Por primera vez en la provincia y presentándose como una propuesta transformadora e igualitaria, la precandidata a vicepresidenta de la Nación por el Movimiento Libres del Sur habló sobre la importancia de “cambiar la mirada” para que la Argentina pueda crecer con compromiso y responsabilidad.
Procedente de una fórmula meramente federal, la concejal santiagueña Marianella Lezama Hid visitó Posadas y presentó la propuesta de Libres del Sur camino a las PASO, ratificando su participación como precandidata a vicepresidenta de la Nación y acompañando al candidato presidencial, el neuquino Jesús Escobar.
“Lo que preocupa a la mayoría de los argentinos es la inflación, la que no permite llegar a fin de mes, ni tener una previsibilidad dentro de la economía familiar. A partir de esto queremos mostrar que hay otras formas de gobernar y es trabajando codo a codo con el pueblo. Libres del Sur dentro de sus 20 propuestas de campaña busca como primera medida, disolver el acuerdo con el FMI, congelar los precios por un año y modificar el sistema de recaudación impositiva, el cual es desigual”, explicó.
Remarcando la importancia de fortalecer el federalismo, la contadora especializada en Finanzas y Administración Pública, reflejó que el mismo “tiene que dejar de ser una palabra vacía en los discursos políticos de funcionarios que están en Buenos Aires y que vienen a explicar cómo tenemos que hacer las cosas en el resto del país. Yo vengo de Santiago del Estero y Jesús de Neuquén y conocemos la realidad por fuera, así que apuntamos a fortalecer las economías regionales”.
“Hoy tenemos un país de dos pisos: el Norte es un país más pobre, con salarios más bajos, con mayores índices de indigencia y del Centro al Sur tenemos otra realidad. Me parece que es fundamental que podamos desarrollar y potenciar el MERCOSUR, con acuerdos económicos fuertes incluso pensar en tener una moneda que permita descomprimir la situación de ahogo por falta de dólares que tiene nuestro país”, continuó.
Convencida de que las dirigencias políticas que han estado al mando del país no han podido “homogeneizar las diferencias”, Hid resaltó la importancia de que un sistema democrático se nutra de diferentes propuestas y fuerzas para mejorar el país, más en tiempos de crisis: “si yo soy de Libres del Sur y tengo una propuesta para poder mejorar las condiciones de la pobreza y viene otra persona que tiene otra mirada, podemos conversar, amalgamar ambas y a partir de ahí generar una solución concreta que forje políticas de Estado. La diferencia entre las políticas de Estado y las públicas en general, tiene que ver que no importa qué Gobierno venga. Esa política tiene el acuerdo de las mayorías y se va a sostener en el tiempo, permitiendo generar condiciones de cambio en las estructuras. A partir de eso, podemos transmitir a la sociedad que la política es realmente una herramienta de transformación y no un trampolín para llenarme los bolsillos y después irme”.
De cara al 13 de agosto, la precandidata a vicepresidenta llamó a votar con responsabilidad ciudadana: “Me parece que es importante que quienes han tenido la posibilidad de gobernar, revisen las prácticas que han hecho que la sociedad deje de mirar con buenos ojos a los proyectos que realmente vienen a defender los intereses de la mayoría. Es hora de que nos unamos y en las urnas volquemos los deseos de bienestar, trabajo y progreso para todos”.