sábado, septiembre 30, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
20 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

A partir de un estudio de Harvard que afirma que el exceso de higiene no es saludable, la médica dermatóloga Ana De Pablo dio a la FM de las Misiones algunas precisiones y aclaraciones.

6 junio, 2023

Un estudio de la Universidad de Harvard afirma que no es bueno bañarse todos los días, debido a que un exceso de higiene puede causar daños importantes en la piel como irritaciones, reacciones alérgicas e incluso infecciones.

Muchas personas, para relajarse o porque trabajan y hacen deporte, se toman varias duchas al día. No hay dudas de que hay que bañarse para eliminar bacterias e hidratar nuestra piel, pero ¿cuántas veces? Y ¿cuánto tiempo?

Ana De Pablo, médica dermatóloga titular de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) dio precisiones acerca del tema y otras recomendaciones a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

La doctora afirmó que, a su punto de vista, “es recomendable bañarse todos los días”, pero resaltó que las duchas diarias deben tener cierto “ritual” para no perjudicar la dermis y la epidermis, ya que pueden traer consecuencias en la salud de la piel.

 

Recomendaciones 

Primero, afirmó que “el baño debe ser corto, con agua tibia y poco jabón”. A su vez, agregó que “el jabón debe ser para las zonas potencialmente olorosas, no refregar la piel” y reiteró que el “baño debe ser cortito, cortito, menos de 10 minutos“.

Luego, “enjuagarse, hacer el secado -apenas- como para que la piel no se reseque y solo retirar un poco el exceso de agua y, sobre esa piel húmeda poner alguna crema hidratante”.

Asimismo, resaltó que el exceso de baño “no es recomendable”, porque esto perjudica el manto lipídico natural que tiene la piel.

A la hora de bañarse, dijo que “no es necesario hacer un lavado exhaustivo ni enjabonar todo el cuerpo si se hace una vida normal de ir a trabajar y volver”, ejemplificó.

En tanto que dejó en claro que “si el baño está todo empañado, el agua está súper caliente y eso hay que evitarlo”. Lo ideal es bañarse con agua tibia.

 

Por qué no es recomendable el exceso de baño

Ante la consulta de por qué no recomiendan el exceso de baño, en sintonía con el estudio de la Universidad de Harvard, la doctora Ana De Pablo destacó que esto puede ser perjudicial para el manto lipídico de la piel. “Ese manto de grasa tiene una función: mantener un balance, con bacterias y microorganismos que están en la piel y evitan que se irrite, obviamente se lastime, y eso favorezca que algunos tipos de bacterias o de otros organismos que son agresivos penetren en la piel”, destacó.

Además, a “las personas que tienen la piel muy seca, el baño largo la seca aún más. A las personas ancianas, que de por sí van perdiendo la humedad de la piel, se les reseca más. A las mujeres en una etapa perimenopáusica o posmenopáusica, también”.

“Tienen que cuidar la forma de bañarse porque no hay ninguna crema que pueda llegar a compensar lo que nosotros retiramos con el exceso de baño”, sintetizó.

Al momento de secarse, explicó que “hay que secarse como para no chorrear y encremar el cuerpo. Obviamente entre los dedos de los pies hay que secar bien porque son pliegues y ahí la humedad se junta y puede favorecer el desarrollo de hongos, pero después no es necesario secar completamente el cuerpo. Si una persona se encrema y lo hace sobre la piel húmeda, se absorbe más rápidamente y la piel queda protegida”, dijo.

En contrapartida, mencionó que el no bañarse “tiene el inconveniente que, además del olor, puede favorecer que ciertas bacterias y hongos crezcan en determinadas zonas y obviamente contraer algún parásito por la falta de baño”, cerró.

 

Qué tipos de jabones hay que usar 

La dermatóloga fue consultada acerca de qué jabones son los ideales a la hora del baño y cuáles dañan la piel. Antes de dar precisiones, definió que “la piel tiene una determinada acidez y el jabón es un detergente, es un producto que se llama saponificado y es más alcalino, o sea, le cambia el pH de la piel. ¿Qué quiere decir eso?, que el jabón no es el producto ideal para lavar la piel“, dijo.

En esa línea, mencionó que “hay productos que cumplen una función de limpieza y mantienen ese pH adecuado, pero obviamente esos objetos son caros”.

Entonces, ¿qué es lo que hay que hacer?, se preguntó a la doctora: “Hay que utilizar un jabón preferiblemente los que dicen que son más cremosos. No es recomendable utilizar jabones antibacteriales y no es recomendable bañarse con el champú” dijo. Además, “si la piel tiene una tendencia seca, los jabones que tienen glicerina la secan un poquito más en realidad”, comentó.

En este apartado, recomendó acudir a un dermatólogo para que indique el jabón más adecuado para cada piel.

Tags: #Dermatología#saludbañarsebañocuidado de la pielestudioFM 89.3Jabonesmitos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

Next Post

Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Hay ofertas de entre 15 mil y 30 mil dólares por monedas de 25 centavos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Días y horario en los que no funcionará el tren Posadas-Encarnación durante octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionera fue víctima de robo millonario en Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denunció que le hackearon el celular y fue estafada por 800 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dijo “yo mato por diversión” y lo condenaron a 18 años de cárcel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bernardo de Irigoyen: secuestran agroquímicos valuados en más de 6 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas y Oberá: apuntan a funcionarios por no resolver problemas del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores