La comunidad científica quedó atónita cuando biólogos marinos encontraron un enigmático tiburón de Groenlandia, conocido por ser el vertebrado más longevo del planeta, en el Mar Caribe, a miles de kilómetros de su hábitat natural. El sorprendente hallazgo se realizó mientras los investigadores estaban marcando y temporalmente capturando tiburones tigre en la costa de Belice, días atrás.
Inicialmente, los científicos sospecharon que este misterioso tiburón podría ser un tiburón de seis branquias, un depredador dominante de aguas profundas.
Sin embargo, después de fotografiar al raramente visto animal, confirmaron que era “muy probablemente” un tiburón de Groenlandia, según informó Science Alert.
El tiburón de Groenlandia es un animal de sangre fría con pocas crías. Se encuentra en el océano Ártico, donde las temperaturas extremadamente bajas desaceleran la actividad celular.
El ejemplar visto ahora ya fue portada de revistas en 2016 por su increíble vejez. Este animal habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristobal Colón.
El encuentro con esta criatura única se describió como una “experiencia que parecía sacada de tiempos prehistóricos”, describieron los investigadores. Los tiburones de Groenlandia son conocidos por su asombrosa longevidad, ya que viven entre 250 y 500 años, según el Servicio Nacional del Océano.
Estos tiburones habitan a profundidades de miles de pies bajo el agua, donde la oscuridad total reina y rara vez son vistos o fotografiados. Como resultado, se sabe poco sobre sus vidas increíblemente largas.
En las profundidades del océano, estos tiburones crecen, se mueven y envejecen lentamente, adaptándose a las condiciones extremas y escasez de nutrientes del entorno marino profundo. Son principalmente carroñeros, consumiendo una amplia variedad de presas, desde peces hasta focas, osos polares y ballenas.
El tiburón de Groenlandia, un fenómeno científico
El tiburón de Groenlandia encontrado en el Mar Caribe, se convirtió en un fenómeno científico. Este tiburón, que habría nacido en 1505, fue examinado para determinar su increíble edad. Utilizando un modelo matemático que analizó su cristalino y córnea, los investigadores pudieron estimar que este tiburón vivo podría tener hasta 518 años, aunque las pruebas de carbono pueden tener un margen de error de 120 años.
Es un tiburón de crecimiento lento porque aumenta aproximadamente en tamaño 1 centímetro por año. Este ejemplar mide 5,5 metros.
Fuente: losandes.com.ar