jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

47 adolescentes están en tratamiento en Eldorado por consumo de pedra

Lo confirmó a FM de las Misiones, Rosamaría López, coordinadora del Dispositivo Territorial Comunitario dependiente del SEDRONAR que funciona en Eldorado. "Estamos posicionados frente a una droga con efectos muy dañinos que lamentablemente están consumiendo cada vez más niños y adolescentes".

25 mayo, 2023

En diálogo con el programa El Aire de las Misiones que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Rosamaría López, coordinadora del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC), dependiente del SEDRONAR que funciona en Eldorado contó cómo están trabajando en la prevención del consumo problemático de sustancias.

El DTC, ubicado en el Kilómetro 3, trabaja en distintos frentes. En materia de prevención del consumo problemático y adicciones brindan talleres y charlas en escuelas e instituciones de la zona norte. Además de talleres de música, zumba, gimnasia, talleres de cocina, entre otros, siempre con el fin de prevenir y concientizar sobre la problemática

El proceso es distinto cuando hay consumo o alguna adicción. Sobre esto López indicó que entendiendo que  adicción es un problema de salud mental  se trabaja con la voluntad de la persona que se acerca a pedir asesoramiento. Una vez que se le brinda la información acerca de cómo es el abordaje y si la persona está de acuerdo firma un acta de compromiso y se le hace una entrevista de admisión.

Esta entrevista de admisión, esta primera escucha que es de suma importancia la realizan tres profesionales que están juntos y reciben a la persona que está pasando por un consumo problemático o una adicción.

“Esto es siempre y cuando la persona sea mayor de edad. Si adhiere y acepta todo lo que se le ofrece desde el Dispositivo se inicia un abordaje ambulatorio. Teniendo en cuenta qué manifiesta la persona en esa primera entrevista se le prepara un plan de abordaje de manera individual“, explicó López.

No solo atender a quien sufre la adicción, sino también acompañar al grupo familiar, es una de las premisas de trabajo. Sobre esto contó que los días miércoles en el DTC  funciona un espacio donde se hace psicoterapia grupal, en la que los familiares de las personas que están en tratamineto tienen su espacio de escucha con un psicólogo.

 

Los adolescentes y el consumo de pedra

La coordinadora del Dispositivo Territorial Comunitario dijo que lamentablemente sigue en aumento el consumo problemático en edades cada vez más tempranas y también crece el consumo de pedra. 

La pedra es una droga que ingresa desde Brasil y es por eso que crece su consumo en zonas como San Pedro, Andresito, Montecarlo, Eldorado, San Antonio, Puerto Piray, Bernardo de Irigoyen.

“Hoy tenemos adolescentes con consumo problemático y adicción registrados por consulta en el Dispositivo. Tenemos 47 adolescentes que han ingresado por consumo problemático a la sustancia pedra que sigue presente y en aumento“.

“Es una droga altamente adictiva. Los testimonios de las personas que consumen esta sustancia nos dicen que es diez veces más fuerte que la cocaína. Estamos posicionados  frente a una droga muy fuerte con efectos muy dañinos que lamentablemente están consumiendo cada vez más niños y adolescentes”, lamentó.

Sobre los 47 adolescentes en tratamiento por consumo de pedra, López sostuvo que la mayoría de los ellos comenzaron con el alcohol, luego con marihuana y cuando consumen la pedra aparece el consumo problemático porque pueden despertar agresividad, aparecen conductas que llaman atención a los padres, empiezan a perder peso, faltan a la escuela, por ejemplo.

“Hay una mamá que nos contaba que para traer a su hijo a tratamiento o  para salir a hacer un trámite dentro de su casa ella tiene una habitación con  una cadena y candado y antes de salir ella  tiene que guardar su cocina, garrafa, sus cosas de valor y dejar bajo llave para salir porque obviamente la necesidad de consumir  y no tener dinero lleva a estos jóvenes a delinquir”, expresó.

Tags: Consumo problemático de sustanciasDispositivo Territorial Comunitario (DTC)FM 89.3PedraRosamaría López
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El FTEL denuncia “patoteo” y advierte una protesta más “radicalizada” para la semana próxima

Next Post

Hospital de Apóstoles habilitó un número de Whatsapp para turnos

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Tenemos miedo de que vaya al hospital a terminar lo que empezó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A los tiros en el boliche Cedros de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]com
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores