El concurso Cartel de la Paz de la Asociación Internacional de Clubes de Leones -impulsado aquí por el Club de Leones Almirante Brown- tuvo lugar en la plaza central de esta ciudad bajo el lema “Atrévete a soñar”. Por medio de este concurso internacional los jóvenes pueden compartir la imagen que tienen de la paz con otras personas y de esta manera contribuir a la tolerancia y comprensión internacional.
En esta oportunidad, alumnos de las Escuelas Nº 802 y Nº 793 expusieron sus trabajos plasmando en ellos su interpretación y sentimientos sobre la paz.
El jurado, integrado por Tania Ap, Yéssica Basilio, Silvana Amann, Cinthia Zubczuk y Nicolás Passera, siguió las directivas del concurso y después de una extensa deliberación, seleccionó tres trabajos. El primero correspondió a Anatela Giovana De Oliveira, que tituló “Sueño y deseo”. El segundo fue el de Estela De Lima con “La paz es puente”, y el tercero, de Milagros Lima con “La paz engrandece”.
Se busca inspirar a los jóvenes para que muestren su talento; crear recuerdos que durarán toda la vida, e imaginar a más de 600 mil niños compartiendo su visión de la paz. El tema del concurso de 2023-2024 es “Atrévete a soñar”.
Tras felicitar a todos los participantes, desde el jurado manifestaron que “fue una tarea muy difícil, nos costó elegir porque cada obra de arte refleja algo diferente, según la perspectiva”.
Al comunicar los resultados, indicaron que “para Anatela, la autora del primer puesto, la paz es un sueño y es algo que todos desearíamos que suceda. Ella lo imaginó como algo que ya sucede. Es una obra que tiene muchos detalles. Hay un puente, las banderas de distintos países, dos manos que se están tomando y palomas. Es un sueño y depende de cada uno hacerlo realidad”. En la cita que acompaña el cartel, la alumna escribió: “Me atrevo a soñar y me comprometo a caminar sembrando bondad, para que un mundo mejor sea realidad”.
Explicaron que al seleccionar el segundo trabajo “nos llamó la atención la obra de Estela por la armonía de los colores, además de conmovernos el mensaje. Todas las personas juntas, abrazadas, lo que a todos nos gustaría que suceda. Es eso lo que ella imaginó y lo plasmó”. Del cartel de Milagros “nos gustó mucho la técnica, y porque todo es muy armónico. Muchos detalles, las personas juntas abrazadas. La paloma tiene un collar y ese collar es el mundo”.
Cabe señalar que el Club de Leones Almirante Brown pertenece al Distrito O2, integrado por las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. El 13 de noviembre habrá una nueva elección y el ganador del Distrito O2 irá al Distrito O, que es el que agrupa a los cinco distritos del país. Cada distrito enviará un cartel ganador. En el distrito O se elegirá un dibujo que representará a toda la Argentina y se enviará al internacional.
Los protagonistas
Por la Escuela Nº 802 participó Luana Cardozo con “Universo de amor”, Milagros Lima con “La paz engrandece”, Evelyn Da Silva con “Ensoñación”, Anatela De Oliveira con “Sueño y deseo”, Gonsalo Giménez con “Árbol que une”, y Estela De Lima con “La paz es puente”, quienes fueron guiados por la profesora Yanina Toledo.
Por la Escuela Nº 793 participó Valeria Evangelina Retamar con “El camino hacia la paz”, Lunara Alves Machado con “Por la paz y un mundo mejor”, Yennifer Mayra Hipólito con “Mundo de colores”, Bruna Priscila Méndez con “La paz de un atardecer”, Tainá Machado con “Mi universo”, Luana Dutel con “La paz está en todos lados” y Sofía Sanabria con “Que viva la paz”, quienes fueron asesorados por la profesora Lucrecia Zander.