jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Demoras y pollitos muertos: la accidentada vuelta al trabajo de la cooperativa de Wanda

Desde la entidad confirmaron que la semana pasada recibieron el primer lote de mil aves autorizado por el Senasa, aunque denunciaron que algunas de ellas murieron de estrés porque Rentas tardó más de dos horas en permitir el ingreso a la tierra colorada.

2 octubre, 2023

Tras prácticamente un 2023 que casi la lleva a la quiebra debido a las restricciones por la gripe aviar y con gran parte de los productores buscando ingresos a través de otra actividad, la Cooperativa de Trabajo Integral Wanda Limitada finalmente recibió el primer lote de pollitos autorizados por el Servicio de Control Animal (Senasa), aunque desde la entidad denunciaron que el operativo que trasladó a las aves finalizó con algunas de ellas muertas y responsabilizaron a la Dirección General de Rentas (DGR) por lo ocurrido.

“Recibimos mil pollitos pero la verdad es que sigue siendo muy negativo todo”, señaló en evidente tono de resignación Samuel Doichele, secretario y principal vocero de la cooperativa.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, explicó que su decepción era porque los pollitos llegaron desde Entre Ríos como estaba previsto, pero hubo un contratiempo con el que no contaban.

“Cuando llegaron al ingreso a la provincia, Rentas los retuvo durante dos horas hasta que se hicieron presentes autoridades del Senasa e intervinieron”, explicó.

Ese tiempo de espera tuvo consecuencias catastróficas entre los animales. “En esas dos horas los pollitos bebés se estresaron y algunos murieron”, lamentó Doichele, a la vez que sostuvo que no es la primera vez que ocurre un episodio de este tipo con la DGR.

“Es muy grave lo que hace Rentas. Yo ya peleé con ellos por esto porque una vez hicieron morir 1.500 pollitos de la misma manera. Es maltrato animal lo que hacen”, apuntó.

Incertidumbre acerca del futuro

El traslado de este primer grupo de pollitos comenzó a gestarse cuando en julio pasado este Diario contó que la cooperativa estaba a punto de cerrar sus puertas debido a que no podía producir. Días después a esa noticia, el Senasa anunció el acuerdo, que terminó por materializarse días atrás.

No obstante, Doichele anticipó que para recuperar la cadena avícola, se necesitaría el traslado de pollitos cada 15 días por lo menos. Y agregó que para que esto ocurra, el Senasa exige que se habilite una planta de faena, algo que es potestad de la Provincia, más precisamente de “los ministerios del Agro, Ecología, Salud Pública e Industria”.

“El proceso de los pollitos bebés implica que hay que esperar 60 días para poder faenarlos, siempre y cuando los recibamos cada dos semanas. Si no nos habilitan la planta de faena, todo el esfuerzo fue en vano”, apuntó.

“Nosotros presentamos una nota al Ministerio del Agro. Les mandamos mensajes cada tanto, pero no creo que haya respuestas antes de fin de año. Ya no tenemos por dónde insistir. Es muy bravo todo”, acotó.

Deudas

Como reveló en su momento este Diario, la situación económica de la cooperativa es muy delicada debido a que justo antes de las medidas restrictivas del Senasa, hubo una gran inversión por parte de empresas y fundaciones privadas lo que en consecuencia generó toda clase de compromisos financieros que han endeudado a la entidad y a los productores miembros de la misma.

De acuerdo a las estimaciones que el propio Doichele detalló a PRIMERA EDICIÓN, que la deuda es en parte en dólares y alcanzaría en total unos 40 millones de pesos.

De 156 productores a uno solo

La Cooperativa de Trabajo Integral de Wanda nació en 2011 de la mano de exproductores trabajadores que decidieron cambiar de actividad. Al principio eran tan solo 10 familias las que conformaban esa actividad, aunque ese número fue aumentando considerablemente con el correr de los años.

“Antes de las restricciones, teníamos 48 familias que producían pollo y ponedoras. Pero después hay familias que se suman con la producción de maíz y el estiércol, que se comercializa para distintos cultivos como frutales y verduras. En total teníamos 156 familias en la cadena avícola dentro de la cooperativa”, explicó Doichele.

Sin embargo, debido a la paralización de la cooperativa y a la propia normativa del Senasa, los mil pollos que ingresaron la semana pasada serán destinados únicamente a un productor.

“Es lo más triste de todo. Para que el productor reciba los pollitos tenía que tener el gallinero. Como esto es algo muy costoso, entre todos los productores ayudamos para invertir en uno. Así que por ahora solo una familia va a poder producir”, aseveró Doichele.

El secretario de la cooperativa lamentó que durante estos meses fueron muchos los jóvenes los que venían apostando por la chacra y decidieron cambiar de actividad ante la incertidumbre.

“Queda un pequeño grupo de jóvenes que aún están firmes”, señaló como positivo. Aún así, consideró que “el año ya está perdido”.

Cabe recordar que el Senasa habilitó en mayo de este año el ingreso libre de pollos bebé a Misiones, es decir el tráfico interprovincial de los mismos, siendo la primera jurisdicción del país en contar con esa autorización.

Actualmente ingresan cada quince días, como lo hacían anteriormente y cada productor inscripto recibe hasta 70 aves.

Sin embargo, antes de las restricciones, la cooperativa llegaba a producir 20.000 pollos mensualmente, los cuales eran distribuidos entre los comercios y supermercados de la zona.

Pero con las inversiones que se hicieron mediante la toma de deuda, la cooperativa había elevado su capacidad de producción a 30 mil pollos mensuales.

“Nuestros clientes siempre nos preguntan cuándo vamos a tener de nuevo los pollos a la venta”, dijo en su momento Doichele, quien sostuvo que la cooperativa tenía una producción con mucha demanda por parte de los clientes.

“Los consumidores van al mercado y piden por nuestro pollo. Como no lo encuentra, nos escriben directamente. El problema es que no le podemos dar ninguna fecha estimada porque eso no depende de nosotros y es algo muy incómodo”, concluyó el referente de la entidad.

Noticias relacionadas:


  • Productores de pollos de Wanda denunciaron que cuatro ministerios no quieren habilitarlos

  • Cooperativa de Wanda llegó a un acuerdo con SENASA para trasladar pollitos

  • Cooperativa de Wanda, al borde de la quiebra por restricciones del SENASA
Tags: ATMCooperativa de Trabajo Integral Wanda LimitadaPollitosRentasSamuel DoicheleSenasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Debate presidencial: los candidatos expusieron sus propuestas y protagonizaron fuertes cruces entre sí

Next Post

Municipios de Misiones viven 80% de la coparticipación y 20% de su recaudación

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores