobierno para discutir salario de noviembre, con sus cálculos y propuestas en mano.

Pese a que en el acta firmada en octubre se acordó que volverían a reunirse esta semana para tener más tiempo para discutir los cambios en el salario de noviembre, la llamada aún no llega y los gremios docentes comienzan a mostrar su malestar.

Según indicó la secretaria general del Sindicato de Docentes Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB), Mariana Lescaffette, los gremios docentes que integran la Mesa de Diálogo tampoco fueron llamados -como se había estipulado en el acta firmada el 18 de octubre con el Gobierno- para la mesa técnica prevista para la semana del 5 de este mes donde se debía resolver la incompatibilidad salarial del cargo testigo con el objetivo de alcanzar la equivalencia salarial de 21 horas cátedra en primaria y la situación salarial de los preceptores y secretarios.

 

Encuentro con el FTEL

El presidente del Consejo General de Educación (Alberto Galarza) sí se reunió ayer con los gremios y organizaciones del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), para escuchar los planteos sobre salarios del sector. No participó en el encuentro el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Los referentes del FTEL pidieron un aumento al básico y modificación de algunos adicionales que permitan licuar la garantía nacional que perjudica a los jubilados, entre ellos Código 775 y llevar el Código 690 por movilidad a 125% para tratar de corregir el achatamiento de la pirámide salarial.

La reunión se extendió casi tres horas y finalmente se decidió pasar a un cuarto intermedio en fecha a definir, “nos dijeron que este miércoles o jueves nos darán la fecha”.

 

Piden un básico de 70 mil

Desde el SEMAB, según adelantaron a PRIMERA EDICIÓN, pedirán que el básico docente de noviembre aumente un 12%, por lo que el del cargo testigo (maestro de grado) pasaría de 61.500,77 a 70.000,77 pesos.

Además, desde ese gremio proponen un incremento proporcional del salario mínimo provincial: que pasaría de 155.213 pesos a 177.393 pesos en noviembre para los docentes sin antigüedad, de 158.317 a 177.869 pesos para los que tienen entre 1 y 4 años de antigüedad, de 161.423 a 181.348 pesos para los que tienen entre 5 y 9 años de antigüedad y de 164.527 a 184.928 pesos desde noviembre para los que tienen más de 10 años de antigüedad.

Aunque en el período de enero a octubre, el salario de bolsillo de los maestros de grado no perdió respecto a la inflación (el sueldo mínimo aumentó un 118% frente al 111,5% de inflación acumulada en esos diez meses), sí perdió el sueldo básico (con un 84,7% de aumento) y el salario de bolsillo de los docentes con más antigüedad y jerarquía que tuvieron un incremento salarial promedio de 97,8%, por lo que perdieron un 13,7% frente a la inflación.

 

Entre las cuatro provincias con peor salario docente

Desde aquel puesto entre las diez provincias con mejor básico docente logrado en 2020, Misiones no hizo más que bajar.

En marzo de este año, al comparar el salario bruto del maestro de grado de 10 años de antigüedad entre las 24 jurisdicciones del país, Misiones ocupaba el puesto 17. Y en junio pasó al puesto 21, solo levemente mejor al salario de los maestros de La Rioja, Catamarca y Mendoza.

Este ranking de salarios básicos del sector docente del país y el pésimo lugar que ocupa la provincia contrasta frente a otro listado: el de los fondos que reciben las provincias en concepto de Financiamiento Educativo (Ley 26.075), listado en el que Misiones está séptima.

Tags: #EducaciónDocentesFTELMesa de diálogoMisionesSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motociclistas misioneros se capacitaron en conducción segura

Next Post

Truco casero para ahuyentar a los mosquitos

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
👑💔 Nutricionista Florencia Córdoba alerta sobre las “dietas de princesas” viralizadas en redes: planes extremos inspirados en personajes de Disney que promueven la delgadez entre niñas y adolescentes. Desde consumir solo agua como Ariel hasta solo dos manzanas como Blancanieves, estos hábitos no tienen valor nutricional y causan graves consecuencias físicas y emocionales. La profesional llama a desactivar el culto al cuerpo desde casa y proteger a los niños del algoritmo.📢 #CulturaDelCuerpo #SaludInfantil #NoALasDietasExtremas✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 16 de julio se conmemora el Día Provincial del Donante de Órganos, instituido en memoria de la primera ablación multiorgánica realizada en Misiones, en 1996, tras la muerte del sacerdote Carlos Hardoy. A 29 años de aquel gesto solidario, el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (Cucaimis) destacó los avances del sistema provincial en materia de donación y trasplante.En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el doctor Luis Esquivel, titular del Cucaimis, recordó que el hospital SAMIC de Eldorado, donde se realizó aquella primera ablación, “sigue muy activo y es un ejemplo a nivel nacional, incluso ha sido premiado por su trabajo sostenido en el tiempo”.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, narra la evolución clínica de Santino, un niño con leucemia sometido a una terapia experimental llamada inmunoterapia CAR. Esta técnica, personalizada y extremadamente costosa, entrena linfocitos T para atacar su cáncer. Aunque los estudios médicos aún están pendientes, un resultado reciente arrojó 0% de médula ósea propia, lo cual revitaliza la esperanza. Gracias al apoyo económico de la comunidad, Santino accedió al tratamiento en Singapur, mientras Argentina da sus primeros pasos en esta tecnología en hospitales de elite. El caso es testimonio de lucha familiar, avances médicos y solidaridad colectiva 🌟👨‍👩‍👧‍👦🇦🇷#️⃣ Hashtags sugeridos: #EsperanzaParaSanti #InmunoterapiaCAR #SolidaridadQueCura✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📌 En FM 89.3, el concejal Juan Pablo Pernigotti denuncia una ordenanza que busca imponer una tasa municipal a prestadores de servicios yerbateros, en plena crisis del sector. La medida, según él, es recaudatoria y sin mejoras de servicios públicos. El proyecto avanza pese al rechazo, afectando a productores y cuadrilleros ya golpeados por inflación y bajos rendimientos. El debate revela tensiones económicas, políticas y sociales en el municipio.#YerbaMate #MisionesPolítica #ProducciónAgropecuaria 🍃🧉⚠️✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores