miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Con el dinero que usas en un día acá, comés cuatro días en Argentina”

En el inicio de la segunda semana de vacaciones en Uruguay, otra vez una enorme cantidad de turistas cruzan la frontera para aprovechar el cambio favorable. Una situación que continuaría hasta el año que viene.

11 julio, 2023

Una imagen que se repite en cada inicio de vacaciones o fin de semana largo es la de las largas colas de vehículos que intentan cruzar desde Uruguay a Argentina. Los turistas uruguayos se benefician con la diferencia cambiaria entre los dos países, que hace que el destino sea atractivo por sus precios.

Este sábado y domingo fue el inicio de la segunda semana de vacaciones de julio en Uruguay y la Policía Caminera del país reportó un “congestionamiento” en el tránsito en los tres puentes internacionales: el General San Martín, el General Artigas y el de Salto Grande.

Al mediodía del sábado, en el Puente Internacional San Martín, que une la ciudad uruguaya Fray Bentos con Gualeguaychú, había una fila de 4,5 kilómetros de espera. En Paysandú –para cruzar a Colón–, había una cola de 1,5 kilómetros y en Salto (límite con Concordia) no había espera.

Algunos de los turistas esperaban molestos por cruzar el puente. “Esto tendría que ser mucho más rápido, tendría que ser todo digital”, dijo un hombre que esperaba pasar a Argentina al noticiero Telemundo, del Canal 12 uruguayo.

El turista, oriundo de Solymar, en el departamento de Canelones, dijo que iría un “par de días” a Argentina, un destino que había elegido “por lo barato”: “Con lo que usas en un día acá, comés cuatro días allá. Chau, no hay mucha vuelta”.

Casi 200.000 personas salieron desde Uruguay entre el 30 de junio y el 8 de julio, según datos del Ministerio del Interior uruguayo publicados por Subrayado.

La mayoría de los turistas salieron hacia Argentina: 51.061 por Paysandú; 42.426 por Salto; 33.635, por el puerto de Colonia; 32.276, por Fray Bentos; y 7.601 por el puerto de Montevideo. Hubo 23.221 personas que viajaron por el Aeropuerto de Carrasco. Estos datos no solo abarcan a turistas uruguayos.

 

Barato hasta 2024

La ventaja cambiaria que tienen los uruguayos cuando viajan a Argentina (que está dada por la cotización del dólar paralelo) se mantendrá al menos por un año y medio más, según algunas estimaciones.

El economista jefe de BBVA Research para Argentina y Uruguay, Marcos Dal Bianco, dijo a El País que probablemente Argentina continuará barata para los uruguayos, probablemente, hasta fines del 2024. Durante un período de tiempo, va a continuar habiendo una “brecha” entre el tipo de cambio oficial y el paralelo o blue.

“¿Dónde termina esto? No sé, porque ahí sí hay que ver los fundamentos del año que viene, si el ajuste fiscal ocurre y a qué velocidad. A fin del año que viene probablemente (haya) un tipo de cambio más unificado, porque por lo menos los candidatos que han hablado del problema dicen: ‘Vamos a quitar el cepo, no totalmente pero lo más rápido posible lo unificaremos’”, sostuvo Dal Bianco.

“Capaz que a fines del año que viene tenemos un tipo de cambio único y ahí veremos en qué nivel queda el tipo de cambio real”, aseguró.

El ejecutivo bancario espera que a partir de diciembre, con el nuevo gobierno argentino, se levanten algunas restricciones cambiarias, como el cepo.

“Eso implica que la demanda de dólares que estaba reprimida por el cepo pueda acceder al mercado oficial y la oferta de dólares que está restringida, porque a este tipo de cambio los oferentes no quieren liquidar dólares, cuando se levanten las restricciones pidan dólares, eso genera demanda y el tipo de cambio sube. Es decir, que se corrija parte de la demanda de dólares por el precio del dólar”, analizó Dal Bianco.

Esta situación, sin embargo, no sería “gratis” porque implicaría una devaluación del tipo de cambio que, sostuvo, llevaría a un aumento de la inflación. “Por esto, el Gobierno se resiste en parte a devaluar”, sostuvo en la entrevista para el diario uruguayo.

El valor promedio del dólar que proyectan en BBVA Research para diciembre es de $400, aunque es a es la media. Para el último día del año estiman que la cotización será de $450.

 

Fuente: Agencias de Noticias y Medios Digitales

Tags: #FronteraArgentinacomprasDólarturismoUruguay
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Casos de estreptococo: recomiendan tratarlo adecuadamente “en el momento preciso”

Next Post

Intentó robar comida y perfumes de un mayorista pero la descubrieron

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores