sábado, septiembre 23, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
31 ° sáb
28 ° dom
26 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La renovación fue la más votada para senadores y diputados nacionales

Por el oficialismo, Carlos Arce y “Colo” Vancsik alcanzaron 24% de votos en ambas categorías, contando con el mayor respaldo del electorado. En Juntos por el Cambio, Goerling-Bianchetti consiguieron 13%. El voto en blanco fue histórico: 49%.

14 agosto, 2023

En la categoría de senadores nacionales y diputados nacionales por Misiones: el Frente Renovador de la Innovación Federal obtuvo el 23,84% de los votos con una sola lista. Mientras que en Juntos por el Cambio, dos boletas en competencia alcanzaron 19,29%, siendo la ganadora de la interna opositora “La Fuerza del Cambio” con 13% de los sufragios.

En tercer lugar, por frente, se ubicó el Partido Agrario y Social que obtuvo 3,5% de los votos con su “boleta corta”; mientras que la sorpresa fue el voto en blanco para estas categorías por el “efecto Milei”: 49%.

Los datos corresponden al escrutinio provisorio del Correo Argentino que esta mañana tenía escrutado el 99,4% de las mesas.

A la hora de medir el resultado por lista de candidatos, los renovadores Carlos Arce (a senador) y Daniel “Colo” Vancsik (a diputado nacional) fueron los más votados, con la lista Innovación Federal, alcanzaron casi 142.000 votos.

En segundo lugar la lista “La Fuerza del Cambio” de Juntos por el Cambio, encabezada por Martín Goerling para senador y Emmanuel Bianchetti para diputado nacional con casi 75.000 votos.

Tercera fue la lista que llevó a Ariel Pianesi para senador y Alfredo Schiavoni para diputado nacional, también perteneciente a Juntos por el Cambio, sumando 6,5%.

La cuarta lista más votada fue la del Partido Agrario y Social con 3,5% de los votos pero lejos de la competencia por alguna banca nacional. Esta nómina presentó al concejal de Eldorado, Sebastián Tiozzo para senador y Héctor “Cacho” Bárbaro para la reelección como diputado nacional.

Los resultados provisorios ubicaron en quinto lugar, al Partido Fuerza Liberal con 1,5% de los votos para la categoría de legisladores.

Este frente no recibió la tracción de votos que tuvo Javier Milei en la provincia. Muchos votantes liberales introdujeron la boleta corta presidencial sin la categoría de legisladores. Por ello, el voto en blanco para diputados y senadores fue tan alto.

En sexto lugar quedó el partido Unión Popular Federal que presentó a Sabina Vetter para el Senado y Abel Motte para la Cámara de Diputados, con 1% de los votos y séptimo el Partido Obrero con 0,5%, que tuvo como postulante a Virginia Villanueva al Senado y Aníbal Zeretski para diputado.

De todos los frentes y partidos que presentaron candidatos, solo uno tuvo internas reales, que fue Juntos por el Cambio, lo cual le habría favorecido con mayor tracción de votos. Mientras que las otras fuerzas tuvieron lista única, sin PASO, con el objetivo solamente de superar el piso de 1,5% de los votos válidos, como requisito para poder participar en las generales de octubre. Las que no alcanzaron ese piso no podrán estar.

Misiones deberá renovar tres bancas de senadores nacionales y cuatro de diputados nacionales en las generales del 22 de octubre. Los que terminan su mandato en la Cámara Alta son: Maurice Closs, Magdalena Solari y Humberto Schiavoni. Y por la Cámara baja: Alfredo Schiavoni, Héctor “Cacho” Bárbaro; Cristina Brítez y Diego Sartori.

Menor participación histórica

Solo el 63% de los misioneros concurrió a votar ayer en Misiones, en lo que fueron las elecciones Primarias de menor participación de la historia. En 2019 había concurrido el 73% y en 2015, el 76%.

De esta manera se confirma la tendencia que venían teniendo los electores en las elecciones provinciales celebradas en las semanas anteriores, donde la participación siempre fue en baja. El hecho de que solo un frente tuvo internas pudo haber influido en la baja participación.

 

Opiniones de candidatos

Alberto Arrúa, tercer candidato a diputado nacional de la renovación, consideró que “el resultado volvió a ratificar el apoyo del electorado a la gestión”, en referencia al triunfo del oficialismo. En su análisis, consideró que “la gente hizo una elección a presidente y otra elección muy distinta para legisladores nacionales”, por Sergio Massa que fue el candidato referenciado por la renovación y quedó en segundo lugar, detrás del “libertario” Javier Milei. “Hacia el futuro” -dijo- “tenemos que hacer una campaña haciendo docencia sobre qué modelo de país queremos en los próximos cuatro años”.

Por su parte, Héctor “Cacho” Bárbaro dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones que el éxito de Milei es “un voto bronca, es un voto castigo de la gente a la política, a los que hacemos política, a toda la clase dirigente”.

En ese contexto, disparó, “me parece que hay que hacer una autocrítica hacia adentro de este proyecto nacional y popular”, porque “pareciera que muchos de los que integran este espacio político les gusta tener los cargos, sentarse en ANSeS, en el PAMI, en Migraciones, pero se escondieron todos dentro de su despacho, hoy se fueron a comer asado y nos dejaron solos militando sin plata, sin boletas, abandonados”.

Noticias relacionadas:


  • PASO: en Misiones “arrasó” Milei

  • Javier Milei también se impuso a nivel nacional y ganó en 16 provincias

  • Al final en Misiones habría votado el 63% del padrón electoral

  • Eduardo Bonetto: “Faltaron una treintena de autoridades de mesa en Posadas”

  • “Para votar se necesita el último ejemplar de DNI que se haya tramitado”

  • Martín Goerling: “Invito a los jóvenes a ir a votar, que hagan la experiencia”

  • Las PASO no son solo una interna, serán el “termómetro” político de Argentina
Tags: Carlos ArceDaniel VancsikElecciones PASO 2023Frente Renovador de la Innovación FederalJuntos por el CambioLa Libertad AvanzaSenadores y diputados nacionales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dólar post PASO: anticipan una jornada “caliente” para el blue y en los mercados

Next Post

Las perlitas de las elecciones del domingo

Discussion about this post

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Advierten que ninguna capacitación dictada por el ISFD Paulo Freire y el Instituto Misiones está autorizada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adriana Dos Santos murió por una puñalada que le atravesó un pulmón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Ruth “Chiqui” Poujade, la primera arqueóloga de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oberá sigue ampliando su oferta hotelera, apunta a la reapertura de las termas y la construcción de un parque acuático

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina posadeña 2023: ya están los cronogramas de las primeras noches de calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la jefa de la UP-II le robaron hasta un ventilador de techo de su oficina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Plagioscion ternetzi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sensación térmica superó los 40° en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no se pone la SUBE nacional, se perdería la mitad de los subsidios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores