jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Las lluvias trajeron alivio para los productores de la provincia”

El agrometeorólogo del INTA, José Olinuk, aseguró que las precipitaciones registradas días atrás favorecieron la recuperación y el crecimiento de cultivos y pasturas. "Por suerte no hubo heladas tempranas y ahora las temperaturas están ideales", destacó. No obstante, a fin de mes se espera el ingreso de un frente frío.

15 mayo, 2023
Foto ilustrativa

Foto ilustrativa

La primera semana de mayo registró lluvias intensas e intermitentes, fenómeno que tuvo su punto cúlmine el día de las elecciones provinciales, cuando llovió prácticamente sin parar durante toda la jornada.

Luego de una temporada marcada por la sequía, los días de diluvio trajeron buenas noticias a los productores misioneros. Gracias a la humedad que adquirió el suelo y las temperaturas moderadas que se mantienen hasta el día de hoy, los cultivos continúan recuperándose y creciendo con más fuerza.

El agrometeorólogo del Instituto Nacional de Tecnología Agroindustrial (INTA) de Cerro Azul, José Olinuk, confirmó este panorama en diálogo con FM Santa María de las Misiones, además explicó que “estas lluvias fueron muy favorables, ‘La Niña’ finalizó y ahora estamos en una etapa neutral”.

Añadió que la etapa de sequía intensa ha terminado y a partir de ahora aumentarán las precipitaciones.

“Por suerte tampoco bajó tanto la temperatura. Esto permite que, por ejemplo, las pasturas que se están recuperando de la sequía continúen recuperándose y creciendo. Porque las heladas hacen que se resientan los pastos y ahora las temperaturas están óptimas”, resaltó.

Si bien las condiciones climáticas han entrado en una época de descenso de temperaturas, “viene bien que no haya todavía heladas tempranas”, para que los cultivos tengan tiempo de fortalecerse. Olinuk ejemplificó que los bananos y los mamones han crecido y florecido de una manera ideal.

A su vez mencionó, que las lluvias beneficiaron a las hortalizas y otros cultivos. Como en el caso de la yerba mate que “está en período de plantación, y todas aquellas plantas perennes que están en época de replante”

 

“La mayoría de los productores sabe que tiene que proteger el suelo”

El agrometeorólogo explicó que el suelo de esta zona tiene cierta capacidad de absorción. “Es todo un problema cuando llueve con tanta intensidad porque gran parte de esa agua, si el suelo no está bien controlado, se pierde, termina escurriéndose y encima erosiona la parte más fértil”, describió sobre las desventajas.

Sin embargo, resaltó que muchos productores tienen en cuenta ese daño y aprendieron a “manejar mejor el suelo”, es decir, no dejarlo totalmente al descubierto ante las inclemencias del tiempo.

 

Heladas: probablemente para fines de mayo

José Olinuk informó que, en base a las proyecciones y la información que tienen hasta el momento, las heladas se presentarían a fin de mes, luego de las “lluvias frontales” que, en principio, están pronosticadas para la semana próxima

“Estas lluvias son las que anteceden a un frente frío. Después probablemente bajen más las temperaturas”, aclaró.

Al finalizar, el especialista celebró la recuperación del suelo y los cultivos, porque “para los productores era realmente angustiante ver los efectos de la sequía”, comentó.

Al parecer, lo que resta del año también será beneficioso para los colonos, porque “según los pronósticos, vamos a tener una primavera y un verano muchísimo más favorables que los últimos tres, cuatro años”, anticipó Olinuk.

Noticias relacionadas:


  • Galería: La intensa lluvia, protagonista de la jornada electoral en Misiones

  • La lluvia afectó a varias familias de Posadas
Tags: agrometeorologíaFM 89.3IntaLluviaPronóstico
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Editorial: Entre las urgencias de Argentina y las amenazas para la región

Next Post

Nosotras by Pamela Silva llega a Posadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Escándalo en la CEEL: fue descubierto un robo que rondaría los 14 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde la prisión un misionero, lideraba una organización narco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores