jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Servicios Urbanos en la mira por posible deslealtad y desabastecimiento de la SUBE

La empresa estratégica del Grupo Z no asistió a la audiencia de Defensa del Consumidor donde se busca determinar su responsabilidad en el perjuicio que sufren miles de usuarios del transporte urbano de la Capital misionera. La encargada de la SUBE intentó plantear la situación como un conflicto entre empresas pero no tuvo éxito.

28 septiembre, 2023

La empresa Servicios Urbanos Sociedad Anónima (SUSA) no se presentó a la Audiencia convocada por la Dirección de Defensa del Consumidor el 19 de septiembre en el marco de una denuncia efectuada por la empresa Bencivenga, que la acusa de no permitirle utilizar el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) Misionero en sus colectivos.

Bencivenga argumentó dos cosas: que SUSA no le otorga las máquinas lectoras para que los usuarios puedan utilizar el beneficio del boleto subsidiado o gratuito a pesar de aportar fondos; y que tampoco le provee la información para comprar los equipos precisos y poder brindar el mismo servicio que las otras empresas del Grupo Z.

Miles de usuarios de Posadas se encuentran perjudicados por este comportamiento, ya que no pueden acceder al boleto subsidiado ni al boleto estudiantil gratuito. La empresa efectuó la presentación para que, justamente, se “defienda” a esos usuarios.

Entre los documentos presentados en la denuncia se encuentra un acta firmada el año pasado por la Provincia y todas las empresas, mediante la cual el Gobierno le otorga a SUSA el 7% de todos los fondos que se destinan al transporte público urbano de pasajeros de Posadas, Garupá y Candelaria (subsidios nacionales, provinciales y municipales) para que se encargue de brindar el servicio para todos los usuarios. Bencivenga también aporta a SUSA pero no recibe las máquinas lectoras de la tarjeta.

En el acta mencionada, Servicios Urbanos se compromete a realizar una inversión de US$ 3.000.000 para renovar el equipamiento tecnológico y mejorar la SUBE, inversión que no se habría efectuado hasta la fecha.

Las otras empresas prestadoras del servicio pertenecientes al Grupo Z no tienen inconvenientes y reciben todo el equipamiento de parte de SUSA. Esto estaría relacionado a que esas empresas fueron aportantes económicos para la creación de SUSA y tienen una clara vinculación (de acuerdo a una denuncia efectuada en la Legislatura).

 

Abastecimiento y lealtad

En una cédula de notificación a la que accedió PRIMERA EDICIÓN, Defensa del Consumidor señala que la cuestión (expediente 1568/23 Bencivenga SRL C/Servicios Urbanos SA) podría afectar los derechos de los usuarios del transporte que deseen utilizar los servicios brindados por la firma Bencivenga, haciendo uso de los beneficios que subsidian la tarifa como los de boleto gratuito.

Agrega el organismo que surge del Acta que SUSA “es la responsable de la administración, actualización y aplicación de dicho servicio que es puesto a disposición de los usuarios a los fines de hacer uso de los beneficios de gratuidad y tarifas subsidiadas”.

Y resalta que “los usuarios que deseen usufructuar los beneficios que las normas les otorgan necesariamente deben utilizar los servicios del SUBE y de ello es claro que existe relación entre el usuario y el proveedor del servicio correspondiente al SUBE, en este caso Servicios Urbanos”. En otras palabras, sostiene que la empresa responsable de la tarjeta debe lograr que todos los usuarios de todas las empresas de colectivos puedan acceder al sistema.

Como estrategia de defensa, SUSA señala que Defensa del Consumidor es incompetente para entender en el tema porque se trata de un conflicto entre empresas y no un problema de “consumidores”.

Y el organismo le responde recordando que el artículo 1° de la ley 24.240 expresa que el servicio de transporte público se encuentra dentro de la ley de Defensa del Consumidor y se debe regir por sus disposiciones.

“Lo que aquí se ventila es si la prestadora cumple con sus obligaciones con relación al consumidor” señala el organismo que dirige Alejandro Garzón Maceda y rechaza “la incompetencia planteada” determinando que SUSA deberá “seguir los autos en trámite previstos en la ley 24.240”.

Y finaliza estableciendo que en el conflicto “podrían verse involucradas en las presentes actuaciones las incidencias contempladas en la ley de Lealtad Comercial y la Ley de Abastecimiento, las cuales también esta Dirección de Comercio Interior es autoridad de aplicación”.

La referencia a la Lealtad Comercial se señala por la negativa a Bencivenga a otorgarle el sistema SUBE y el Abastecimiento se indica porque miles de usuarios que usan esa empresa no pueden acceder a la SUBE, al boleto subsidiado ni al boleto gratuito.

 

Crece el rumor de que licitarían las líneas de bencivenga

Los usuarios de la empresa Bencivenga vienen escuchando hace varias semanas que hay una intención de desplazarla y licitar sus líneas. Y esta medida sería la culminación de una secuencia de acciones lineales que se observan con la finalidad de “acomodar” a otra empresa en ese lugar.

a) Se le niega la posibilidad de utilizar la tarjeta SUBE, no se le otorgan los equipos ni tampoco la información técnica y precisa para comprar los equipos con fondos propios, impidiendo a sus pasajeros acceder a los beneficios del transporte urbano.

b) No se le permite ingresar a las estaciones de transferencia de la UNaM ni de Quaranta con el argumento de que no aportó fondos. Pero la empresa solicitó autorización para construir una nueva estación y no se le respondió.

c) El Gobierno provincial no le paga el subsidio que se genera mediante el fideicomiso para el transporte urbano desde octubre del año pasado, a razón de casi $60 millones de pesos por mes. Sin embargo, las empresas del Grupo Z, que son socias estratégicas y aportantes a la creación de SUSA, cobran más de $600 millones de pesos al mes. Este fideicomiso se creó con la única finalidad de asistir los gastos del transporte urbano de la Capital (ahora se habría extendido a Oberá), pero el resto de las empresas de la provincia, urbanas y suburbanas, no acceden a ese fideicomiso. Sería casi hecho a medida.

d) La empresa consultó en la Municipalidad si tenía alguna infracción o algún incumplimiento que justifique el recorte de los subsidios y le respondieron que no existía documentación en ese sentido. Hacienda igual sigue sin pagarle.

Noticias relacionadas:


  • “Hace seis meses Lucas Jardín se comprometió a que se iban a ampliar los márgenes de la SUBE”

  • Un derecho que debe garantizarse, nuestro editorial de hoy

  • El Ejecutivo municipal de Oberá deberá rendir cuentas por el deficiente servicio del transporte urbano

  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

  • Ignorados por el Municipio y el Grupo Z, obereños siguen siendo rehenes del transporte
Tags: ColectivosDefensa del ConsumidorGrupo ZMisionesSUBESUSATransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cada vez más pacientes con obra social acuden a la Salud Pública

Next Post

Futsal Masculino: Posadas, con equipo para el Argentino A

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores