viernes, septiembre 29, 2023
Primera Edición
19 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
19 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Realizarán una jornada para poner en valor el rol de las puericultoras

Agentes de salud especializadas en lactancia materna y crianza este viernes llevarán adelante una jornada de difusión y concientización en Posadas. Reclamarán además una ley que reconozca su profesión. "Esta convocatoria se trata de dar visibilidad a nuestro rol"

16 mayo, 2023

Una puericultora es un agente de salud especializado en lactancia materna y crianza. Su trabajo se basa en el acompañamiento y asistencia de las mamás y sus bebés, desde su concepción hasta el destete, asesorando mediante información empírica y promoviendo el bienestar familiar ante la llegada de un nuevo miembro.

Si bien su rol es sumamente importante en los primeros años de los bebés, lamentablemente la profesión no recibe el reconocimiento que se merece. Es en ese marco que las puericultoras de la provincia se manifestarán este viernes 19 en la Costanera de Posadas, a partir de las 16, en una jornada de difusión, concientización y reclamo.

“Esta convocatoria se trata de dar visibilidad a nuestro rol, a nuestra profesión, y lo hacemos de manera autoconvocada en cada punto del país“, comentó Romina Néstor, puericultora de la ciudad capitalina.

Se trata de una movida a nivel nacional, donde trabajadores y trabajadoras de muchas provincias se unirán en modo de un abrazo simbólico dicho viernes para “pedir que se trate el proyecto de ley nacional que reconozca nuestra profesión como agentes de salud, no solamente para beneficios de las familias, para que todas puedan acudir a una consulta con una puericultura, sino también para nosotras, las profesionales, para gozar de plenos derechos laborales“, señaló en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Néstor explicó que la función de una puericultora “es acompañar desde el momento de la gestación, con información sobre la lactancia, sobre los cuidados del recién nacido, la crianza respetuosa, el desarrollo, y se extiende a lo largo de toda la vida de ese bebé, el desarrollo del sueño infantil, la alimentación complementaria, y todo lo que compete a esa primera infancia”

Si bien hay varias modalidades en que las puericultora desempeñan su profesión, “la mayoría trabajamos de manera particular, abonando una consulta completa“. También hay puericultoras desempeñándose en algunos sectores de la Salud Pública en diferentes partes del país, “pero no están catalogadas como tal dentro del sistema de salud, sino que ingresan en otra categoría“. Es allí donde radica el pedido por una ley que regularice a estos trabajadores y así incorporarlos como agentes de salud idóneas para brindar prestaciones médicas obligatorias en materia de lactancia humana y demás tareas relacionadas.

En Misiones son apenas ocho las profesionales que prestan un servicio de puericultoras, y quienes conformaron una red para atender a la mayor cantidad de familias posibles. “Estamos en Oberá, Puerto Rico, Wanda, El Soberbio, Iguazú y en Posadas somos dos. Tratamos, así distribuidas como estamos, hacer todo como equipo, como red, porque tenemos todas el mismo objetivo, el reconocimiento del rol y la llegada a toda la Familia”

“Esperemos que con la visibilización, sobre todo con el reconocimiento del rol de la parte de derechos laborales, puedan también llamar la atención de más personas para que estudien, para que se capaciten y para que sigamos creciendo“, agregó.

Así las cosas, este viernes 19 a partir de las 16, las puericultoras se convocarán en el Multicultural del Cuarto Tramo de la Costanera de Posadas donde estarán “brindando rondas de preguntas, charlas de lactancia, de crianza respetuosa. De paso también estaremos recolectado firmas para que se trate el proyecto y contar qué es lo que hacemos, para que más gente nos conozca y sepa que puede acceder a este tipo de acompañamiento“, cerró Nestor.

Tags: #Posadas#saludFM 89.3MisionesPuericultorasRomina Néstor
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Jorge Rial: “Estuvieron diez minutos tratando de reanimarme en Colombia”

Next Post

Un apostador de Apóstoles se quedó con los más de 18 millones de pesos de la Poceada Misionera

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • SANA ENVIDIA. Betina y Claudio posan sobre el ala de su avión con el que dieron vuelta al mundo.

    Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horror en San Vicente: un hombre apuñaló reiteradas veces a su esposa y luego se quitó la vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Urbanos en la mira por posible deslealtad y desabastecimiento de la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un derecho que debe garantizarse, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron el “DNI Accesible” para facilitar los trámites a personas con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS Posadas atenderá desde hoy de 12 a 16 a trabajadores informales que piden el refuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores