En este domingo en el marco de las elecciones primarias (las PASO), en la Argentina, Eduardo Bonetto, Secretario Nacional Electoral del distrito Misiones contó detalles de esta jornada eleccionaria en la tierra colorada, como así también otros elementos que atañen a la SNE.
En primer lugar se le consultó si en referencia a las autoridades de mesa, ¿no tuvieron problemas en cuanto a la asistencia?. “En Posadas tuvimos que cubrir más de 30 autoridades de mesa que no concurrieron al lugar de votación; de igual manera teníamos una reserva, ya que la Cámara Nacional Electoral autorizaba a designar a un grupo de autoridades suplentes, a los cuáles se les capacitó y los teníamos en la Secretaría Electoral a modo de reserva y en caso de necesitarlo íbamos a cubrir caso por caso”.
“Por suerte teníamos esa reserva y cubrimos todos los casos con estas autoridades suplentes”, remarcó Bonetto.
Ante la consulta de cómo se desarrollaron los comicios de este domingo, dijo: “El acto eleccionario se desarrolló en forma normal, con total libertad y con el agregado de que el clima acompañó. Todo se dio para que sea una excelente jornada”.
Asimismo, se supo que “la Secretaría Electoral no da información parcial del recuento de votos, solamente tenemos un reporte interno; el ente encargado es el Ministerio del Interior el que lleva el relevamiento”, dijo.
Por otra parte, se le consultó sobre el supuesto faltante de boletas de diferentes partidos. “De acuerdo al reporte recibido, en algunas escuelas llevaron las boletas estas 12 listas que no habían presentaron acá las boletas de inicio en la Secretaría Electoral; no obstante otras listas no. Por eso algunos votantes salieron e hicieron saber la falta de boletas a lo cual nosotros le aclaramos que esas eran todas las boletas que habían traído los partidos”.
Sergio Jurczyszyn: “Son unas elecciones muy ordenadas y con buena afluencia de votantes”
Por su parte, el Teniente Coronel Sergio Jurczyszyn, comandante de la Brigada de Infantería de Monte XII del Ejército Argentino relató este domingo, a poco de concluir la votación en la tierra colorada correspondiente a las elecciones primarias (PASO), cómo se portó el electorado en Misiones.
En contacto telefónico con la FM 89.3 Santa María de las Misiones explicó que “son unas elecciones muy ordenadas en Misiones y con buena afluencia de votantes. De igual manera, mucha gente va a votar a última hora, pero ya rozamos el 50 por ciento de votantes que se acercaron a las urnas a emitir su voto”.
En referencia a cuánto fue la cantidad de efectivos desplegados para esta votación en Misiones, el teniente coronel detalló que “Hemos desplegado 2.300 hombres y mujeres; de los cuales 1.300 del Ejército; 1.100 de la Policía de Misiones; y el resto de las demás fuerzas nacionales y provinciales como ser: Gendarmería Nacional, Armada, Fuerza Aérea, Policía Federal, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio de Penitenciaria Provincial y Federal”.
Asimismo resaltó que “la orden fue clara de ser proactivos; y de no estar solamente parados para garantizar el orden; sino también ayudar a las personas a la hora de ejercer su voto, como así también ayudar a las personas a llegar a su lugar de votación, ya sea por algún impedimento físico u de otro orden, las fuerzas también estuvieron atentos a esos detalles”.
Operativo custodia
Además, añadió: “A las 18 horas, termina el momento de ejercer el voto; luego comienza el recuento inicial en las escuelas; tras ello se va a colocar el telegrama en cada escuela para que la prensa tenga acceso a los mismos; acto siguiente llega el momento del traslado de las urnas, tanto las que llegan a la Legislatura, como las urnas penitenciarias, que inician su camino, previo paso por Posadas, van a Corrientes donde se unen con las de Formosa y Chaco, para embarcar vía área a Buenos Aires. Las urnas depositadas en la Cámara de Representantes de Posadas estarán allí por el resto de la semana hasta el escrutinio definitivo, donde nosotros estaremos también allí para su custodia como hace 115 años”, sintetizó Jurczyszyn.