viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Ojalá que más gente se sume a hacer productos distintos, innovadores, con valor agregado”

Leonardo Paredes, de Fidel Foods, contó a FM de las Misiones la repercusión que tuvo en Estados Unidos su producción de yerba en polvo soluble y sus suplementos alimentarios.

28 junio, 2023

Leonardo Paredes es uno de los propietarios de la firma eldoradense Fidel Foods, que ha cerrado contratos de venta en los Estados Unidos para introducir allí productos innovadores de yerba mate, como por ejemplo un polvo soluble y suplementos dietarios.

El objetivo es agregar valor a la producción misionera y expandirse en el mercado estadounidense, según explicó Paredes a la FM 89.3 Santa María de las Misiones todavía desde Nueva York, donde se desarrolla la misión comercial del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) junto a empresas importantes de yerba mate, pero también pymes familiares y cooperativas que presentaron una opción diferente.

En su caso, describió que “es un producto elaborado a partir de puras hojas de yerba mate, no se recolecta el palo. La cosecha es manual, artesanal, se seleccionan las mejores hojas dentro de yerbal orgánico y además biodinámico, y luego se somete a un secado cuidado a 80-90 grados. A diferencia del proceso de yerba mate tradicional, que se seca a grandes temperaturas, nosotros focalizamos en secarlo progresivamente para que de esta manera se puedan obtener todos los nutrientes y no se quemen las propiedades que están presentes en la hoja. Así obtenemos un alimento súper nutritivo”.

“Descubrimos que la yerba mate es el vegetal con más magnesio en el mundo. Este método (aporta) mil veces más de vitamina C y muchísima más cantidad de magnesio que el método tradicional de elaboración de yerba mate”.

Luego, a estas hojas secas de yerba mate se les hace con un molinillo especial “un pulverizado fino, con una consistencia casi impalpable, para poder preparar una bebida única, distinta, que es el maycha, la yerba mate en polvo, para preparar jugos, licuados, panqueques, masa de pizza, un budín… O de repente poder sumarlo a la leche, tomar tu mate cocido caliente, pero de manera soluble, instantánea. Eso es lo que venimos a introducir acá en este mercado”.

 

100% misionero, 100% para el mercado exterior

“Es la primera vez que se presenta una firma local con un producto ideado y configurado 100% para el mercado extranjero. Es decir, este producto no existe bajo esta marca en Argentina, sino que fue un desarrollo íntegro, en el que trabajamos durante dos meses con un partner, con un dueño de una marca en los Estados Unidos, desarrollando un producto a su gusto, a su medida, con las cualidades y los deseos que él piensa también que tiene el mercado estadounidense, que es muy exigente”, remarcó el empresario.

Agregó que “pensamos que este es el camino a seguir, que se sumen nuevos jugadores, nuevos productos, que haya valor agregado, y que ese valor agregado, si se puede hacer dentro de la provincia, mucho mejor. Porque siempre mandamos nuestra hoja (de yerba mate) a otras partes del planeta y con nuestro producto se hacen cosas tan lindas y tan ricas, desde cosmética, suplementación dietaria, gastronomía… Entonces decimos ‘la pucha, tenemos un productazo’ y es importante que ese valor agregado quede dentro de la provincia“, argumentó.

“Me pone un poco la piel de gallina poder haber llevado a una tierra tan lejana productos 100% misioneros y 100% auténticos”.

 

“Ya sabían qué hacer antes de conocernos”

Paredes reveló que su “contacto” en Estados Unidos, la persona encargada de introducir en ese mercado el producto misionero, es “un ciudadano estadounidense, hijo de argentinos que siempre le quedó el bichito ahí. Es hincha de Boca, pero solo habla inglés. Él llegó a nosotros: buscó en el portafolio de productos orgánicos del país y nos encontró, y a su vez encontró a alguien que ya hacía lo que él tenía en mente, por eso pudimos desarrollar este producto en conjunto”.

“Ellos ya tienen los puntos de venta, no hay que salir a buscarlos: es una franquicia que hoy tiene 16 locales y planea expandirse a siete locales más. Así que introducir el concepto de cómo preparar bebidas a partir del polvo de yerba mate. De hecho ellos también preparan donuts y quieren usarlo en las donuts también”, confió.

“Ellos ya sabían qué hacer con el polvo del yerba mate sin siquiera haber conocido a nuestro emprendimiento. Es muy interesante la forma y la visión que ellos tienen y cómo se va a empezar a desparramar un poquito la yerba mate en todo el territorio. Como les decía, ojalá que más gente se sume a hacer productos distintos, innovadores, porque muchas veces nos preocupamos por cuántos kilos se exportan y a veces lo que hay que preocuparnos es por ver cuánto se le puede dar de valor agregado para que ese kilo valga mucho más de lo que suele valer“, reflexionó.

Por eso “la idea nuestra es que vos en un pallet mandes lo que cuesta un contenedor, por el valor agregado: empezar a hacer productos de yerba mate que realmente sean cuidados, no importa el volumen, no importa el kilo, en un pallet puedes estar enviando muchísimo valor agregado y que eso valga mucho más de lo que vale un kilo de yerba mate convencional”.

En ese marco, el primer envío va a ser un pallet: “Se envían 80.000 unidades de sobrecitos de 30 gramos. Y entonces es súper simple, en pocos envíos se puede estar moviendo algo interesante para la yerba e introduciendo un concepto nuevo también”.

“Somos una finca pequeña, orgánica, biodinámica, tenemos que tener crecimiento sustentable en el tiempo, así que estamos contentos por esto y también por las repercusiones que hubo en la feria. Fueron tres días increíbles, la verdad es que estamos emocionados”.

Respecto a otros productos que estén ideando en Fidel Foods para ampliar su oferta en Estados Unidos, Paredes mencionó que su firma tiene “los primeros suplementos dietarios desarrollados íntegramente en la provincia, y encima con con ingredientes naturales misioneros como es la yerba mate. Estamos hablando de la posibilidad de introducir yerba mate de toma diaria en un suplemento, en una pastilla, que tiene un cúmulo de magnesio y de vitamina C tan fuerte que que cumple los requisitos del suplemento dietario. Eso también llamó mucho la atención”.

Lo que pasa en el exterior con la yerba es que es muy difícil venderles el mate, la bombilla, el termo y sobre todo la costumbre de dar más de un mate para tomarlo. Entonces hay que buscar estas alternativas: tomar en cápsulas, tomar un polvo, hacer un batido, que son actividades que ya están más inmersas en la cultura americana”, sentenció.

Noticias relacionadas:


  • Empresa familiar de Eldorado busca cerrar acuerdos para exportar yerba mate a EEUU

  • Juan José Szychowski: “Estados Unidos es una vidriera muy importante para la yerba mate”
Tags: EldoradoEstados UnidosExportaciones misionerasFidel FoodsLeonardo ParedesYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Misiones podría hacer algo similar al Camino de Santiago”

Next Post

“Si van a una sesión de fotos, siempre hay que estar alertas y acompañadas”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores