viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rechazaron la inhibición del juez Guerrero a investigar la muerte de Antúnez y Aranda

La Cámara Federal de Posadas dispuso que el instructor de Eldorado continúe al frente del expediente que le fue designado en 2018 y en el que se intenta esclarecer lo sucedido a los gendarmes en una presunta persecución a contrabandistas en la cabecera argentina del puente Posadas-Encarnación el 19 de septiembre de 2001.

28 octubre, 2023
MISTERIO DEBAJO DEL PUENTE. Amanecer del 19 de septiembre de 2001 y operativo para rescatar los cuerpos de Aranda y Antúnez.

MISTERIO DEBAJO DEL PUENTE. Amanecer del 19 de septiembre de 2001 y operativo para rescatar los cuerpos de Aranda y Antúnez.

La Cámara Federal de Posadas notificó hace pocas horas al juez Federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero, que deberá continuar con la investigación y buscar el esclarecimiento de la muerte de los gendarmes misioneros Carlos Fabián Antúnez y Diego Javier Aranda, quienes fueron rescatados sin vida del río Paraná, debajo de la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, el 19 de septiembre de 2001.

La Cámara coincidió con el juez Federal de Oberá, Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga que rechazó la excusación por inhibición de Guerrero planteada a fines de septiembre de este año.

El magistrado federal expresó en su fallo (al que PRIMERA EDICIÓN tuvo acceso) que “los motivos de decoro y delicadeza en referencia a que se habría configurado una situación de violencia moral producida por la impugnación y un informe pericial de la causa, no se encuentra prevista como una causal de inhibición”.

“Como jueces debemos estar preparados a los disensos y a los embates propios de las partes que buscan influir por distintos medios sobre las decisiones a tomar, para lo cual el cargo de magistrados nos impele a hacer el ejercicio de la virtud de la templanza y la objetividad”, sostuvo Gallandat pero amplió en la misma dirección que “existen otros remedios procesales, disciplinarios y/o judiciales para evitar que se configuren o continúen las circunstancias que podrían considerarse transgresiones contra la investidura del juez, pero ello de ninguna manera puede dar lugar a una inhibición de su función, de lo contrario sería suficiente con que la parte interesada haga un comentario agraviante para violar las reglas establecidas y las garantías del debido proceso previstas en la Constitución Nacional (artículo 18)”.

Guerrero, tal como lo adelantó este Diario, sostuvo que su función está al límite de capacidad, puntualizó problemas de salud y falta de recurso integral para el alcance del juzgado a su cargo. La opinión de Gallandat destacó por el contrario: “Tampoco existe una causal de inhibición por una eventual sobrecarga de tareas que permita dejar de instruir causas en las que fuimos designados como magistrados (….) Y tener cuestiones vinculadas con su salud y la indicación médica de reducir su jornada laboral, no se encuentran previstas como una causal de inhibición”.

El juez Guerrero, decidió inhibirse de la causa tras cinco años en los que los movimientos fueron pocos y algunos polémicos, como el de rechazar la solicitud de los querellantes en la causa, la viuda de Carlos Antúnez y la madre de Diego Aranda, para que el Estado nacional ofrezca una recompensa para que testigos de lo sucedido aportaran evidencias con sus declaraciones o permitieran profundizar la investigación.

Vale resaltar también que, desde 2020 el expediente no tuvo movimiento y el pasado sábado 30 de septiembre el magistrado notificó su decisión de inhibirse, apartarse porque su estado de salud se lo impide y su juzgado “colapsó” por la cantidad de trabajo y la falta de recurso humano para enfrentar la contingencia.

La decisión de Guerrero, llamativamente, se registró pocas horas después del cambio de abogados querellantes. Pocas horas antes del apartamiento del juez, los abogados penalistas Hugo Daniel Zapana y Martín Federico Tilli comunicaron que asumieron como nuevos padrinos legales de los familiares del gendarme Aranda (22).

Desde septiembre de 2001 se sostiene como versión oficial que los gendarmes murieron accidentalmente cuando perseguían a un presunto contrabandista de cigarrillos. Ambos se arrojaron al agua para retirar las cajas que habrían arrojado desde el puente a la orilla del río en la cabecera Posadas del viaducto. Que lo hicieron con borceguíes puestos y el resto del uniforme que pudo desembocar en el desenlace trágico pero accidental.

Para la querella, los jóvenes fueron asesinados al ser arrojados al agua. La ausencia de una autopsia inmediatamente posterior a los decesos se transformó en uno de los puntos de mayor polémica.

Noticias relacionadas:


  • Lleva tres años el expediente por la muerte de los gendarmes sin medidas del juez Guerrero

  • A 22 años de la muerte de los gendarmes en el puente, se inhibió el cuarto juez de la causa

  • Muerte de Antúnez y Aranda: equipo de la Corte intervendrá en la causa
Tags: Carlos Fabián AntúnezDiego Javier ArandagendarmesMiguel Ángel GuerreroMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Sábado 28 de Octubre de 2023

Next Post

Empleados de comercio satisfechos con el aumento del 47% acordado en la paritaria

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores