sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Tras las huellas del Arte” en exposición

La muestra de la artista Mónica Julia Pérez estará desde hoy en el salón de arte de la Universidad Gastón Dachary, en Colón y Salta.

22 mayo, 2023

Seis años de trabajo, producción, investigación y selección llevaron como resultado “Tras las huellas del arte”.

La artista plástica Mónica Julia Pérez tuvo ese lapsus de inspiración artística cuando vio la primera horma de madera que estaban a punto de tirar. “Fue una cuestión de segundos, se me vino a la cabeza un lapsus de creación con esas hormas que estaban a punto de ser destruidas y dije: ‘por qué van a destruir algo que puede seguir subsistiendo, exponiéndolas en un contexto artístico y seguir vigentes con otra finalidad’”.

Así comenzó la historia de esta fantástica muestra que podrán disfrutar a partir de hoy lunes 22 y estará durante un mes.

Una obra que se completa con 44 hormas de zapatos antiguas de diferentes tamaños y cada una habla a través de la creación artística.

El trabajo está dentro del movimiento de arte denominado arte-objeto u objeto intervenido. Este movimiento -explica la artista-, se creó dentro de una línea de tiempo del arte contemporáneo que comenzó aproximadamente (porque en arte no hay nada de fecha fija) en las dos últimas décadas del siglo XIX hasta la actualidad, inclusive muchos artistas plásticos del mundo lo siguen trabajando.

Se trata de todo un recorrido por el Continente Americano, Norte, Centro y Sur, y Mónica recuerda que “todo comenzó con la idea de presentar y mostrar y recrear algunos autores plásticos importantes, haciendo recreación de sus obras sumando algunas mías referentes a nuestro país, pero después pensé que por qué no, los países limítrofes y después abarqué otros países más. Mi pensamiento es que somos todos del mismo origen más o menos con el mismo tiempo y todo en un contexto del arte contemporáneo y se va replicando en toda Latinoamérica, un continente mucho más joven que otros. Entonces, en ese minuto que ví esa horma a punto de ser destruida, es como que nuevamente el objeto se me presentó, porque yo no los busco, se me presentan”.

En diálogo con la creadora, ya mi imaginación vuela entusiasmada con el relato. Como viendo esa película imaginaria, creativa, Mónica empezó hace años la tarea de “rescatar y buscar más hormas de zapatos antiguas porque las nuevas ya son fabricadas en plástico macizo. Esas que son toda una reliquia, una antigüedad, me llevó tiempo encontrarlas, empecé a coleccionarlas, a buscar consultando amigas, visitando zapaterías, visitando el Mercado de Pulgas, en Buenos Aires. Cuando tuve un número determinado empecé a atrabajar desde Argentina hacia el resto de los países”.

Todas las hormas tienen distintas técnicas y texturas como acrílico, cestería, lana, madera, papel telas, fibras, biromes y otros materiales que le sirvieron para lograr “hacer de cada país una representación y que quede un rastro de cada uno, con su gente, que los representa a nivel internacional para que una franja de gente joven sepa o reconozca a un autor. Por lo menos que sepa de cada país un representante, alguna tendencia, el arte popular, arte indígena, arte pop o urbano. Y así todas están elaboradas con recreaciones y creaciones mías”.

La investigación la llevó a hacer una exhaustiva mirada sobre el paisaje artístico de cada lugar. “Entiéndase como paisaje artístico, no sólo como el paisaje físico, sino como la cultura, el clima, la música, los colores, la vegetación de cada uno de esos lugares. También me llevó a investigar y a confirmar su ubicación geográfica, ya que por suerte y gracias a Dios, tuve la oportunidad de visitar a algunos de ellos. Así fui confirmando y adquiriendo más conocimiento del lugar”.

Si bien fue seleccionando, ella reconoce que hizo mucho hincapié en nuestra provincia, en nuestros paisajes, nuestra fauna y flora. Ella hoy está en su Nirvana del sueño cumplido y ahora sólo resta esperar a mañana para poder asistir a la muestra para disfrutar de ese mundo mágico de “Las huellas del Arte”.

Tags: #artecontemporáneo#hormasdezapatos#SextoSentidoArteTécnicas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Castigan a gremialista que protagonizó actos de violencia política en Andresito

Next Post

Artífices de la primera etapa de Villa Cabello

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores