lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lleva tres años el expediente por la muerte de los gendarmes sin medidas del juez Guerrero

Carlos Antúnez y Diego Aranda murieron en un confuso hecho hace 22 años y tras una supuesta persecución a contrabandistas de cigarrillos. La causa tiene cinco gendarmes involucrados. La Justicia Federal denegó el pedido de la querella de recompensa por datos que esclarezcan lo sucedido.

4 octubre, 2023
SIN RESPUESTAS DE LA JUSTICIA. Los últimos cinco años del expediente en manos del cuarto juez federal tampoco marcaron avances hacia la dilucidación del caso.

SIN RESPUESTAS DE LA JUSTICIA. Los últimos cinco años del expediente en manos del cuarto juez federal tampoco marcaron avances hacia la dilucidación del caso.

Transcurrieron seis presidentes y casi siete mandatos presidenciales, los últimos meses de Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Mauricio Macri y Alberto Fernández, y la investigación por la muerte de los gendarmes misioneros Carlos Fabián Antúnez y Diego Javier Aranda continúa sin ningún avance que pueda abrir una esperanza de esclarecimiento.

Pasaron 22 años y durante las últimas horas se conoció que el cuarto asignado a la causa, que consta con al menos 19 cuerpos (más de cuatro mil fojas), también se inhibió de continuar con la investigación.

El juez Federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero, rechazó seguir con el expediente por “doble homicidio agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario” que involucra sospechas en cinco efectivos de Gendarmería Nacional.

Decidió inhibirse de la pesquisa tras cinco años en los que los movimientos fueron pocos y algunos polémicos, como el de rechazar la solicitud de los querellantes en la causa, la viuda de Carlos Antúnez y la madre de Diego Aranda, para que el Estado nacional ofrezca una recompensa para que testigos de lo sucedido aportaran evidencias con sus declaraciones o permitieran profundizar la investigación.

El 28 de septiembre de 2018, diez días después que se cumplieran 17 años del hecho, Guerrero denegó el pedido a la Querella y cada planteo o movimiento que siguió tuvo la misma respuesta.

En los 22 años transcurridos vale resaltar también que, desde 2020 al expediente no “se le cosió” ninguna foja más y el pasado sábado 30 de septiembre el magistrado notificó su decisión de inhibirse, apartarse porque su estado de salud se lo impide y su juzgado “colapsó” por la cantidad de trabajo y la falta de recurso humano para enfrentar la contingencia.

Aumenta la curiosidad tras la decisión de Guerrero, si se contextualiza con el cambio de abogados querellantes. Pocas horas antes del apartamiento del juez, los abogados penalistas Hugo Daniel Zapana y Martín Federico Tilli comunicaron que asumieron como nuevos padrinos legales de los familiares del gendarme Aranda (22).

Desde septiembre de 2001 se sostiene como voz oficial que los gendarmes murieron accidentalmente cuando perseguían a un presunto contrabandista de cigarrillos. Ambos se arrojaron al agua para retirar las cajas que habrían arrojado desde el puente a la orilla del río en la cabecera Posadas del viaducto. Que lo hicieron con borceguíes puestos y el resto del uniforme que pudo desembocar en el desenlace trágico pero accidental.

MISTERIO DEBAJO DEL PUENTE. La zona era utilizada para contrabando de mercaderías.

Para la Querella la postura es contraria. Los jóvenes gendarmes fueron asesinados al ser arrojados al agua. La ausencia de una autopsia inmediatamente posterior a los decesos se transformó en uno de los puntos de mayor polémica

En julio de 2018 los integrantes de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes revocaron el sobreseimiento de todos los implicados en la investigación de la muerte de los gendarmes Carlos Fabián Antúnez y Diego Javier Aranda.

Este tribunal de alzada, por subrogación de la Cámara Federal de Posadas, resolvió anular -y volver a la etapa de instrucción de la causa- los sobreseimientos de los efectivos de Gendarmería Juan Daniel Morel, Ernesto Andrés Pérez, Eduardo Mariano Sánchez y Juan José Álvez por su presunta participación en el delito de doble “homicidio agravado” (artículo 80 del Código Penal), a Juan Bernabé Sánchez por violación de deberes de funcionario público, y a una médica de la Policía provincial, Mirian Lojewski respecto del delito de “falso testimonio y violación de los deberes de funcionario público”.

Cuatro jueces

Desde entonces, el expediente fue girado al juez Miguel Ángel Guerrero. Pero el primer magistrado al frente la investigación fue Claudio Ramón Chávez (hoy exjuez federal de Posadas), quien se inhibió tras los primeros incidentes planteados y fue subrogado por José Luis Casals (juez de Posadas), quien confirmó el procesamiento de Eduardo Sánchez, entonces jefe de la sección “Puente Posadas” de GN, y de Juan José Álvez, oficial de servicio durante la fatídica noche.

Casals también se inhibió en la causa por lo que la Justicia Federal designó como conjuez a José Roberto Briñóccoli, que sobreseyó a todos los implicados. Los querellantes recurrieron a la Cámara de Casación Penal y desde allí se ordenó el análisis final de los magistrados de Corrientes y luego al juez Guerrero.

 

Ahogamiento

PROCEDIMIENTO. Efectivos de la Prefectura Naval Argentina rescataron los cuerpos sumergidos en el Paraná.

Para la médica policial, Lojewski, que atendió el caso en aquella madrugada del miércoles 19 de septiembre de 2001 los gendarmes murieron ahogados -posición a la que más tarde se sumaría un perito de parte- para los necrólogos del Cuerpo Médico Forense provincial el deceso no se produjo por penetración de agua en los pulmones.

Vale recordar que la médica legista no solicitó autopsia de inmediato. Esta postura derivó en que se la investigue.

A esa hipótesis, que hablaría de un doble homicidio doloso, se sumó más adelante un segundo perito de parte, quien entendió que Antúnez y Aranda fueron víctimas de un acto criminal provocado por terceros. Peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, apuntaron a dos muertes violentas, pero aclararon que no encontraron la intervención de terceros.

Antúnez y Aranda cubrían la seguridad en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz cuando alrededor de las 22 del martes 18 de septiembre de 2001 abandonaron su lugar y bajaron a la parte inferior del viaducto, en la cabecera argentina.

Eso fue lo último que se supo de ellos, hasta que cerca de las 4.30 del día siguiente la propia Gendarmería llamó a la Policía provincial para informar primero sobre la desaparición de ambos y sobre el hallazgo de los cuerpos, en el río Paraná.

La teoría de las autoridades es la de un accidente cuando ambos perseguían a contrabandistas. La lucha de las familias y nuevas pericias pusieron en duda esa versión y agregaron evidencias sobre que pudo haberse tratado de un doble crimen ligado a las mafias del contrabando.

Noticias relacionadas:


  • A 22 años de la muerte de los gendarmes en el puente, se inhibió el cuarto juez de la causa
Tags: #CONTRABANDOCarlos AntúnezcausaDiego ArandagendarmesJuez InhibidoMiguel Ángel GuerreroMuertePuente Posadas Encarnación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El municipio de Mártires fue el más afectado por el temporal

Next Post

Se agudizó el faltante de naftas y recrudece el reclamo empresarial

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores