sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El aparato respiratorio es el órgano de choque de primer impacto”

Así lo definió el titular del IRAB en diálogo con FM de las Misiones. Los cambios brucos de las últimas semanas, han afectado a personas de todas las edades y advierten la presencia de cuadros de coinfección.

2 agosto, 2023
BRONQUIOLITIS. Dificultad respiratoria, sibilancias, falta de aliento, tos, fatiga, fiebre, hundimiento de los músculos alrededor de las costillas al inhalar, son algunos de los síntomas de la bronquiolitis, una infección respiratoria aguda.

BRONQUIOLITIS. Dificultad respiratoria, sibilancias, falta de aliento, tos, fatiga, fiebre, hundimiento de los músculos alrededor de las costillas al inhalar, son algunos de los síntomas de la bronquiolitis, una infección respiratoria aguda.

En el contexto actual, el cambio climático que atraviesa el mundo, no solo es evidente en la naturaleza, sino que también está dejando su marca en la salud humana, específicamente en el ámbito de las enfermedades respiratorias.

Guillermo Rolón, director del Programa de Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones, y dio una perspectiva profunda sobre cómo estos cambios bruscos están influyendo en las afecciones respiratorias y cómo se están manifestando en la población.

“Estamos viendo desde el programa que nos llegan los datos de la población en general, de todas las edades, que no se salva nadie”, afirma Rolón, señalando que las consecuencias de este fenómeno no discriminan por edad.

Las personas que antes no experimentaban problemas respiratorios ahora se encuentran lidiando con cuadros repetidos, y esto, según Rolón, tiene un vínculo con el cambio climático y los bruscos cambios en el clima que sorprenden a todos.

Este impacto no se limita a los seres humanos. Rolón enfatiza que todas las formas de vida están siendo afectadas, incluyendo las plantas que han alterado su ciclo de floración y fructificación debido al cambio climático. Sin embargo, resalta que el sistema respiratorio es el primero en sufrir las consecuencias. “El aparato respiratorio es el órgano de choque de primer impacto”, señaló.

La prevención es clave en esta situación. Rolón enfatiza la importancia de actuar a tiempo para evitar complicaciones. “Trabajamos en la consulta, siempre en prevenir, que no se complique”, destaca. La consulta temprana, especialmente en el ámbito de la atención primaria de la salud pública, es esencial para abordar los cuadros respiratorios y evitar que se agraven.

Uno de los desafíos más notables es la coincidencia de diferentes virus respiratorios. Rolón observa que la pospandemia ha traído consigo la coexistencia de múltiples virus respiratorios. “Lo que estamos viendo en esta pospandemia y sobre todo más este año es la coinfección de virus respiratorios, los virus que habían desaparecido en el año 2020/2021 están tomando mucho más, no agresividad, sino superposición” subraya. Esto significa que los pacientes pueden verse afectados por más de un virus al mismo tiempo, lo que complica el panorama médico.

El papel del equipo de salud es esencial en este escenario y por ello destaca la importancia de la consulta médica y el seguimiento adecuado, especialmente en casos donde los síntomas no desaparecen en el plazo habitual. “La consulta a tiempo es importante y el seguimiento porque no toda evolución es la misma”, enfatiza.

Cuadros en niños

Sobre esto, el médico expuso que es común pensar que los cuadros en los más pequeños inician con sintomatología evidente como la fiebre. Sin embargo, aclaró que no siempre es así.

“Insistimos mucho cuando el chiquito que no solo está con moco, con tos, sino ya empieza a cambiar el humor, a ponerse irritable. Pueden darse los primeros días sin fiebre, o sea el no dormir bien, no alimentarse bien, también hay que prestarle atención”.

 

Tabaquismo

Además de los factores climáticos, el tabaquismo es otro de los máximos influyentes en las enfermedades respiratorias. El especialista enfatiza que la exposición al humo del tabaco es un factor de riesgo importante, pero que no solo perjudica al fumador sino a la persona cercana o que convive con él.

“Dentro del programa respiratorio está el otro programa de asociación tabáquica. Insistimos mucho que es un factor de riesgo y cuando uno llenas las planillas de cada chico que tenga un cuadro, el hecho de que haya alguien en la familia que fume o el hábito de tabaco complica y suma un factor de riesgo de internación y muerte”, comenta.

Destacando la importancia de combatir esta adicción, Rolón aboga por un ambiente libre de humo: “Estamos potenciando a que tenga más cuadros respiratorios, el niño o todas las personas que están conviviendo”

Asimismo, agregó que “es una adicción que hay que reconocer y no hablar de que es un vicio en al final es una adicción. La nicotina realmente sabemos que afectan la parte de neurotransmisores, no es fácil dejar de fumar, por eso salud pública capacita a recursos humanos y tiene los insumos. Hay que decir en los medios de comunicación que hay que dejar de fumar, hay que hacer el esfuerzo por uno y por los convivientes”.

Por último, Rolón hizo referencia a la Semana de la Lactancia, que va del 1 al 7 de agosto en todo el mundo, y remarcó la importancia de tomar conciencia sobre esto: “Estamos en la primera semana de agosto de la lactancia, materna y realmente un factor protector de las infecciones respiratorias es el amamantamiento. Cada año más de la lactancia materna es un protector de las infecciones respiratorias”.

Tags: #saludAfecciones RespiratoriasAlergiascambio de climaFM 89.3Guillermo RolónIRABMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Eldorado: arrancan los cuartos de la Copa de Plata de Futsal

Next Post

Camioneta cargada con cigarrillos atropelló un móvil de Gendarmería al intentar fugarse

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores