miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

Trabajadores del volante están apostados en el cruce de las rutas 12 y 101 para tratar de impedir que los educadores realicen el corte de ruta que anunciaron en el marco de la protesta para pedir mejoras salariales. “Estamos defendiendo el trabajo de los transportistas, de la gente del turismo”, argumentan.

23 mayo, 2023

Fotos y video: gentileza Canal 9 Norte Misionero

El Frente de Trabajadores de la Educación de Misiones en Lucha (FTEL), había anunciado que este jueves 24 y viernes 25 a iba a protestar con un corte de ruta tanto en el acceso al Parque Nacional Iguazú como en la unión entre el casco urbano de esta ciudad y el aeropuerto internacional. Para ello, tras la última asamblea, la Unión de Docentes Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), ATE-CTA, un sector de los autoconvocados, entre otros, decidieron realizar un acampe en la zona.

En el inicio del fin de semana largo, en el que se espera la presencia de miles de turistas en la “Capital del Turismo” provincial, la Cámara del Transporte de Pasajeros de Iguazú decidió anoche la movilización de sus integrantes para impedir la protesta de los docentes.

Esta cuestión generó momentos de tensión, ya que se temía un posible enfrentamiento entre los docentes y los taxistas y choferes de combis y colectivos dedicados al rubro turístico.

Fredy Ríos, vocero de la mencionada Cámara iguazuense, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “decidimos movilizarnos en el cruce de la ruta nacional 12 y 101, camino a Cataratas y al aeropuerto, en contra del corte de ruta que quieren hacer los docentes. No sabemos si es justo o no es justo, a nosotros nos ‘cortan las piernas’, nos impide el trabajo porque vivimos del turismo”.

Agregó que “rechazamos el corte de ruta en un fin de semana largo, llegando a un junio donde baja la actividad. Eso no podemos dejarlo pasar más”.

Por su parte Eduardo Carranza del mismo sector, indicó que “la decisión la tomamos todos los taxis y remises, debemos ser unos cien o más que estamos en contra del corte. Queremos hacerles saber a la gente que quiere cortar, el despropósito y el perjuicio que provocan en esta zona completamente turística. Tal vez Posadas no lo sea pero acá la actividad es netamente turística. Si cortan la ruta hacia el aeropuerto, después la gente no quiere venir. Si interrumpen el paso de la ruta a la ciudad, todo el mundo sufre: los hoteleros, los gastronómicos, entre otros. Tienen que entender que no queremos que se corte la ruta”.

Ríos aseguró que el interés del sector es “llegar a un consenso con los docentes y que no se corte la ruta porque, insisto, sería un grave perjuicio. Estamos defendiendo el trabajo del transportista iguazuense”, sentenció el vocero.

Este miércoles se esperaba algún tipo de mediación de la provincia para evitar un enfrentamiento entre trabajadores, cada uno con sus demandas pero encontrados por la interrupción del tránsito.

 

 

 

Cortes varios

Desde hace casi dos meses, con paros semanales, los gremios y organizaciones docentes más críticos con el Gobierno provincial, se reunieron con autoridades educativas pero no llegaron a un acuerdo salarial superior al que la Mesa de Diálogo acordó a mediados de mes. Es decir, que la garantía salarial supere los $130.000 que se perciben con el aporte nacional, ya que “hará que la maestra de grado de hasta siete años de antigüedad no perciba ningún centavo de aumento hasta que se liquide el salario de junio”, dijo la semana pasada a PRIMERA EDICIÓN la secretaria adjunta de la Unión de Docentes Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), Norma Rzesniowiecki.

A su vez, alertó que “una maestra de grado con 25 años de antigüedad percibirá a fin de mes 197.000 pesos cuando la canasta básica familiar superó los 203.000 en abril y se prevé una inflación superior a los 8,5 para mayo”.

Entonces, a partir de los continuos desencuentros con el Gobierno provincial, el FTEL viene protagonizando una serie de cortes de ruta y caminos de mucho tránsito en Misiones.

Por ejemplo, en la cabecera argentina del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, en el centro posadeño donde acamparon por algunas horas, antes de movilizarse y “tomar” el anexo de la Cámara de Representantes para que les recibieran un petitorio.

Otras organizaciones como el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), que lidera Rubén Ortiz en Montecarlo, también interrumpió el tránsito terrestre en la zona de influencia.

Noticias relacionadas:


  • “Nos moviliza la desesperación de no llegar a fin de mes”

  • FTEL: “Si pretenden que nosotros nos resignemos y dejemos de pelear por un salario digno, no hay forma de coincidir”. 

  • FTEL: “Pretendemos que el Gobierno haga un llamado y destrabe este conflicto”
Tags: Corte de rutaProtesta de taxistasProtesta DocentePuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

Next Post

Fúnebres del Miércoles 24 de Mayo de 2023

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Liliana Picazo, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto familiar: su nuera los echó de la casa y residen hace una semana en un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiene una beba de 3 meses y a fin de mes se queda sin lugar para vivir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eldorado: el barrio Kohler se armó en forma comunitaria contra la inseguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores