viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El dólar para las economías regionales no colma las expectativas de exportadores misioneros

Acusan trámites muy engorrosos para poder acceder a la divisa diferencial y marcan que el valor de $300 quedó atrasado. “Si no se actualiza, dentro de poco nos va a convenir vender al oficial”, marcó un empresario yerbatero.

31 mayo, 2023

Las expectativas iniciales que rodearon al dólar para economías regionales fueron cayendo con el correr de los días y hoy, a más de un mes de su implementación, directamente los exportadores ya no ocultan otra nueva decepción con una medida del Gobierno nacional.

Corría noviembre del año pasado cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un régimen exportador diferencial para las economías regionales, emulando a lo que se conoció como “dólar soja”. Pero no fue hasta mediados de abril cuando finalmente se puso en marcha el “Programa de Incremento Exportador”.

La propuesta inicial parecía seductora para los industriales. Tener una divisa por encima del valor oficial durante varios meses (está vigente hasta el 30 de agosto) prometía ser un factor para recuperar competitividad en el mercado externo. Sin embargo, la propia normativa y la situación económica del país terminaron por escribir otra historia.

 

Burocracia

Diferentes exportadores misioneros consultados por PRIMERA EDICIÓN coincidieron no solo en la desilusión con respecto a la medida, sino también en el diagnóstico de los problemas que encontraron en la misma.

Es así que Raúl Karaben de yerba mate Piporé, Renso Yonathan Klimiuk, empresario tealero, y Román Queiroz, presidente de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) explicaron que uno de los grandes problemas que encontraron son los trámites engorrosos que deben realizar las empresas para poder acceder al dólar diferencial. Lo describieron como un camino muy complejo y burocrático, plagado de requisitos en cada paso.

 

Valor del dólar

No obstante, hoy el gran desaliento que están encontrando los exportadores es el propio valor de $300 que tiene este dólar diferencial porque no contempla un mecanismo de ajuste al tipo de cambio oficial.

Al lanzarse esta medida, el billete norteamericano formal se ubicaba en los $220. Hoy, luego de que el Banco Central acelerara el ritmo devaluatorio, ya cotiza en los $250. En paralelo, el blue se disparó y se aproxima a los $500.

En resumen, el dólar para las economías regionales está más cerca en su cotización del oficial que del blue, este último usado como referencia por los empresarios.

Para el sector, debería actualizarse un 13% y llevarlo a $340 o $350. “Si no se modifica el valor, dentro de poco nos va a convenir exportar al oficial”, ejemplificó Karaben.

“Si bien sigue siendo un dólar diferencial, si no se realiza una revisión, pronto va a dejar de tener sentido”, acotó Queiroz.

En ese contexto, Klimiuk aseguró que lejos de tener un impacto positivo en la economía, la moneda estadounidense para los productos regionales terminará siendo un paliativo para los costos internos, sin mayores gravitaciones.

“El dólar a $300 lo estamos usando para tratar de mantener y no perder más mercados. Pudimos equilibrarnos un poco, pero es necesario actualizar ese valor para ser competitivos”, concluyó el industrial tealero.

Tags: DólarEconomías regionalesExportadoresMisionesSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Llevan 10 días sin luz al sobrecargarse las conexiones precarias que llegan al pueblo

Next Post

Pediatría en crisis: al igual que en el país, en Misiones se hace notar la falta de pediatras

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores