El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) Seccional Misiones denunció públicamente, a través de su secretario general, José Luis Zabal, un acto de violencia que vivió un delegado gremial, presuntamente por parte de un funcionario de la Cooperativa Electricidad Eldorado (CEEL).
En una carta dirigida al presidente de la entidad, Rubén Kobler, Zabal expresó la “disconformidad y total rechazo al maltrato verbal”, que habría padecido el delegado Adrián Uhlmann, por parte de Walter Otazú, quien cumple funciones como consejero en ejercicio de la vicepresidencia.
“El mal momento sufrido por nuestro compañero por parte del Sr. Otazú Walter, bajo amenazas de despido y maltrato, viola las relaciones de buena fe y trato cordial que deben llevar ambas partes, provocando un daño psicológico a un trabajador de nuestro convenio colectivo y más aún con inmunidad gremial protegido por leyes laborales”, reza en la nota dirigida a Kobler.
Por tal motivo, el Secretario General solicitó la intervención del presidente de la cooperativa para “calmar la perversidad de su directivo y así devolver la armonía laboral al sector y al resto de la empresa”.
Asimismo, en el escrito, Zabal advirtió que desde SATSAID se reservarán el derecho de hacer la denuncia correspondiente, de persistir dicha conducta y el maltrato laboral.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el conflicto no sería un hecho aislado, ya que el confrontamiento se habría dado a causa de una discusión que venía desde las negociaciones salariales, donde el consejero fue quien habría importunado al delegado gremial, con amenazas de despido.
El “apriete” habría sido porque Uhlmann era uno de los delegados firmantes de la nota donde exigían a la cooperativa que pague, tanto el SAC, como los sueldos adeudados a los trabajadores.
Ante este episodio, el sindicato salió rápidamente a respaldar al delegado y hablaron con Otazú a quien advirtieron que, de repetirse el episodio, procederían a denunciarlo.
Tema de agenda
El presidente de la CEEL, Kobler, manifestó a PRIMERA EDICIÓN su sorpresa ante el episodio, ya que asegura que mantienen una buena relación entre el Consejo Directivo y el gremio.
“Tengo en particular una buena relación con el gremio y con el delegado gremial Adrián (Uhlmann), quien me llamó y me dijo que tuvo un problema con el consejero Otazú”, advirtió y adelantó que el tema será uno de los puntos en la orden del día de la próxima reunión del Consejo, la semana que viene.
“En particular, repudio dichos actos, pero me gustaría escuchar a las dos partes”, finalizó el presidente de la CEEL.
Irregularidades en los aportes
El pasado 14 de julio, trabajadores de la CEEL habrían aceptado cobrar el Sueldo Anual Complementario en cuotas, aunque fue una medida que no resultó completamente representativa.
Por tal motivo, luego de presentar la nota, el Secretario General de SATSAID avisó a sus representados que en la próxima semana tendrán visitas de Buenos Aires para hablar acerca de los aportes que no se realizan para su jubilación y por cuestiones referidas a la salud.
Respecto a lo que descuentan de aporte sindical, advierten que los fondos no llegan a Posadas, a donde deberían dirigirse los mismo.
“Un compañero entró a la página de ANSeS a ver sus aportes y notó que le está faltando, por lo que debemos controlar eso”, explicó un afiliado a PRIMERA EDICIÓN.