miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Falleció Liliana Picazo, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

Estaba internada desde hace varios días. La decisión familiar fue no realizar sepelio y que sus restos sean cremados para una posterior ceremonia íntima.

23 mayo, 2023

En la mañana de este martes falleció en Posadas la ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Liliana Mabel Picazo, quien estaba internada en grave estado desde la semana pasada.

La funcionaria del máximo Tribunal de Misiones se encontraba en uso de licencia desde que comenzó el tratamiento contra una severa enfermedad de la que no se pudo recuperar.

Picazo había asumido el 26 de julio de 2017 como ministra del STJ tras obtener la unanimidad de los votos de la cámara de representantes propuesta por el entonces gobernador Hugo Passalacqua.

 

 

La funcionaria llevaba más de 50 años en el Poder Judicial. Fue jueza entre 1988 y 1991, año en que fue designada fiscal del Tribunal Penal 1 de Posadas, donde cobró relevancia al lograr sentencias para los casos más resonantes que tuvo la provincia.

Esa experiencia la llevó hasta la conducción del Poder Judicial misionero. “Hay que trabajar con más ánimo porque la crisis de credibilidad que la sociedad tiene con respecto a quienes conducimos en uno u otro aspecto las instituciones del país, es mucha. A la gente hay que darle respuestas”, dijo Picazo cuando asumió.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN de allegados a la fallecida ministra Picazo la decisión familiar fue no realizar sepelio y que sus restos sean cremados para una posterior ceremonia íntima.

En el plano institucional el Gobierno deberá pensar qué candidato propondrá con el conocimiento y experiencia en el fuero penal que solamente Picazo tenía dentro del STJ en su composición actual.

 

“Siempre voy a dar lo mejor de mí al Poder Judicial”

La Dra. Liliana Mabel Picazo nació en la ciudad de Santa Fe el 19 de diciembre de 1951, recibiéndose de abogada en la Universidad Nacional del Litoral en el año 1973. Con tan sólo 24 años se trasladó a Misiones donde comenzó a trabajar como agente judicial en el juzgado Civil de Eldorado, llegando a ser secretaria.

Los avatares de la política Argentina hicieron que en 1976 la despidieran de su cargo volviendo al llano y dedicándose a la profesión hasta que el advenimiento de la democracia y el reconocimiento por su labor la devolvieron a su tan valorado Poder Judicial en el año 1984.

Defensora de los derechos constitucionales de la ciudadanía se desempeñó como fiscal del Juzgado Penal 2 de Posadas; jueza del Penal 1 a partir de 1988 hasta que en 1991 fue designada como fiscal del Tribunal Penal 1.

Su labor en estas áreas judiciales le valió el reconocimiento del, por entonces, gobernador de la provincia Hugo Mario Passalacqua, que en el año 2017 presentó su pliego para cubrir la vacante en la Corte provincial.

En su vida personal formó una familia con Roberto Nicolás Chemes, con quien tuvo a sus dos hijos Federico y Mariana. Su premisa fue siempre trabajar para dar garantía del debido proceso.

Militante acérrima en la defensa de los Derechos Humanos no descansó hasta conseguir que los otros dos Poderes del Estado colaboraran y logró la creación de la Unidad de Salud para Inimputables.

“Como miembro del Superior Tribunal de Justicia destaco que este logro fue gracias a una suma de voluntades entre los poderes del Estado, trabajando en compañía del otro para lograr cumplir un objetivo que veníamos trazando hace varios años”, fueron sus palabras al agradecer el reconocimiento que el mismo presidente de la Nación realizó ante sus gestiones para lograr este invaluable lugar.

 

Luto en el Poder Judicial de la provincia de Misiones

El feriado judicial por el fallecimiento de la ministra Picazo fue confirmado por el Superior Tribunal de Justicia mediante la Resolución Nº 572 dictada este martes por la mañana.

La misma resuelve decretar feriado judicial el día miércoles 24 de mayo en todas las dependencias judiciales del las cinco circunscripciones judiciales de la provincia de Misiones.

Tags: fallecimientoLiliana Mabel PicazoMisionesPoder Judicial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con actividades atractivas, Posadas espera un fin de semana XXL con ocupación plena

Next Post

Gunji volvió a Oberá con un podio

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Liliana Picazo, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto familiar: su nuera los echó de la casa y residen hace una semana en un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiene una beba de 3 meses y a fin de mes se queda sin lugar para vivir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eldorado: el barrio Kohler se armó en forma comunitaria contra la inseguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores