Que en mi carrera deportiva pueda tener este logro, a tan corta edad, es sorprendente”. Mahira Bergallo (21) todavía no cae: será la única representante misionera en el Campeonato Mundial de Atletismo Adaptado que se disputará del 8 al 17 de julio en París, Francia; en lo que será -después de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021- una nueva prueba internacional para la joven obereña que compite en lanzamiento de bala.
Mahira se enteró a fines de mayo de la convocatoria pero decidió esperar para comunicarlo, porque primero quería que lo sepa su amigo y compañero en el mundo del atletismo, el también obereño Lionel De Jesús, quien tenía chances de ir a París, pero en uno de los últimos cortes quedó afuera. “Yo tenía la ilusión que él esté también pero no se dio. Entonces primero quería que él sepa, y recién después publicarlo”, contó Mahira a EL DEPORTIVO.
Una vez que lo habló con su amigo, posteó en su Instagram la convocatoria. “A principio de año se hablaba de la posibilidad del Mundial y para clasificar había que cumplir varios requisitos, como estar dentro de los diez mejores del mundo y yo hasta hace unos meses estaba quinta”, contó la joven.
Otro de los requisitos era la marca: la mejor de Mahira es 8,13 metros. Sin embargo, este año no pudo superarla en los dos Open Internacionales en los que participó: ni en Neuquén a principio de año (donde tiró poco más de siete metros), ni en Chaco donde las condiciones climáticas no ayudaron. “Yo pensé que la chance del Mundial ya no estaba… pero lo que me permitió clasificar fue la marca del año pasado, los 8,13, mi mejor marca”, señaló la atleta.
Así es que Mahira volverá a ponerse la pilcha de la Selección, en una competencia que le sigue en importancia a los Juegos Paralímpicos, donde también estuvo presente. “Qué loco es estar pensando en todo esto. Esta oportunidad de ir, con 21 años, hay mucha gente con más trayectoria que no va a ir y que yo pueda estar es algo re groso, re grande. Que en mi carrera deportiva pueda tener este logro a tan corta edad es sorprendente”, remarcó.
Y además… conocerá París. Cuando viajaba rumbo a Tokio, una de las paradas fue la capital francesa.
Pero en ese entonces, pandemia de por medio, la delegación no pudo siquiera salir del aeropuerto.
Ahora también podrá pasearse en la tarde parisina como turista.
A nivel deportivo, el objetivo de Mahira es mejorar la marca… y más. “Quiero pasar los 8 metros este año y mejorar los 8,13 porque estoy a dos centímetros de la mejor marca histórica de Argentina, que es de 8,15 de Perla Muñoz, una lanzadora que admiro mucho y que, cuando yo recién empecé, me dijo que iba a llegar lejos. Yo no lo creí, pero ahora tengo la posibilidad de superar su marca y eso es mucho, porque ella es un ejemplo para mí”.
El 3 de julio, la delegación viajará hacia Francia. Con menos de un mes de preparación, Mahira comenzó a ajustar sus entrenamientos con su entrenador Jorge “Chino” Flores, que al no ser parte del cuerpo técnico argentino no viajará a París.
Sin embargo, el dúo está analizando chances para que el entrenador viaje rumbo a Francia. “Yo espero que pueda ir, porque no fue a Tokio y siento que si hubiese estado, mi resultado hubiese sido distinto. Mi sueño es que esté, porque además de mi entrenador, es parte fundamental de todo ésto, es un gran apoyo y yo no estaría donde estoy si no fuese por él. Vamos a trabajar para que él pueda viajar”, aseguró la joven obereña.
A casi un mes, otro de los objetivos es disfrutar. “Quiero transcurrir este mes tranqui, sin dejar de lado que es una responsabilidad enorme, pero quiero disfrutar del proceso”, cerró Mahira.