viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Real blue recargado en el Alto Uruguay misionero: el piso toca la barrera de los $99

Desde las Cámaras de Comercio en ciudades fronterizas se reconoció que ya “cuentan” con la visita de brasileños porque “dinamizan la economía”. En la vereda opuesta, una familia argentina tipo que quiera ir el finde largo a las playas del vecino país necesita el equivalente a dos salarios mínimos.

25 mayo, 2023
POSTAL PERMANENTE. Las largas filas de autos brasileños en los centros de frontera son una constante.

POSTAL PERMANENTE. Las largas filas de autos brasileños en los centros de frontera son una constante.

La suba del dólar paralelo provocó una fuerte corrida del real blue en el Alto Uruguay misionero donde en promedio este miércoles cotizó entre los $94 y los $99.

De hecho, en el primer día del proceso de emisión de los nuevos billetes de $2.000 el Folha de São Pablo remarcó en su portada que “la alta tasa inflacionaria deja ‘atrasado’ al nuevo billete antes de ver la luz”.

De acuerdo a un relevamiento informal de PRIMERA EDICIÓN con las distintos empresarios y Cámaras de Comercio en localidades de la frontera con el vecino país se remarcó la existencia de muchos tipos de cambio pero, en promedio, en las cuevas cambiarias de la calle el real paralelo quedó al borde de perforar los $100 pesos.

De hecho, los vecinos en localidades como San Javier hasta Andresito, buscan mucho más hacerse de la moneda brasileña que del dólar, porque se comercializa con mayor fluidez y su valor en la corrida, representa un ahorro para quien quiere dar pelea a la inflación.

Como contracara, los brasileños ya no esperan fechas importantes o feriados para visitar Misiones, sino “todos los fines de semana colman tiendas y supermercados y nosotros ya contamos con que ocurra eso porque están sosteniendo nuestra rentabilidad”, dijo a este Diario el presidente de la Cámara de Comercio de Bernardo de Irigoyen, Walter Feldman.

Y agregó: “Los turistas ya se vienen con los pesos cambiados porque así hacen valer más su presupuesto ya que si esperan que le cambien estando acá hay mucha disparidad por los distintos tipos de cambio”.

“De $85 que se pagaba la semana pasada pegó un salto hasta los $96 en los comercios, es un montón para la tasa cambiaria pero, con cómo están subiendo los precios en Argentina y mientras siga creciendo fuerte el dólar blue, para los hermanos del vecino del país va a seguir siendo ventajoso porque cambiar su dinero les permite una diferencia importante”, agregó.

A todo esto, en la jornada de ayer, en la antesala del finde largo, el dólar blue vio su tercer suba consecutiva y operó con subas a $493 para la venta en las cuevas de AMBA. Así las cosas, en la antesala del finde XL tocó su mayor valor desde el 25 de abril último cuando se disparó hasta los $497.

El mejor termómetro sobre esa realidad son los mismos brasileños, quienes tentados por los “buenos” precios se vuelcan masivamente a la provincia para “aprovechar”.

 

Todo lo de alta gama

“La gran compra que hacen acá se ve particularmente en los vinos de alta gama que vienen a buscar; es cierto que también se llevan comestibles, como por ejemplo carnes, que antes no pasaba y los clásicos artículos de limpieza pero se vuelcan a productos de alta gama porque para ellos los valores que tenemos de esos productos, cercanos a los $40 mil en promedio son $400 reales, todo un ‘regalo’ para ellos”, comentó a este Diario el comerciante Ricardo Dahmer, propietario de Regionales Moconá.

Quien agregó: “Acá hay muchos tipos de cambio. Cada comercio recibe al precio que quiere, es bastante variable, oficialmente estaban recibiendo a $91.80 hasta los $97, en la calle ayer estaban cerrando casi a $100”.

 

“El flujo de turistas forma parte de nuestra economía”

Como contracara los destinos de Brasil siguen un camino firme hacia lo “inalcanzable” para una familia promedio cuyos salarios que no le pueden ganar a la inflación.

De acuerdo a un cálculo informal de este Diario, si la idea es viajar cuatro días con destino a las playas del hermano país, para aprovechar el finde XL se requiere de un presupuesto, sin darse lujos, de dos salarios mínimos, es decir, aproximadamente $160 mil.

Deberán contarse los gastos de combustible si el traslado es con el auto particular, alojamiento, comida y alguna excursión, que se acercan a un gasto de $1.600 reales.

El propietario de FM Guaraní, Martín “Chango” Morínigo también contó a este matutino la experiencia personal durante su viaje familiar al Brasil el verano último, cuando un paseo de dos semanas alcanzó casi los 9 mil reales, “Cuando cada uno valía $60 pesos”, acotó.

“Conviene ir comprando durante el año, porque la forma de asegurarte de no perder con la devaluación es refugiarte en esa moneda”, amplió.

“Con todo lo que suben las cosas en Argentina, los comerciantes en la frontera estamos pendientes que se vengan ellos a comprar acá. La mercadería que hoy vale $100 la semana que viene costará $130. Si el objetivo de las familias misioneras es hacer una escapada a las playas tienen que tener ‘espalda’ porque está todo muy caro; inclusive para nosotros mismos ir a comer a un restaurante dentro de Misiones implica gastar $20.000 o más”, evaluó a su vez Walter Feldman.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio de San Javier, Adrián Iasinski afirmó que el aluvión de extranjeros ayuda a los comerciantes a subsistir.

“Antes se llevaban sólo vino y chocolates y ahora pasan por los supermercados fronterizo y se llevan lo que hay. En comercios formales se está tomando el real oficial a $85 y así y todo les conviene”.

Tags: #Brasil#economía#FronteraDólarEl SoberbioMisionesPesosReal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por ley, en Misiones es derecho el acompañamiento durante el duelo perinatal

Next Post

Herrera Ahuad inauguró la nueva sede de la Escuela Especial 52

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores