lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones fue la cuarta provincia con más ausentismo del país en las PASO

No asistió a los centros de votación el 33,7% de los empadronados. En las presidenciales de 2015 había sido el 76% de asistencia y en 2019 el 73%. Chaco fue la provincia con más “faltadores”.

13 septiembre, 2023
RÉCORD. Aunque la tendencia participativa venía en descenso,el 13 de agosto se marcó un piso histórico.

RÉCORD. Aunque la tendencia participativa venía en descenso,el 13 de agosto se marcó un piso histórico.

En las PASO de 2015 concurrió a votar el 76% del padrón de misioneros. En las PASO de 2019, cuando también se definía al presidente, el número disminuyó pero no tanto: fue 73%. Y en el pasado 13 de agosto el derrumbe fue de 10 puntos porcentuales: solo el 66% de los empadronados en la provincia.

Con el 33,7%, Misiones fue la cuarta provincia en el ranking de mayor porcentaje de ausentismo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 2023: 331.216 misioneros sobre un total de 983.093 registrados en el padrón no concurrieron a las urnas para decidir por las categorías de presidente y vice, senadores y diputados nacionales y parlamentarios del MERCOSUR.

El dato demuestra, con claridad, que el clima de desinterés, apatía y rechazo a la política es tan alto en la Tierra Colorada como en otros puntos del país. Como atenuante, mucha gente creía que las PASO no eran obligatorias, sumado a que la multa por “no concurrir” es insignificante y que las sanciones establecidas en la ley casi nunca se aplican. Se presume, como ocurrió en años anteriores, que la concurrencia a las urnas crecerá en las generales de octubre teniendo en cuenta la creencia popular de que “en las PASO no se elige nada” y que ahora sí “cada poroto cuenta para definir al próximo presidente”.

En el caso puntual de Misiones, el oficialismo no tuvo interna porque presentó lista única y ello pudo haber influido para “desalentar” la participación, teniendo en cuenta que este Frente suele captar la gran mayoría de los votos, como lo hizo en mayo. El único Frente que tenía competencia “pareja” entre dos listas fue Juntos por el Cambio, pero no movilizó más que el 19% del total de votos positivos.

El alto ausentismo es alentado, indirectamente, por la baja penalidad prevista en la ley. Si no se justifica el motivo del ausentismo en los 60 días posteriores al comicio, la multa la primera vez es de $50 pesos, y puede ascender hasta los $500 si el incumplimiento es reiterado. Si no se paga la multa, los incumplidores no podrán hacer ciertos trámites en oficinas públicas, como sacar el pasaporte o gestionar la licencia de conducir durante un año.

Pero en la práctica, según fuentes judiciales, no siempre se aplica. De hecho, la Cámara Nacional Electoral, días antes de las PASO, emitió un comunicado recordando que el voto es obligatorio y un deber cívico. Deben votar todos los ciudadanos mayores de 16 años, con la salvedad que los que tienen 16 o 17, o son mayores de 70, no tienen penalidad si no concurren.

 

El ranking

De acuerdo a los datos de la Justicia Electoral, catorce provincias tuvieron un ausentismo por encima del promedio nacional de 30,38% y, en ese marco, el récord se dio en Chaco, donde no fue a las urnas el 36% de los 986.357 electores habilitados a votar en el distrito. Fueron 355.929 chaqueños los que pegaron el faltazo pero parece ser una tendencia porque la cifra fue similar a la cantidad de electores que no votaron en la PASO provincial del 18 de junio pasado cuando se ausentaron 370.049.

En segundo lugar del podio de “faltadores” o incumplidores se encuentra Salta con el 35,3% de ausentismo. Sumaron 360.349 los residentes en esta provincia gobernada por Gustavo Sáenz que optaron por no concurrir sobre un total de 1.020.376 electores.

Luego viene, con 34% de ausencias, la provincia de La Rioja, que tiene una población considerablemente inferior al promedio: 99.057 riojanos no participaron sobre un padrón de 291.743.

En cuarto lugar, como se dijo, Misiones con 33,7% de “desinterés cívico”: 331.216 ciudadanos no votaron sobre 983.093 registrados en el padrón.

Luego Formosa con casi el 33%, equivalente a 157.169 residentes sobre un padrón total de 476.466. Seguidamente viene Catamarca, donde no concurrió el 32,7% de los 327.528 electores registrados en este distrito. Fueron 102.242 catamarqueños que desoyeron la convocatoria.

Detrás se posicionan dos distritos “grandes”: Santa Fe con un porcentaje similar de 32,1% de ausentismo sobre un padrón de casi 2,8 millones de electores, y Córdoba, con 32,07% sobre un total de 3 millones de habilitados a votar para presidente.

Atrás aparece Corrientes, con casi 31,2% de ausentismo: 295.616 correntinos no fueron a las urnas sobre un padrón de 926.622 electores; más atrás Santiago del Estero (31,7%) donde no votaron 246.901 santiagueños; y finalmente las provincias que estuvieron más cerca del promedio: La Pampa (30,7%), Chubut (30,5%), Río Negro (30,5%) y San Luis (30,4%).

Tags: AusentismoElecciones 2023MisionesPaso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día de la Madre: lanzan dos días para comprar regalos con descuentos

Next Post

En distintos procedimientos, secuestraron más de 100 kilos de marihuana ocultos en transportes

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores