jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gremios docentes piden adelantar la discusión salarial prevista para septiembre

Tanto el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, como la Mesa de Diálogo, solicitaron al Gobierno adelantar las paritarias lo antes posible. Por su parte la patronal se comprometió con el FTEL convocar a reunión antes del 24 de agosto.

18 agosto, 2023
COMPROMISO. Tras la reunión de ayer, el presidente del CGE se comprometió a convocar una reunión antes del jueves 24. De no ser así, el FTEL convocó a un paro.

COMPROMISO. Tras la reunión de ayer, el presidente del CGE se comprometió a convocar una reunión antes del jueves 24. De no ser así, el FTEL convocó a un paro.

Finalmente ayer tuvo lugar la reunión que solicitó el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), con el presidente del Consejo General de Educación Alberto “Colita” Galarza, para pedir que se adelante la discusión salarial que en principio estaba prevista para septiembre.

Se trata de un pedido que responde a la situación económica extraordinaria por la que está pasando el país, y en el cual están de acuerdo tanto los docentes del FTEL, como los docentes de la denominada Mesa de Diálogo.

Al respecto, cabe recordar que en la última discusión salarial que se llevó a cabo en julio, solo los docentes de la Mesa de Diálogo habían firmado la propuesta del Gobierno, por la cual el cargo testigo maestro de grado pasaba de 44.400,77 pesos a 49.600,77 pesos para el mes de julio; y la garantía salarial provincial de 113.000 pesos a 120.601 pesos para los docentes que recién se inician.

En ese marco, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la Secretaria general de UDNAM (miembro del FTEL) Estela Genesini explicó, que “en la reunión (de ayer) el Gobierno no llevó ninguna propuesta pero sí recibieron el reclamo: que el viernes, los docentes que recién se inician se acostaron con un sueldo de 165 mil pesos y el lunes se levantaron con un sueldo que equivale 127 mil pesos por la devaluación de un 22,5%. Si bien esto nos atraviesa a todos, el sector que menos gana en la administración pública es el docente, ya que para la administración pública el piso es de 170 mil y nosotros estamos muy debajo”, afirmó.

Es por eso el pedido urgente de adelantar la discusión salarial de septiembre para la semana que viene. De no ser así, el FTEL confirmó que convocará a paro el jueves 24 y el martes 29.

No obstante, desde la patronal se comprometieron a “convocar a una nueva reunión antes del 24, es decir, posiblemente nos llamen a reunión el lunes o martes”, afirmó Genesini.

En ese sentido, cabe aclarar que el monto que pide el FTEL sigue siendo el mismo que habían planteado en la discusión salarial de julio: elevar el cargo básico a 59.400 pesos. Un monto muy superior a lo que había acordado la Mesa de Diálogo (52.500,77 pesos de básico por septiembre).

En relación a eso, “Massa ayer salió y habló de sumas fijas para todos los trabajadores. Es decir, se están dando cuenta que la plata no alcanza”, agregó Genesini.

 

La Mesa de Diálogo también pide adelantar la discusión

Por su parte, la denominada Mesa de Diálogo, compuesta por los gremios UDA Misiones, SEMAB, AMET, SADOP, SIDEPP y UDPM, se reunieron el pasado martes con la patronal.

En esa oportunidad, dichos gremios también solicitaron se adelante la discusión salarial (acordada en un comienzo para septiembre) “a los efectos de evaluar el impacto de las variables socioeconómicas”, según reza el comunicado de UDA Misiones.

En ese marco, este Diario consultó con la secretaria general de UDA, Mirta Chemes quien explicó “pedimos un adelantamiento urgente con una recomposición y actualización: porque la condición era que si la inflación se disparaba teníamos que ajustar el salario hasta septiembre y luego acordar septiembre y octubre”, afirmó la secretaria de UDA.

“Sabemos que lo que acordemos va a ser para septiembre recién, pero la situación amerita, necesitamos sentarnos a discutir con tranquilidad y no siempre sobre la hora”, agregó Chemes.

En ese sentido, recordó que la Canasta Básica Alimentaria según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), supera los 240 mil pesos, cuando el salario de un maestro testigo está en 165 mil pesos.

Tags: AumentoDocentesFTELMisionesSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Mientras me pegaba la brigada vi cruzar la camioneta de la Quinta en Los Potrillos”

Next Post

Ascenso de la Liga Posadeña: reprograman la novena fecha

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores