jueves, mayo 22, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Policía y SPP: piden que el Gobierno cumpla con lo acordado y reabra la mesa salarial

Germán Palavecino, Suboficial Mayor retirado de la Policía y miembro de la mesa salarial, dijo a FM de las Misiones que necesitan una recomposición salarial de por lo menos el 20%. Hay quejas por las demoras en el pago de los servicios adicionales.

20 septiembre, 2023

Germán Palavecino, Suboficial Mayor retirado de la Policía y miembro de la mesa salarial, aseguró en diálogo con la Radio de PRIMERA EDICIÓN que siguen esperando que el Gobierno provincial dé una respuesta al pedido que están haciendo para reabrir la discusión paritaria, ya que la inflación “hizo mella” el último acuerdo salarial sellado entre las partes.

En ese sentido, Palavecino indicó que el último acuerdo firmado fue en julio cuando acordaron una recomposición salarial en dos tramos: la primera tuvo lugar en julio y la segunda “tiene que tener lugar ahora, con los haberes del mes de septiembre”.

El acuerdo se firmó teniendo en cuenta las pautas inflacionarias de ese momento que luego tras las elecciones PASO, se vieron desbordadas y por eso insisten en volver a juntarse con la patronal para ajustar esos valores.

Recordó que en ese acuerdo firmado en julio, “las partes fijaron una cláusula de revisión del índice inflacionario, de la pérdida del poder adquisitivo a los efectos de tener una audiencia de revisión ahora en el mes de septiembre, y es lo que hasta el momento, pese a la insistencia del último escrito el día viernes, todavía no logramos una respuesta en ese sentido”.

Dijo que todavía no recibieron respuesta a los pedidos de que se convoque a la Mesa Salarial, al tiempo que adelantó que de acuerdo a los números que manejan, necesitarían un aumento salarial que ronde el 20%.

Además, Palavecino dijo que si bien la inflación está golpeando a todos los policías, sin importar el rango, “las parte más vulnerables son las pensionadas, los suboficiales, los oficiales subalternos y gente que tiene 15 o 20 años de antigüedad, que están sufriendo un golpe muy fuerte al bolsillo”.

“Convengamos de que si bien el índice inflacionario osciló un poquito más de 12  puntos, hablamos exclusivamente el mes de agosto,  el precio de los víveres se incrementó en un porcentaje muy superior y eso viene pasando en los últimos meses, y hace que las categorías más bajas, de menor capacidad de pago, sufran más porque justamente tienen menos salario, porque el salario es muy bajo”, explicó.

 

Otros reclamos pendientes de respuestas

En otro tramo de la charla con la FM 89.3 , Germán Palavecino indicó que existen reclamos pendientes de respuesta que van más allá de lo netamente salarial.  Al respecto expresó que desde la Unión del Personal Policial y Penitenciario de Misiones presentaron proyectos para ir subsanando algunas cuestiones.

Desde hace tres años piden que se establezca un Régimen Especial para la Madre Lactante, que se les reduzca la jornada laboral para que puedan atravesar ese periodo tan importante para la madre y su bebé. “Pedimos un régimen especial en el que se les reduzca a las mujeres lactantes la jornada laboral. Que la jornada de 16 o 12 horas se les reduzca a 5 o 6 horas”, precisó.

También presentaron una iniciativa relacionada a la creación de un régimen especial para los integrantes del SPP y la Policía que padezcan enfermedades oncológicas. “Esta iniciativa hemos presentado a todas las autoridades institucionales y también seguimos aguardando respuesta en este sentido”, agregó.

En cuanto a los servicios adicionales insisten en que “el monto de la particularización de la hora del servicio policial sea actualizado periódicamente” porque esas horas de servicio en la actualidad se cobran luego de tres o cuatro meses, por lo cual “el monto que percibe ese policía que realiza servicio en su horario de franco queda irrisorio”.

“Hay servicios adicionales que están debiendo cinco meses, hay servicios de cuatro meses, otros de tres meses, y eso desmotiva a la realización de su servicio por el hecho de que cuando percibe ese dinero no puede hacer nada. El policía no hace servicio adicional con fines de ahorro sino para cubrir cuestiones alimentarias y ese cobro a destiempo desmotiva, y se realiza por una imposición institucional que no se puede desviar”, cerró.

Noticias relacionadas:

  • narcotráfico
    Mesa Policial-SPP y Gobierno misionero firmaron acuerdo salarial hasta septiembre
Tags: FM 89.3Mesa PolicialNegociación Paritaria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dos chicas encontraron parte de las alhajas robadas a una joyería de Eldorado y las devolvieron

Next Post

Clasificados del Jueves 21 de Septiembre de 2023

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía!No te pierdas el análisis de los temas más importantes
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Cynthia Benzion, integrante de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL)
Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía!No te pierdas el análisis de los temas más importantes
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Matías Klein, director de Cultura
Daiana Reiman, vocera de los trabajadores autoconvocados
Jorge Skripczuk,  productor yerbatero de A. Del Valle
Agustín Ponissi, entrenador del Club Tokio, analiza el triunfo clave en los playoffs contra Santa Sylvina. Destaca la resiliencia del equipo tras una fase regular difícil, marcada por lesiones y altibajos. La llegada de Franco Fragoso aporta juventud y ambición, mientras la afición se ilusiona con la siguiente fase. Tokio enfrenta un reto mayor, pero su ADN competitivo sigue intacto. ¡La lucha continúa! 💪🏆#LigaFederal #ClubTokio #PasiónPorElBasket📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
El "Chino" Smialkowski con Ángel Miño analizan la tercera fecha del Campeonato Misionero de Rally, con epicentro en Jardín América y cuatro municipios involucrados. Se destacan los desafíos climáticos, la preparación de los pilotos y la ausencia de Héctor Finque, líder de la categoría más potente. Maicon Paulus busca revancha tras la última carrera afectada por la lluvia. La competencia promete emoción y estrategia en terrenos exigentes. ¡Imperdible para los amantes del automovilismo! 🚗💨#RallyMisionero #Automovilismo #VelocidadYAdrenalina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández expone la grave situación de la obra social Osprera, que incumple la entrega de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas. Familias desesperadas denuncian la falta de fármacos vitales, como la enzima pancreática para fibrosis quística, cuyo costo es inaccesible. La intervención gubernamental no ha mejorado el servicio, dejando a afiliados en riesgo. La digitalización del sistema complica aún más el acceso para poblaciones vulnerables. La crisis sanitaria se profundiza, generando reclamos judiciales y un deterioro alarmante en la calidad de vida de los afectados. 🚨⚖️#CrisisSanitaria #DerechoALaSalud #ObrasSociales
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Misiones bajo alerta amarilla por lluvias y tormentas: a qué zonas alcanza

    Emiten alerta amarilla por lluvias y tormentas para este jueves en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Semana de Mayo: cómo preparar un buen locro criollo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió el boxeador italiano “Nino” Benvenuti, histórico rival de Monzón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: el emotivo festejo que preparan para los 15 años de Micaela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerzas de seguridad no podrán votar en las elecciones del 8 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tenencia express de armas: “Facilitar el trámite no quiere decir desregular el mercado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron con vida a Enrique, el niño de diez años que buscaban en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Misiones somos los mayores consumidores de carne de búfalo… y no lo sabíamos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tito, el auto eléctrico argentino, bajó de precio y pasó a ser el más barato del mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores