sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se agudizó el faltante de naftas y recrudece el reclamo empresarial

La decisión oficial de mantener el congelamiento redundó en problemas de abastecimiento y cupos que se multiplican. El transporte de carga, muy complicado.

4 octubre, 2023

La decisión del Gobierno de mantener “pisado” el precio de combustibles redundó en un escenario de faltantes de naftas y gasoil que se agudiza semana tras semana en la Argentina. Al margen de lo que ocurre en Capital Federal, buena parte del interior atraviesa fuertes complicaciones para disponer de estos productos y se multiplican las entidades del expendio y del comercio en general que reclaman soluciones inmediatas a esta complicación.

Organizaciones del ámbito del transporte de carga advierten que, de no revertirse el contexto de desabastecimiento creciente, podrían ocurrir faltantes de “mercaderías esenciales” en provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la región de la Mesopotamia (Misiones-Corrientes-Entre Ríos-).

La profundización de los inconvenientes para asegurarse el combustible dio pie a un reclamo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que acaba de solicitar la intervención urgente de la Secretaría de Energía para garantizar la disponibilidad de gasoil y evitar así que “se resienta el normal abastecimiento de mercaderías en general”.

A través de un comunicado, la entidad dio cuenta de “la enorme preocupación y perjuicio social y económico que provoca el faltante de gasoil que se viene registrando en las últimas semanas” y alertó sobre la reducción del movimiento de mercaderías por causa del desabastecimiento.

 

Desabastecimiento de gasoil

“Nuevamente toda nuestra actividad -que moviliza más del 90 por ciento de la economía del país- se ve alterada por dificultades para poner en marcha las unidades ante la falta de un suministro clave como es el combustible”, indicó la organización.

“La situación, que comenzó a agudizarse a partir de la fuerte suba en el precio del gasoil a granel respecto del que se abona en surtidor (mientras que en agosto el aumento del combustible mayorista fue de 35 por ciento en las estaciones de servicio el incremento promedió el 18), produjo primero, un desvío natural en la modalidad de repostaje, y luego, aumentos injustificados, cupos y maniobras espurias de diferente naturaleza”, añadió.

 

FADEEAC puntualizó que los faltantes se concentran en torno a la disponibilidad del gasoil tipo 2, el más utilizado por los camiones de carga.

“En medio de la inflación de costos más elevada en los últimos 20 años (solo en agosto los costos crecieron 20,3 por ciento y acumulan 92,5 de incremento en los primeros ocho meses de 2023), los transportistas quedan limitados a optar entre reabastecerse en otras petroleras a costos sustancialmente más elevados o esperar a la vera de la ruta el repostaje de los tanques de YPF”, precisó la entidad.

En puntos de la provincia de Buenos Aires como Mar del Plata, representantes de la cámara de combustibles local señalaron que los faltantes comenzaron a hacerse más visible en los últimos diez días.

“Esto se agravó después de la devaluación que se generó luego de las elecciones. Tenemos un mercado muy desorganizado. La suma de pequeños recortes hace que este tema se note cada vez más”, afirmó Patricio Delfino, ejecutivo de esa organización.

“Mar del Plata es una zona privilegiada porque aquí están todas las marcas ofreciendo su servicio, pero en otros lugares de la provincia esto no pasa y la falta es más notoria. Está todo muy trabado, obviamente que la forma de destrabarlo es aumentando los precios, y no estamos hablando de pequeños aumentos”, añadió la entidad.

 

La situación en las provincias

El faltante se siente en grandes provincias del interior del país. En territorios como Córdoba también se agudizaron los faltantes y las estaciones de servicio funcionan ya con un sistema de cupos que, todo indica, se mantendrá al menos hasta fin de año.

“Hay problemas de abastecimiento por el congelamiento, como anticipamos que ocurriría. A medida que va llegando fin de mes, como todas las estaciones tienen cupos, se van quedando sin productos”, dijo Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC).

A su vez, en la provincia de Mendoza, en tanto, la Asociación de Propietarios de Camiones emitió una alerta por las complicaciones que enfrenta el sector del transporte y hay preocupación por la posibilidad de que comiencen a escasear productos esenciales.

“Ya estamos teniendo problemas para abastecernos de combustible. Nos está pasando que tenemos que esperar un día o dos para poder cargar y salir con los camiones. Lo que está ocurriendo es que ya no ingresa la misma cantidad de combustible que antes. Y hay un problema de precios”, sostuvo, al respecto, Ricardo Squatrini, portavoz de esa organización.

Tags: EmpresarialfaltanteGasoilNaftasProvinciasreclamo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lleva tres años el expediente por la muerte de los gendarmes sin medidas del juez Guerrero

Next Post

Paula arma las valijas

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores