domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los procesos de evaluación y acreditación garantizan la calidad del sistema universitario

Con la matrícula en constante crecimiento, la educación superior atraviesa constantes desafíos, tanto en el ámbito público como privado. La necesidad de formar profesionales capaces de protagonizar estos procesos, motivó a la apertura de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, en la Universidad Gastón Dachary (UGD).

21 junio, 2023
INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO. La UGD suma formación de posgrado con la coordinación de Carlos Pérez Rasetti.

INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO. La UGD suma formación de posgrado con la coordinación de Carlos Pérez Rasetti.

Según información oficial del Ministerio de Educación de la Nación, el sistema universitario argentino cuenta con 2.343.587 estudiantes, que cursan en las 11.246 carreras de pregrado, grado y posgrado que se dictan en 132 universidades públicas y privadas de todo el país.

En Argentina, en los últimos años, especialmente en las carreras de grado, la matrícula universitaria se incrementó en casi un 40%. Entre 2010 y 2020, egresaron de las universidades argentinas, un total de 1.323.794 profesionales: 880.494 en universidades públicas y 443.300 de privadas. En promedio, 6 de cada 10 personas que egresan son mujeres.

Estos son apenas algunos datos generales acerca del espectro universitario argentino. Además de estos aspectos cuantitativos, hay información y análisis que se vinculan a las cuestiones cualitativas que se desprenden del servicio de cada universidad y del sistema en su conjunto.

La función social de la universidad; las relaciones entre universidad, Estado y demás sectores; los procesos de internacionalización universitaria; la formación docente; la actualización e incorporación de carreras y otras extensas cuestiones, son apenas algunos de los tópicos que constantemente marcan el pulso de la evaluación sobre la Educación Superior (y por ende de las políticas que se orientan en torno a sí).

Llevar adelante la gestión y la evaluación de la educación superior tanto universitaria como no universitaria, a nivel de carreras y programas -como de las instituciones-, atendiendo las nuevas demandas, tendencias y orientaciones normativas, requiere de profesionales formados bajo paradigmas actuales, que cuenten con las herramientas suficientes para intervenir en los procesos de manera efectiva, con el aporte de saberes fundados y críticos.

Ese es el espíritu con el que se gestó la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, un posgrado único en la región, que se dicta bajo modalidad a distancia y forma parte de la oferta académica de la Universidad Gastón Dachary (UGD).

 

Evaluación de carreras e instituciones

La Maestría tiene una carga horaria total de 700 horas y está destinada a personas que posean título de grado expedido por universidades argentinas públicas o privadas, legalmente reconocidas; o egresados de Institutos Superiores con títulos de cuatro o más años de duración. Y en el caso de graduados de universidades extranjeras, éstas deberán estar oficialmente reconocidas en sus respectivos países.

El director de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior es el reconocido docente universitario e investigador Carlos Pérez Rasetti, uno de los profesionales que más conoce sobre el sistema universitario argentino.

Fue miembro del directorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU); secretario ejecutivo de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior y coordinador de la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (Red INDICES).

“Se trata de una Maestría que se orienta a formar gestores y directivos de instituciones universitarias, entrenando a las personas para la gestión; pero además es un posgrado que se enfoca en un campo que cada vez se ha vuelto más específico: es la evaluación de carreras e instituciones”, señaló el director.

En este sentido, el especialista advierte que “los procesos de evaluación como los de acreditación adquieren sentido en el marco de las políticas públicas en las que están insertos. La implementación de estos procesos, con fuerte protagonismo de la comunidad universitaria, y los cambios políticos verificados en los años 2000, le asignaron a la evaluación, y especialmente a la acreditación de carreras de grado, un pronunciado sentido de mejoramiento de la calidad que ha ido logrando cada vez mayor aprobación en el sistema”.

Uno de los aspectos interesantes de la carrera que propone la UGD, según Pérez Rasetti, es que “los profesionales que cursan la Maestría, no solo vienen a adquirir herramientas, sino que se da un intercambio muy enriquecedor, en el cual cada trayecto, cada experiencia es válida y aporta”.

Por su modalidad virtual, la Maestría es cursada por estudiantes de diferentes países de la región, e incluso cuenta con una adaptación especial en una institución universitaria de Ecuador.

Desde la UGD, informan que las inscripciones a la Maestría se encuentran abiertas y recuerdan que la aprobación de un conjunto de seminarios generales y obligatorios de este posgrado, permite acceder al Diploma Universitario en Gestión Universitaria y al Diploma Universitario en Evaluación Universitaria.

Las personas interesadas en conocer el plan de estudio o quieran ampliar la información pueden comunicarse con el Whatsapp +54 9 (376) 5051632, al mail [email protected] o presencialmente en Posadas en la calle Salta 1912 (esquina Colón).

Tags: Carlos Pérez RasettiMaestría en Gestión y Evaluación de la Educación SuperiorUniversidad Gastón Dachary
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Policía resultó herido tras chocar contra un árbol

Next Post

Vela: Misiones volvió a coparse de podios en Brasil

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores