jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Peces del río Paraná: Potamorrhaphis eigenmanni

Nombre vulgar: pez aguja, pira palito

1 septiembre, 2023

La familia Belonidae se caracteriza por ser peces de escamas muy pequeñas, de cuerpo cilíndrico, alargado y fino, con quijadas aguzadas y prolongadas en forma de pico. En Argentina, esta familia está conformada por dos especies de agua dulce, conocidas popularmente como pez aguja, Potamorrhaphis eigenmanni y Pseudotylosurus angusticeps.

La descripción que se detalla a continuación corresponde a la primera especie, Potamorrhaphis eigenmanni.

Descripción: el cuerpo es alargado y circular. La cabeza es alargada debido a que la quijada se proyecta en forma de pico siendo la quijada superior un poco más corta que la inferior. Ambas quijadas poseen dientes cónicos pequeños. Los ojos son grandes y laterales. Las escamas del flanco son muy pequeñas. La aleta dorsal es larga y se ubica en la parte posterior del cuerpo, su origen está por delante del origen de la aleta anal; posee alrededor de 27 a 30 radios. La aleta anal tiene 24 a 27 radios. Las aletas pélvicas se ubican en la mitad posterior del cuerpo. La aleta caudal es redondeada. El color del dorso es entre marrón y verdoso y blanquecino en el abdomen, presenta dos líneas negras en el flanco, una se inicia en el hocico y se extiende hasta el extremo de los radios caudales medios; la otra se inicia a la altura de la aleta dorsal y se fusiona con la primera en el pedúnculo caudal, por encima de estas líneas hay una tercera con tonos rojos, desde la cabeza hasta el pedúnculo caudal donde se va perdiendo con la segunda línea negra. Todas las aletas son hialinas.

Distribución: esta especie se distribuye en América del Sur: alto río Madeira y sus afluentes y cuenca del río Paraguay-Paraná, en la actualidad se lo encuentra en Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú.

Hábitat y comportamiento: especie de agua dulce, habita ríos, arroyos y lagos. Frecuenta zonas de poca profundidad próxima a la margen con abundante vegetación palustre, manteniéndose siempre al filo de la superficie del agua. Sus movimientos son muy suaves y pasan desapercibidos. A pesar de esto, ante algún peligro puede moverse enérgicamente a gran velocidad. Su comportamiento sigiloso sobre la superficie, la diferencian perfectamente de la otra especie (Pseudotylosurus angusticeps) que nada enérgicamente a media agua. Por su forma corporal y por su forma de nadar es común confundirla con un trozo de cañita o palito sobre la superficie. Su actividad es mayor durante las últimas horas del día y de la noche. Después de la etapa reproductiva es frecuente verla cerca de sus crías, las cuales mantienen el mismo comportamiento. Es una especie inofensiva tanto para el ser humano como para otros animales que ingresan al agua. En cuanto a su comportamiento migratorio, no es considerada una especie migradora. En la actualidad, aguas arriba de la represa Yacyretá es una especie frecuente.

Tamaño: puede superar los 20 cm de largo total.

Dieta: especie carnívora, consume peces muy pequeños e insectos acuáticos que merodean la superficie.

Reproducción: a simple vista no es posible identificar el sexo. La hembra al depositar sus huevos los adhiere a hojas o tallos. Esta especie posee cuidado parental.

Importancia en la pesca deportiva/recreativa: carece de importancia debido a que no representa una especie de interés.

Importancia en la pesca comercial y de subsistencia: especie sin importancia ya que generalmente pasa desapercibida. Para capturarla se requiere el empleo de copos o redes de arrastre con mallas muy pequeña.

Importancia como especie ornamental: de importancia, requerida principalmente por su comportamiento natatorio. Es inofensivo y permite mantenerla con otros peces.

Lic. Danilo R. Aichino
Biología Pesquera Regional
Fac. Ciencias Exactas Químicas y Naturales
Universidad Nacional de Misiones

Noticias relacionadas:


  • Peces del río Paraná: Abramites hypselonotus

  • Peces del río Paraná: Astyanax lacustris

  • Peces del río Paraná: machete

  • Peces del río Paraná: relojito

  • Peces del río Paraná: Steindachnerina brevipinna

  • Peces del río Paraná: Potamorhina squamoralevis
Tags: Peces del río ParanáPez agujaRío Arriba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Festival de Circo Tierra Colorá vuelve con todo

Next Post

A pesar del congelamiento prometido por Massa, las prepagas anunciaron suba del 7%

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores