viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las perlitas de las elecciones del domingo

Las curiosidades y singularidades que dejaron los comicios. De los problemas de Bullrich con la boleta electrónica a la emoción de Grabois.

14 agosto, 2023
QUEJAS. El sistema electrónico de votación porteño se llevó las críticas de casi todos los votantes.

El domingo se presentó frío en casi todo el territorio de la República Argentina, donde sus habitantes votaban en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pasadas las 9, la columna mercurial no alcanzaba los dos dígitos. Según el ranking de temperaturas que ofrece el Servicio Meteorológico Nacional, los rigores del clima se hicieron sentir en el sur del país.

En El Calafate, provincia de Santa Cruz, llegó a 3,6 grados bajo cero pasada las 9, en Puerto Santa Cruz y Río Gallegos, -1,2 y 0,9 grados respectivamente, aunque en la primera localidad mencionada, la sensación térmica marcaba -6,5.

La temperatura más baja en suelo bonaerense se dio en Tandil (2,9°).

Como en cada elección no faltó el despliegue de los clichés que repiten cada candidato ante los micrófonos de los medios apostados en los centros de votación de los apellidos más preponderantes: “la fiesta de la democracia” y la “invitación a votar” a los ciudadanos.

Estos comicios definen cargos ejecutivos nacionales, como el próximo presidente y vice, y cargos locales en elecciones no desdobladas como la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y Santa Cruz.

Cristina Kirchner “Es un día de muchas emociones… Vamos a esperar a ver qué opina la gente y después nos enteraremos cómo va a ser la próxima elección”.
Sergio Massa “Manifestarse, a 40 años de democracia, me parece muy importante”, enfatizó el ministro de Economía y postulante presidencial de Unión por la Patria en una rueda de prensa.

“Alta participación de la ciudadanía”

A las 15 de ayer casi el 48% del padrón nacional había ejercido su derecho al voto en las PASO que comenzaron a las 8 en Argentina.

Para las 17 ya eran poco más del 61% del padrón y para las 18 había llegado al 66% los que ya habían sufragado (finalmente fue 68%), según informó la Cámara Nacional Electoral que destacó la “alta participación” ciudadana.

Con más de 35 millones de ciudadanos habilitados para sufragar, los principales precandidatos de diversas fuerzas políticas también habían emitido sus votos en diferentes establecimientos del país.

El secretario del organismo, Sebastián Schimmel, aseguró que el comicio avanzaba con “normalidad” y “la ciudadanía está votando con alta participación” aunque citó dificultades con el voto concurrente en la ciudad de Buenos Aires.

Masa y “El Loco”

Sergio Massa fue el primer precandidato a presidente en emitir su voto. El representante de Unión por la Patria votó en la localidad de Tigre minutos después de las 8.30.

Antes de sufragar, el exfutbolista Carlos Enrique le robó minutos ante las cámaras. “El Loco”, campeón de América y del Mundo en 1984 con Independiente y campeón de la Copa América con la Selección Argentina en 1991, y con pasado en River, Lanús y Banfield, entre otros clubes, y se retiró del fútbol en 1996. “Soy peronista y voy a morir peronista porque sé que son los únicos que ayudan a los de abajo, el resto es puro cuento, es pura mentira”, dijo el “Loco”.

Horacio Rodríguez Larreta “No vamos a hacer comentarios fuera de la veda. Todas las elecciones son importantes, por eso insistimos que vayan a votar, que elijan. Es la consolidación de la democracia”.
Javier Milei El precandidato a presidente de La Libertad Avanza dijo que el retraso en las urnas era “esperable” y culpó al Gobierno porteño de “hacer trampas y tener alguna ventajita electoral”.

El primo y el corte de boleta

A las 9.41, Jorge Macri, precandidato a jefe de Gobierno porteño por el espacio oficialista de la Ciudad de Buenos Aires, votó en una escuela del barrio de Palermo.

En la primera pregunta ante los medios, el candidato único del PRO quedó envuelto en medio de una confusión por una supuesta falta de boletas. “¿Pudo votar normalmente?”, le preguntaron. “Sí, lo que pasó fue que me confundí porque había una (boleta) cortada y pensé que no había de esas”, respondió abriendo una interrogante sobre lo que en verdad le sucedió.

Grabois sensible

Luego de votar en la escuela número 46 de la Ciudad de Buenos Aires a las 10.20, Juan Grabois dialogó con la prensa.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria y líder del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) se mostró afligido cuando se refirió a la muerte de Morena Domínguez, la niña de 11 años que fue asesinada el pasado miércoles en el partido bonaerense de Lanús.

“Mi deseo es que cuidemos la democracia -relató-, que no sea una democracia meramente formal, sino una democracia con plenos derechos a la tierra, techo y trabajo, a la justicia social y a la vida. Que sirva para una Argentina más humana, con menos crueldad, con menos sangre, con menos dolor”.

Bullrich 2.0

Patricia Bullrich protagonizó uno de los highlight de la jornada. Minutos después de las doce y media del mediodía votó los comicios generales con el método tradicional, el de papel, en La Rural.

Luego intentó emitir el sufragio de los candidatos porteños. La televisión siguió en vivo la votación de la precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio.

A las 12.27 se paró frente a la máquina e ingresó la boleta electrónica. Y ahí quedó llena de incertidumbre e incomodidad. Pidió ayuda a los técnicos. Recibió una segunda boleta. Tampoco pudo. Una tercera. Fue inútil. Tuvieron que cambiar de máquina. Los canales de televisión seguían en directo.

Recién a las 12.42 ingresó finalmente su voto electrónico en la urna.

Patricia Bullrich (En las elecciones porteñas) “tuve que votar como siete veces y me cambiaron la máquina (electrónica) porque no funcionaba. Votaba a una lista y terminaba saliéndome otra”.
María Servini La jueza señaló que en algunos colegios las máquinas llegaron tarde y que en otros no estaban o no funcionaban. Advirtió que elevará un denuncia penal contra el Gobierno porteño.

Exabrupto de Macri

El expresidente de la Nación votó en una escuela del barrio porteño de Palermo y aprovechó para pegarle al consultor Guillermo Seita a quien llamó “paseador de perros” y acusó de estar detrás de las cadenas de Whatsapp que este sábado rompieron la veda llamando a votar a Martín Lousteau en la interna porteña en detrimento de Jorge Macri.

“Es otra de esas mugres de este operador que a tanta gente le gusta llamarlo”, afirmó Macri con una virulencia inesperada, al hablar con la prensa luego de votar.

“Jorge Macri es la apuesta de Mauricio a retener el poder en Capital. Si pierde Jorge, pierde Macri. Votemos a Lousteau en las PASO”, decía uno de los mensajes.

Seita es uno de los consultores políticos más pesados de Argentina y tiene entre sus clientes a Lousteau, pero también a Horacio Rodríguez Larreta, al gobernador Juan Schiaretti y al juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

“Debe estar nervioso Mauricio. En el 2015 lo ayude a él y a Daniel Scioli, parece que está con problemas de memoria. Me echan la culpa de todo, en lugar de revisar sus propios errores, sus limitaciones y sus miserias”, respondió Seita a Macri.

Cristina

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, votó en Santa Cruz y reconoció que “es un día de muchas emociones”.

La expresidenta entre 2007 y 2015 hizo una hora y media de fila aunque no fue dramática al respecto: “Tanta gente espera toda la vida algunas cosas y nunca les llegan”, dijo.

Además, al ser consultada por los políticos que no hicieron la fila para votar expresó que “yo no tengo esos privilegios”. Al referirse a posibles resultados de estas elecciones, dijo: “Vamos a esperar a ver qué opina la gente y después nos enteraremos cómo va a ser la próxima elección”.

Milei

El candidato presidencial de La Libertad Avanza votó en la Universidad Tecnológica Nacional Sede Medrano, en CABA, donde remarcó que “ya hicimos todo el trabajo que debíamos hacer”, y adelantó que “vamos a ir al búnker y a comer dentro del hotel para esperar ahí los resultados”.

Schiaretti

El precandidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, llamó a “votar masivamente” en las PASO que se estaban desarrollando y abogó por terminar “con las peleas” en el país.

El gobernador cordobés emitió su sufragio cerca de las 10 en el Instituto Domingo Savio de la ciudad de Córdoba.

 

Voto electrónico, caos y denuncia penal 

La jueza María Servini advirtió este domingo que va a elevar “una denuncia penal contra las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires” por los problemas que hubo a la hora de emitir el voto electrónico, los cuales generaron varias quejas de los porteños.

“No solo pasó con Patricia Bullrich, sino que pasó toda la mañana”, dijo ayer la jueza a raíz que la precandidata a presidente por Juntos por el Cambio tuvo que emitir su voto en varias oportunidades por problemas en las máquinas en una mesa del predio de La Rural.

Servini acusó que no funcionaban 240 máquinas para realizar la boleta electrónica en la Ciudad de Buenos Aires, las que no habían sido reparadas ni cambiadas.

En ese sentido, advirtió que es “exclusiva responsabilidad” del instituto electoral y la empresa contratada las “consecuencias de la situación generada”, dijo ante NA.

Y agregó que “nunca pasó” este tipo de hechos en las elecciones en las que antes intervino.

“He firmado en dos actas mencionando que los técnicos no llegaron y no pusieron en funcionamiento las máquinas”, concluyó.

Tags: Boleta electrónicaCristina Fernández de KirchnerElecciones PASO 2023Javier MileiPatricia BullrichperlitasSergio MassaVotantes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La renovación fue la más votada para senadores y diputados nacionales

Next Post

Dos detenidos por golpear a una joven trans brasileña en Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores