martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Escuelas de Misiones tendrán un programa de alimentación y hábitos saludables

La ley sancionada en la Legislatura busca promover la educación alimentaria dentro de la currícula escolar de las distintas modalidades y en la provisión de alimentos en las escuelas.

5 junio, 2023

La semana pasada se concretó la sanción de la ley provincial que establece el Programa Educativo Integral de Promoción de Alimentación y Hábitos de Vida Saludable, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Con esta nueva norma, lo que se busca es, por un lado, ofrecer productos cien por ciento saludables en los kioscos de instituciones educativas; y por el otro, formar a los estudiantes en torno a esta temática, a través de la currícula de las distintas materias que cursan.

La nutricionista Florencia Córdoba, actual presidente del Colegio que nuclea a estos profesionales, visitó los estudios de FM Santa María de las Misiones para contar al público de qué se trata este programa provincial y de qué manera se irá aplicando para que su cumplimiento sea efectivo.

“Estamos muy contentos, la planificación de este proyecto es un trabajo que se viene haciendo desde el 2019 entre diversas instituciones del Estado, Colegios Profesionales y otras entidades, que nos veníamos reuniendo para evaluar cómo tratar los entornos escolares saludables”, inició la licenciada.

Reconoció que implementar este programa en las instituciones de toda la provincia implica recorrer un camino que no es para nada fácil. De hecho, ahora están trabajando en la etapa de “sensibilización” sobre el tema, para que la comunidad educativa entienda por qué es importante apostar a la educación integral sobre alimentación saludable y los beneficios que estos hábitos garantizan a largo plazo.

Aseguró que no será “un cambio abrupto”, sino que se implementará paulatinamente, porque también la ejecución del programa depende de la adherencia de kioscos que trabajan en las escuelas. “Hay distintos tipos de kioscos, gestionados de distintas maneras, algunos son tercerizados; y cada establecimiento tiene su potestad, pero hay que negociar en pos de la salud”, argumentó.

Consultada acerca de si es diferente la situación en escuelas públicas y privadas respecto a la provisión de alimentos, Córdoba dijo que “todo depende de las posibilidades” de cada establecimiento. “Esta última ley plantea que los menús deben estar planificados por profesionales”.

 

“Es un tema controversial, siempre se está atento a eso. Por ejemplo, un vaso de leche con una galleta o un pan es mucho más sano que consumir jugo en cajita con galletitas, hay que entenderlo desde ese lugar. Sobre las frutas sería genial que haya en todas las escuelas constantemente, pero según lo que vengo hablando con los productores de ferias francas el problema es el stock, porque hay que tener una muy buena base para abastecer a toda la provincia”, explicó la nutricionista.

 

“Tenemos que acompañar la ley de Etiquetado Frontal”

Otro de los puntos fuertes del programa que impulsa la alimentación y hábitos saludables es que irá de la mano con la ley de Etiquetado Frontal.

Florencia Córdoba recordó que a partir del año que viene esta norma de etiquetado “prohibirá -con aplicación de multas en caso de incumplimiento- que se vendan en las escuelas productos que tengan los famosos octógonos de advertencia”. Además, tampoco serán admitidos para una compra pública, es decir, el Ministerio de Educación, por ejemplo, no podrá comprar yogures o cualquier otro insumo para proveer que tenga estos sellos”, informó.

Florencia Córdoba, actual presidente del Colegio de Nutricionistas de Misiones

 

Los peligros de la desinformación

En el segundo bloque de la entrevista, abordaron la tendencia que crece -principalmente entre los jóvenes- de volverse veganos o vegetarianos.

Al respecto, la presidente del Colegio de Nutricionistas opinó que es una elección positiva, siempre y cuando sea tomada “a conciencia”; es decir, cuando la persona asiste al médico “para controlar que todos los parámetros estén en orden y planifica su dieta con un nutricionista”.

Sin embargo, alertó que uno de los problemas que detectan con frecuencia es que “muchos adolescentes, para bajar de peso, se inician en el veganismo o vegetarianismo, sin ningún tipo de asistencia profesional. Entonces esta decisión se convierte en una puerta de entrada que poco tiene que ver con la toma de conciencia”, advirtió.

En relación a lo anterior, insistió en la importancia de, como padres o tutores, conocer a qué contenidos acceden los niños y adolescentes en las redes sociales, porque así como circula información de calidad, también hay mucha desinformación y “recomendaciones perversas”.

“Se puede caer en lo que se llama intrusismo, que es el ejercicio ilegal de la profesión. Es cierto que una persona tiene derecho a expresarse y si quiere puede contar qué consume o cómo se alimenta. Pero el problema está cuando eso pasa a ser una recomendación no avalada profesionalmente y termina influyendo en un otro que es distinto, porque cada persona tiene sus particularidades orgánicas“, describió Florencia Córdoba.

En este sentido, indicó que en redes sociales como TikTok se viralizan videos de todo tipo. A modo de ejemplo, contó un caso: “El otro día vi un video que me impactó. Ni siquiera aparecía una persona hablando, sino que era una voz en off intercalada con imágenes, que decía ‘si hoy no comiste en todo el día y llegaste a la noche sin hambre, lo estás haciendo bien’, y ese contenido tenía muchísimas vistas y likes“.

Criticó que casos como ese demuestran “una actitud perversa por parte de quien genera el contenido, porque enseña a cómo no comer, a cómo no tener hambre. Es en general un tema muy complejo”, sostuvo respecto a la desinformación en internet.

Al finalizar, la licenciada hizo énfasis en que siempre es indispensable recurrir a un profesional matriculado para asesorarse o ante cualquier inconveniente.

En Posadas, pueden acercarse al Colegio de Nutricionistas para consultar por especialistas y modalidades de atención. La sede está ubicada sobre la calle Ayacucho 1.421, casi Belgrano.

Noticias relacionadas:


  • Por la crisis, más familias reducen alimentos básicos y saltean comidas

  • Etiquetado frontal: la ANMAT regula la publicidad de alimentos y bebidas con sellos de advertencia

  • Se demora la aplicación plena de la Ley de Etiquetado Frontal
Tags: FM 89.3Ley de Etiquetado FrontalNutriciónPrograma Provincial de Alimentación y Hábitos Saludables
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Encontraron restos óseos humanos en Campo Ramón y serían de Pedro Wojtowicz

Next Post

Condenan a “Totito” Cruz a cuatro años y seis meses de prisión por el crimen de Ramón Fretes

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas y por qué

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores