viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Quejas porque el “plus” del dólar a $300 no se trasladó a tealeros

Representantes de la producción dicen que se sienten “usados” porque las grandes empresas están cobrando el diferencial pero no están cumpliendo con el derrame prometido. Desde el Ministerio del Agro de Misiones aseguran que todavía hay plazo y se reunirán en breve.

3 junio, 2023
Productores Tealeros

Los productores de té de Misiones están que trinan y se sienten usados por los industriales exportadores que cobraron el beneficio adicional del dólar a 300 pesos pero nunca lo trasladaron como mejora en el precio de la hoja verde a pesar de que se comprometieron a hacerlo.

Ante esta situación, los representantes de los productores en la Comisión Provincial del Té (CoProTé ) adelantaron que no acompañarán ningún pedido nuevo de beneficios para el sector exportador porque “no cumplieron su palabra” y “se quedaron con toda la ganancia extra”.

Hace dos meses, en plena cosecha tealera con dólar oficial a 230 pesos, el Ministerio de Economía de la Nación le otorgó el beneficio de una liquidación a 300 pesos a los exportadores con el compromiso “de palabra” de que trasladen una parte de la ganancia a los productores. En aquellas reuniones con funcionarios de Sergio Massa habían participado los referentes de la producción, de la industria, de las cooperativas y del Ministerio del Agro de Misiones, que fueron testigos del “compromiso”.

 

La Producción retira el apoyo

Justo esta semana los exportadores solicitaron una “actualización” del dólar por considerar que quedó retrasado. Pero en esta ocasión no tendrán apoyo de la producción.

Cristian Klingbeil es uno de los productores que integra la CoProTé y participó de las reuniones donde se gestionó el dólar a $300. Dijo que “se terminó la zafra y nunca nos llegó esa diferencia. Ahora vemos que están pidiendo actualizar el dólar pero nunca cumplieron su palabra. Nosotros no vamos a acompañar ningún pedido porque se quedaron con toda la ganancia”, cuestionó el dirigente y productor.

En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN Klingbeil reconoció, no obstante, que “no hubo un acta firmada pero creímos en la palabra de los exportadores, porque hubo funcionarios de la Nación y funcionarios de Misiones en esas reuniones”.

“Ellos dejaron en claro (los de Nación) que cuando había un dólar diferenciado, el objetivo era también se produzca derrame para todos lados, que todos sean beneficiados”, recordó.

Y acotó enojado: “Hicimos dos reuniones y los exportadores dijeron que iban a derramar las ganancias”.

Luego lamentó que “para ir a Buenos Aires tuvieron tiempo y participaron, pero ahora que ya están recibiendo el beneficio no tienen más tiempo y ni siquiera participaron en la última reunión de CoProTé”.

“Sentimos que nos usaron para obtener esta ganancia extra, nos mintieron y le mintieron al Gobierno”, dijo el productor.

Por otra parte, descartó que solo una parte de las exportaciones se hayan liquidado con ese beneficio: “Ellos compraron el té con el precio viejo, lo guardaron en los galpones y lo vendieron cuando tenían el dólar a 300 pesos, quiere decir que toda la cosecha tuvieron la ganancia adicional”.

“Nosotros pedimos que se implemente un reintegro por el té entregado, aunque sea 5 pesos por kilo, pero vemos que no hay predisposición de la industria”, enfatizó el productor.

Por último, consideró muy difícil que se pueda cobrar en la zafra del año próximo: “Creo que esa ganancia ya no la vamos a cobrar, se la quedó la industria. Ahora van a salir a decir que el dólar oficial esta cerca del dólar a 300 y que el beneficio fue poquito para no pagarnos”.

“Por eso, vamos a informar a Buenos Aires que no cumplieron y no vamos a acompañar otro pedido de precio adicional”, finalizó.

 

Críticas a Juntos por el Cambio

La subsecretaria de Desarrollo Vegetal del Ministerio del Agro de Misiones, Luciana Imbrogno, señaló al respecto que “los industriales tardaron mucho en poder adherirse al programa de incremento exportador de la nación. Desde que salió el decreto el 10 de abril hubo mil ajustes en los procedimientos para acceder a los beneficios, las inscripciones, las habilitaciones porque eran un montón de organismos involucrados, secretaría de Agricultura, de Comercio, AFIP”.

En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN explicó que “ahora sí están exportando pero nosotros tenemos que esperar un balance, que se normalice y ver qué volumen de la producción se pudo exportar con ese diferencial, para poder hacer un tipo de acuerdo entre industriales y productores”.

“Probablemente la semana que viene tengamos alguna reunión y es parte del proceso natural porque se demoró mucho para acceder a este beneficio”, dijo.

Aclaró que “si bien no hay documento firmado con este compromiso entre nación, provincia, productores, e industriales, es lo que se viene trabajando en la CoProTé”.

Tags: AgroCoProTéCristian KlingbeilDólarExportadoresMisionesTé
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Certificado y Documento Digital Inteligencia Artificial

Next Post

Según la UCA, el 18,6% de los hogares argentinos se encuentra en condiciones de inseguridad alimentaria

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores