viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Ministerio de Salud Pública tendrá un incremento de presupuesto del 123,27%

Es con relación al 2023, según lo presentado ayer por las autoridades sanitarias ante la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados. El Parque de la Salud recibirá un 105,95% de suba.

26 agosto, 2023
EXPOSICIÓN. El Ministerio de Salud Pública proyecta un 2024 donde se sumará mayor tecnología.

EXPOSICIÓN. El Ministerio de Salud Pública proyecta un 2024 donde se sumará mayor tecnología.

El ministro de Salud de la Provincia de Misiones, Oscar Alarcón, en compañía de su equipo técnico, presentó el presupuesto para 2024 ante la comisión correspondiente de la Cámara de Diputados, donde se consideró un incremento del 123,27% con relación al 2023, por un monto de 86.052.995.000 pesos destinados al Ministerio de Salud Pública. El Parque de la Salud recibirá un 105,95% de incremento y la Finalidad Salud aumentará en 98,38%.

Luego de la presentación formal de rigor, Alarcón dejó en manos de la subsecretaria de Gestión Administrativa y Financiera, Belén Gregori, la defensa del modelo de financiamiento, quien explicó que “para el año 2024 la Finalidad Salud en el presupuesto va a tener una participación del 22,3% en el total provincial”.

Resaltó que “la Finalidad Salud es la sumatoria de distintos organismos de los cuales los principales son el Ministerio de Salud Pública, que va a tener un incremento comparativo del presupuesto actual respecto del año entrante de un 123,27%. El Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga va a sumar un 105,95%”.

La funcionaria también destacó que “el total de la Finalidad Salud va a tener un aumento del 98,38% y del Ministerio de Salud Pública, queríamos destacar que es un porcentaje incluso superior a la inflación interanual actual”.

Gregori también anunció que “el presupuesto entrante del año 2024, incluye una modificación que propusimos sobre el Hospital Favaloro, que va a tener su partida presupuestaria, asignación de cuentas presupuestarias específicas”.

En otro tramo de su informe, dijo que “la porción de la Finalidad Salud respecto del total presupuestado para toda la provincia, es un porcentaje bastante importante, lo que sigue dejando en claro cuáles son las prioridades de la gestión de este gobierno. La Finalidad Salud de los distintos organismos se distribuye y así tenemos que el Ministerio de Salud Pública participa en un 30,11%, el Parque de la Salud en un 35,19% y los otros organismos que también contribuyen a las distintas políticas de salud participan en un 36,7%, lo que es una distribución bastante equitativa entre los distintos entes”.

Y por último, Gregori hizo hincapié en que del presupuesto asignado para el año 2024 al Ministerio de Salud Pública, “el 93,44% se compone de las rentas generales, de la recaudación provincial, que son aportes genuinos de todos los misioneros a través de los impuestos. Y en segundo lugar, con un solo 6,56% las cuentas especiales, que son los aportes de la Nación que se bajan a través de los distintos programas”.

 

Los ejes

“Como objetivo principal de este año, en el presupuesto de salud tenemos dos estandartes muy importantes, que son la Atención Primaria de la Salud (APS) y tecnología, modernización y la ruta de la ciencia en la provincia de Misiones. Eso es más que nada teniendo en cuenta que el 80% de todas las situaciones se resuelven en Atención Primaria de la Salud, por eso Misiones ha implementado la ley de SI-Misiones, Salud Integral Misiones, que lo ha desarrollado durante el año 2023, en toda la ruta 12, ruta 14 y en los municipios”, dijo Alarcón.

El ministro detalló que “se ha buscado que los hospitales de Nivel 3, que son once y están distribuidos en diferentes partes de la provincia, tengan modernización, tecnología, recurso humano calificado y que las personas ya no tengan que venir a Posadas con patologías que antes se resolvían solamente aquí. En el año 2023-2024, el amplio crecimiento que se ha dado en los diferentes hospitales hace que la persona pueda ser atendida en su lugar de origen”.

Remarcó que “este año nos vamos a abocar específicamente a seguir modernizando. Estamos trabajando intensamente en la creación de nuevas herramientas como el Hospital de Neurociencia, que fue anunciado por el gobernador el 1º de mayo en su discurso. Ya estamos en contacto con recurso humano calificado de diferentes partes del mundo, con las conexiones suficientes para iniciar la etapa de investigación y coordinación con los científicos. Y ya también trabajando en el proyecto edilicio de ese hospital que estará enmarcado en el Parque de la Salud”.

Además, anticipó que “muy pronto tendremos noticias de todos los científicos y especialistas que son de nuestra provincia que van a estar en contacto con otros del mundo para que empiecen a trabajar en este nuevo desafío, que es una ley, que está en proceso acá en la Cámara de Representantes y seguramente muy pronto va a ser sancionada y enmarcará este enorme proyecto”.

 

Destacan el descenso de los indicadores de mortalidad

En otro tramo de su exposición ante los legisladores de la comisión de presupuesto, Alarcón resaltó que “la provincia de Misiones se maneja por indicadores los cuales han llevado a que en estos últimos años la mortalidad infantil sea de 7,8, la mortalidad materna de 1,5 y la mortalidad neonatal de 2,8. Eso a nosotros nos pone en un contexto mundial en donde el análisis no es simplemente murieron menos niños, murieron menos neonatos, murieron menos mamás porque hace 20 años la mortalidad infantil era 34 por mil”.

La exposición del ministro de Salud fue seguida atentamente por los legisladores y no recibió ningún tipo de preguntas, solo el diputado Jorge Cesino fue quien pidió la palabra para resaltar la tarea que lleva adelante la provincia en materia sanitaria, al igual que el legislador Horacio Loreiro, quien compartió su experiencia personal cuando sufrió un accidente y debió ser atendido por la salud pública, a la cual ponderó.

Alarcón contó la experiencia reciente “con el doctor Ramírez, con quien estuvimos en Porto Alegre (Rio Grande Do Sul, Brasil) y la mortalidad infantil de ellos es 74 por cada mil nacimientos vivos, o sea que se mueren 74 niños por cada mil que nacen. Y la provincia de Misiones tiene 7,8, estamos delante de lo que las Naciones Unidas con los ODS quieren para el año 2030 porque ellos pretenden que sea menor de 12,5 cuando nosotros ya tenemos 7,8, menor de dos dígitos”.

Alarcón consideró que los indicadores dados a conocer “no son números fríos, son política pública, sustentable en el tiempo, dirigida por un gobierno que tiene bien claro lo que es la salud. Significa accesibilidad, que hay caminos, rutas, infraestructura, hospitales, centros de atención primaria, educación, escuelas, que la mamá sabe que tiene que ir al control prenatal, que tiene que llevar a sus niños para el control, a vacunarlos, significa que hay desarrollo socioeconómico”.

Tags: #Presupuesto#saludBelén GregoriMisionesOscar Alarcón
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Arsenal dio vuelta un partidazo de la mano del misionero Néstor Breitenbruch

Next Post

Farmacias: “La gente compra solo lo esencial y hasta las segundas alternativas le cuestan”

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores